dr luis a. castro r. lumbalgialumbalgia n etiologia n prevencion n tratamiento

Post on 03-Jan-2015

20 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR LUIS A. CASTRO R.

LUMBALGIALUMBALGIALUMBALGIALUMBALGIA

ETIOLOGIAETIOLOGIAPREVENCIONPREVENCIONTRATAMIENTOTRATAMIENTO

MAS DEL 95% DE LAS PERSONAS MAS DEL 95% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 30 AÑOS,HAN TENIDO AL MAYORES DE 30 AÑOS,HAN TENIDO AL MENOS UN EPISODIOMENOS UN EPISODIO

ES LA PRINCIPAL CAUSA DE INCAPACI-ES LA PRINCIPAL CAUSA DE INCAPACI-DAD Y PERDIDA DE HORAS LABORALESDAD Y PERDIDA DE HORAS LABORALES

EL COSTO ES ASTRONOMICO EL COSTO ES ASTRONOMICO

PREVALENCIA PREVALENCIA

EPIDEMIAEPIDEMIAEPIDEMIAEPIDEMIA

SE INICIO CON LA SE INICIO CON LA CONSTRUCCION DEL CONSTRUCCION DEL FERROCARRIL IN-FERROCARRIL IN-TERCONTINENTAL EN TERCONTINENTAL EN LOS ESTADOS UNIDOS LOS ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO A FINALES DEL SIGLO IXXIXX

ETIOLOGIAETIOLOGIAETIOLOGIAETIOLOGIA

LA CAUSA EN MAS LA CAUSA EN MAS DEL95% DE LOS CA-DEL95% DE LOS CA-SOS ES EL SOS ES EL ESPASMO ESPASMO MUSCULARMUSCULAR

Causas del EspasmoCausas del Espasmo

Dolor PosturalDolor Postural

Esguince SimpleEsguince Simple

Desbalance MecanicoDesbalance Mecanico

LUMBALGIALUMBALGIALUMBALGIALUMBALGIA

SEÑALES DE ALARMASEÑALES DE ALARMA

TRAUMATRAUMATRAUMATRAUMA

POSIBLE FRACTURAPOSIBLE FRACTURA

POSIBLE TUMOR-INFECCIONPOSIBLE TUMOR-INFECCIONPOSIBLE TUMOR-INFECCIONPOSIBLE TUMOR-INFECCION

ANTECEDENTES CANCERANTECEDENTES CANCER MENOR 20 AÑOS O MAYOR DE 50MENOR 20 AÑOS O MAYOR DE 50 FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO RECIENTE INFECCION BACTERIANARECIENTE INFECCION BACTERIANA DOLOR MAS SEVERO EN REPOSODOLOR MAS SEVERO EN REPOSO

SINDROME CAUDA EQUINASINDROME CAUDA EQUINASINDROME CAUDA EQUINASINDROME CAUDA EQUINA

ANESTESIA SILLA DE MONTARANESTESIA SILLA DE MONTAR DISFUNCION VESICALDISFUNCION VESICAL DEFICIT NEUROLOGICO PROGRESIVODEFICIT NEUROLOGICO PROGRESIVO DEBILIDAD MUSCULARDEBILIDAD MUSCULAR

