dr. gonzalo calderón cabrera. neonatólogo. febrero 2014. · pdf fileel...

Post on 06-Feb-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Gonzalo Calderón Cabrera. Neonatólogo.

Febrero 2014.

Las cánulas nasales de flujo alto son cánulas pequeñas, delgadas, de extremo ahusado que se emplean para suministrar oxígeno, o una mezcla de oxígeno y aire a velocidades de flujo de > 1 l/min.

Se pueden utilizar para suministrar concentraciones altas de oxígeno y puede administrar presión positiva al final de la espiración.

El oxígeno se mezcla con aire, y es calentado y humidificado.

Ya han sido utilizadas en UCIN en EEUU, Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda.

Manejo del SDR del neonato.

Tratamiento de apneas.

Post-extubación.

Weaning del CPAP.

Fáciles de colocar.

Mejor acceso a la cara del niño.

Aire humidificado y calentado.

Distintos tamaños de cánulas.

Menos lesiones del tabique nasal.

Genera PEEP.

Trabajos con poco número de niños.

Distintas formas y sitios de medir la presión.

Niños con distintos pesos y tamaños.

Diferentes tamaños de cánulas.

Sistemas no humidificados y calentados.

Mejora el trabajo respiratorio.

Uso primario en SDR.

Apneas.

Uso post-extubación HFNC vs CPAP

HFNC (vapoterm vs Fisher and Paikel)

Uso post-CPAP

2 estudios.

Contaminación por Ralstonia sistema Vapotherm.

Enfisema subcutaneo, neumo-órbita.

No hay diferencias en esacpes aéreos, enterocolitos necrotizante, displasia broncopulmonar, retinopatia del prematuro, etc.

El uso de HFNC en neonatología esta aumentando considerablemente.

Faltan mayores estudios de mejor evidencia que apoyen su uso.

El gold estándar continua siendo el CPAP.

Se deben usar siempre flujos mayores de 2lt/min con aire humidificado y calentado.

En niños menores de 26 semanas debiera usarse con precaución.

Usar HFNC para manejo de: ◦ SDR.

◦ Apneas.

◦ Post extubación.

◦ Weaning de CPAP.

No utilizar en menores de un kilo o menores de 28 semanas.

No en malformaciones de vía aérea alta o baja.

No uso en escapes aéreos.

Adecuarse por el peso

1000 a 1999 gr 3 lpm

2000 a 2999 gr 4 lpm

> 3000 gr 5 lpm

Puede aumentarse el flujo hasta 3 lpm en cada grupo.

Subir 1 lpm si ◦ FIO2 incrementa > 10% del basal.

◦ Co2 incrementa > 10 mm Hg del basal.

◦ Incrementa el distress respiratorio.

◦ Rx Tórax con disminución de expansión pulmonar.

Disminuir flujo 1 lpm si:

considerar todos los puntos por 4 horas) ◦ FIO2 menos de 30%.

◦ Co2 no aumenta.

◦ Distres no significativo.

◦ Rx con buena expansion pulmonar.

Cuando se disminuye de 2 lpm pasar a bigotera, Hood o blender con 1 lt de aire.

Permitir conexión a CPAP antes de intubar.

Mismas indicaciones de intubación conocidas.

top related