Causas menos frecuentesCausas menos frecuentes

Hernia Discal,menos del 2% de los ptes

Resultado de la CirugíaResultado de la Cirugía

BMJ,2006

Síndrome de Carilla Articular

Osteoporosis

Ciclo de Arcos ReflejosCiclo de Arcos Reflejos

Arco Reflejo normal se dispara 10-15 veces/seg

En un espasmo se ac-tiva 300 veces/seg

Fase Aguda 10-14 días Fase Crónica mas de 3

semanas

S I N O

C O N TR O L PO STER IO R

ATEN C IO NESPEC IALIZAD A

PR U EBAS D x

MO D IFIC AR Tx

PER SISTEN C IA SxSEÑ ALES ALAR MA

C O N TR O L PO STER IO R

MEJO R IA

EVALU AC IO N

MED ID AS G R ALESTx S IN TO MATIC O

H IG IEN E PO STU R AL

SEÑ ALES ALAR MA

EXAMEN FIS IC O

EXAMEN FISICOEXAMEN FISICOOBSERVACIONOBSERVACIONEXAMEN FISICOEXAMEN FISICOOBSERVACIONOBSERVACION

MARCHAMARCHA POSTURA ANTALGI-POSTURA ANTALGI-

CACA CURVATURAS DE LA CURVATURAS DE LA

COLUMNACOLUMNA MOVILIDAD RAQUISMOVILIDAD RAQUIS

EXAMEN FISICOEXAMEN FISICOPALPACIONPALPACIONEXAMEN FISICOEXAMEN FISICOPALPACIONPALPACION

ESPASMO MUSCU-ESPASMO MUSCU-LATURA LUMBARLATURA LUMBAR

PUNTOS DOLORO-PUNTOS DOLORO-SOSSOS

MASASMASAS

EXAMEN FISICOEXAMEN FISICOEXAMEN NEUROLOGICOEXAMEN NEUROLOGICOEXAMEN FISICOEXAMEN FISICOEXAMEN NEUROLOGICOEXAMEN NEUROLOGICO

SENSIBILIDADSENSIBILIDAD REFLEJOS O.T.REFLEJOS O.T. TENSION NERVIO TENSION NERVIO

CIATICOCIATICO

SENSIBILIDADSENSIBILIDADREFLEJOS O.T.REFLEJOS O.T.TENSION NERVIO CIATICOTENSION NERVIO CIATICO

SENSIBILIDADSENSIBILIDAD

REFLEJOSREFLEJOS O.T. O.T.TENSION NERVIO CIATICOTENSION NERVIO CIATICO

AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICAS

SOLO SE JUSTIFICAN SI:SOLO SE JUSTIFICAN SI:-Hay condiciones de alarma-Hay condiciones de alarma-Exacerbación del cuadro doloroso-Exacerbación del cuadro doloroso-Sospecha de causa no espinal de los Sx-Sospecha de causa no espinal de los Sx

AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASRAYOS XRAYOS XAYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASRAYOS XRAYOS X

ANTECEDENTE DE ANTECEDENTE DE TRAUMATRAUMA

FRACTURA DE C.L.S.FRACTURA DE C.L.S. CIRUGIA PREVIACIRUGIA PREVIA ENF. MALIGNAENF. MALIGNA PTES < 15 AÑOS Y > PTES < 15 AÑOS Y >

50 AÑOS50 AÑOS MASA-DEFORMIDADMASA-DEFORMIDAD

AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASRAYOS X - HALLAZGOSRAYOS X - HALLAZGOSAYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASRAYOS X - HALLAZGOSRAYOS X - HALLAZGOS

ESPINA BIFIDAESPINA BIFIDA LUMBARIZACION S1LUMBARIZACION S1 SACRALIZACION L5SACRALIZACION L5 ARTROSIS LUMBARARTROSIS LUMBAR ENF. SCHMORLENF. SCHMORL CALCIFICACIONESCALCIFICACIONES

AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICAST.A.C.T.A.C.AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICAST.A.C.T.A.C.

ES MUY UTIL EN :ES MUY UTIL EN :-Identificar Tumores-Identificar Tumores-Dx Infecciones-Dx Infecciones-Secuelas Trauma-Secuelas Trauma-Dx Estenosis Espinal-Dx Estenosis Espinal-Dx Hernia Discal-Dx Hernia Discal

AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASR.M.N.R.M.N.AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASR.M.N.R.M.N.

MUY UTIL EN LA VA-MUY UTIL EN LA VA-LORACION DE PRO-LORACION DE PRO-BLEMAS ESTRUCTU-BLEMAS ESTRUCTU-RALES DE LA MEDU-RALES DE LA MEDU-LA ESPINAL A DIS-LA ESPINAL A DIS-TINTOS NIVELESTINTOS NIVELES

MUY POSIBLE QUE MUY POSIBLE QUE REMPLACE OTROS REMPLACE OTROS ESTUDIOSESTUDIOS

AYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICASAYUDAS DIAGNOSTICAS

E.M.G.E.M.G.

GAMMA OSEO Tc 99GAMMA OSEO Tc 99

LUMBALGIA AGUDALUMBALGIA AGUDACURSO CLINICOCURSO CLINICOLUMBALGIA AGUDALUMBALGIA AGUDACURSO CLINICOCURSO CLINICO

90 % PTES SE RECUPERAN EN LAS PRI-90 % PTES SE RECUPERAN EN LAS PRI-MERAS 2 SEMANAS DE OBSERVACIONMERAS 2 SEMANAS DE OBSERVACION

SOLO 50 % REQUIERE REPOSOSOLO 50 % REQUIERE REPOSO SOLO 40 % NO ASISTIO AL TRABAJOSOLO 40 % NO ASISTIO AL TRABAJO

Coste et alCoste et alClinical Course and Px Factors in LBPClinical Course and Px Factors in LBPB.M.J.,308:577,1994B.M.J.,308:577,1994

LUMBALGIALUMBALGIAFACTORES PRONOSTICOSFACTORES PRONOSTICOSLUMBALGIALUMBALGIAFACTORES PRONOSTICOSFACTORES PRONOSTICOS

LUMBALGIA CRONICALUMBALGIA CRONICA SEXO MASCULINOSEXO MASCULINO COMPENSACION ECONOMICACOMPENSACION ECONOMICA

LUMBALGIALUMBALGIAPREVENCIONPREVENCIONLUMBALGIALUMBALGIAPREVENCIONPREVENCION

LA MECANICA NOR-LA MECANICA NOR-MAL DE LA C.L.S. ES MAL DE LA C.L.S. ES PRIMORDIAL EN LA PRIMORDIAL EN LA PREVENCION DE LA PREVENCION DE LA LUMBALGIALUMBALGIA

NONO SISI

LUMBALGIALUMBALGIATRATAMIENTOTRATAMIENTOLUMBALGIALUMBALGIATRATAMIENTOTRATAMIENTO

LA CONDUCTA MAS LA CONDUCTA MAS RACIONAL ES EL Tx RACIONAL ES EL Tx CONSERVADOR Y LA CONSERVADOR Y LA OBSERVACIONOBSERVACION

MAS DE LA MITAD DE MAS DE LA MITAD DE LOS PTES CON LOS PTES CON CIATICA SE RECUPE-CIATICA SE RECUPE-RAN SIN NECESIDAD RAN SIN NECESIDAD DE Tx QxDE Tx Qx

Tratamiento OralTratamiento Oral Efectivo

1. Aines

Beneficio vrs Daño1. Relajantes Musculares

Efecto desconocido1. Analgésicos (paracetamol-opiáceos)

Systematic Review Clinical Evidence BMJ,2004

Inyecciones LocalesInyecciones Locales

Infiltración Peridural

Eficiencia Desconocida

Tx no FarmacológicosTx no Farmacológicos

Beneficioso

Mantenerse Activo

LUMBALGIALUMBALGIATRATAMIENTOTRATAMIENTOLUMBALGIALUMBALGIATRATAMIENTOTRATAMIENTO

EL EL REPOSOREPOSO DEBE DEBE RECOMENDARSE RECOMENDARSE CON MUCHO CUIDA-CON MUCHO CUIDA-DO,PUES EL DO,PUES EL DESUSODESUSO ALTERA EN FORMA ALTERA EN FORMA IMPORTANTE EL IMPORTANTE EL FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO DE LA C.L.S.DE LA C.L.S.

Posiblemente beneficioso

1. Manipulación de la CLS

2. Tx multidisciplinario

Resultado desconocido1. Acupuntura2. Escuelas de columna3. Modificación de conducta 4. Soporte lumbar5. Masaje6. Tracción7. Termoterapia

AcupunturaAcupuntura

AcupunturaAcupuntura

BMJ,2006

Posiblemente inútil1. Ejercicios de Columna

Posiblemente dañino

1. Reposo en cama

LUMBALGIALUMBALGIATRATAMIENTOTRATAMIENTOLUMBALGIALUMBALGIATRATAMIENTOTRATAMIENTO

LA EDUCACION ES EL LA EDUCACION ES EL MEJOR METODO DE MEJOR METODO DE TRATAMIENTOTRATAMIENTO

USAR POCOS ME-USAR POCOS ME-DICAMENTOSDICAMENTOS

top related