dr. bey brochero ravelo medico urologo priapismo v1.pdfdel priapismo las tres opciones vÁlidas para...

Post on 16-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. BEY BROCHERO RAVELOMEDICO UROLOGO

EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

- ERECCIÓN PROLONGADA (mayor de 6 hs) - DOLOROSA DE LOS CUERPOS CAVERNOSOS QUE NO SE ACOMPAÑA DE DESEO SEXUAL

ERECCIÓN PATOLÓGICA PROVOCADAPOR DESEQUILIBRIO ENTRE EL INFLUJO ARTERIAL Y DRENAJE VENOSO A NIVEL DE LOS CUERPOS CAVERNOSOS

CLASIFICACIÓN ETIOPATOLÓGICA

• Primario o Idiopático

• Secundario:Ø Inyección intracavernosa de drogas vasoactivasØ Hematológicas ( Leucemia – Policitemia - Anemia C.Falciformes – Mieloma)Ø Traumáticas (Pene – escroto – periné)Ø Neoplasias urogenitalesØ Neurogénicas (Trauma medular o cerebral – Esclerosis múltiple – MielitisTransversa - Anestesia)Ø Metabólicas (DBT – Alimentación parenteral)Ø Medicamentosas (Antihipertensivos: Prazosin – Psicofármacos: Trazodone,Fenotiazinas)

SITIO Y ANGULODE INYECCION

AUTOAPLICACIONINTRACAVERNOSA

CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA

•ALTO FLUJO ( Pulsatil–No isquémico): Existe un flujo arterialHacia los cuerpos cavernosos aumentado siendo el drenaje venosonormal pero insuficiente.

•BAJO FLUJO (De éstasis–Isquémico): Bloqueo de los mecanismosde detumescencia debido a obstrucción de drenaje venoso por causa funcional u orgánica

SISTEMAARTERIALDELPENE

DRENAJEVENOSODELPENE

ORIGEN DE LASARTERIASDEL PENE

MECANISMONEURO -VASCULARDE LA ERECCION

DIAGNÓSTICO

• Clínica

• Gasometria (arterial – C.Cavernosos)

• Eco Doppler

• Cavernosografía

•Arteriografía (A. Pudenda Interna)

• Gammagrafía

BAJO FLUJO ALTO FLUJO CLINICA: Rígido–Doloroso Elástico-Menos doloroso

GASOMETRIA: pH 7, 20 > 7, 30PO2 < 30 mmHg > 80 mm HgPCO2 >70 mmHg < 30 mm Hg

ECODOPPLER: Veloc. pico sistólica Veloc. pico sistólicabaja o silencio arterial elevada

CAVERNOSOGRAFÍA: Flujo de salida Flujo de salidalento y disminuido normal

ARTERIOGRAFÍA:No se ve Arteria Se ve A.CavernosaCavernosa y C. Esponjoso

GAMMAGRAFÍA: Difusión del RI Difusión del RI deficiente normal

MEDIDAS GENERALES ANTE LA ERECCIÓNPROLONGADA

ES PRECISO ALERTAR A LOS PACIENTES PARA QUE A PARTIR DELAS 3 HORAS DE ERECCIÓN RÍGIDA Y CONSTANTE, TOMEN ALGUNAS MEDIDAS ENCAMINADAS A QUE ESTA REVIERTA:• EVITAR LOS ESTÍMULOS ERÓTICOS.• TOMAR UNA DUCHA DE AGUA FRÍA.• BOLSA DE HIELO EN LA CARA INTERNA DE AMBOS MUSLOS.• CAMINAR A BUEN RITMO DURANTE 60 MINUTOS.• INGESTIÓN DE 2 ASPIRINAS O DE 5 mg DE TERBUTALINA.

SI ESTAS MEDIDAS GENERALES LLEVADAS A LA PRÁCTICA POR LOS PACIENTES EN SU DOMICILIO NO DAN RESULTADO SE INDICA SU CONCURRENCIA, A PARTIR DE LAS 4 HORAS, AL CENTRO DE REFERENCIA PARA SU RESOLUCION.

PROTOCOLO NO QUIRÚRGICO DE REDUCCIÓN DEL PRIAPISMO

LAS TRES OPCIONES VÁLIDAS PARA EL TRATAMIENTO DEL PRIAPISMO SON:•PUNCIÓN DE LOS CUERPOS CAVERNOSOS •INYECCIÓN INTRACAVERNOSA DE AGON. ALFA ADRENÉRGICOS•CIRUGÍA

EL PRINCIPIO TERAPÉUTICO RESIDE EN:•EVACUAR LA SANGRE ATRAPADA PARA DESCOMPRIMIR EL SISTEMA VENOSO Y DE ESTA FORMA LIBERAR EL MECANISMO VENOCLUSIVO.•PROVOCAR EL INGRESO DE SANGRE ARTERIAL OXIGENADA•INDUCIR LA CONTRACTILIDAD DEL MÚSCULO LISO CAVERNOSO

PROTOCOLO QUIRURGICO

• Derivación Cavernoso-Esponjosa Distal (Transbalánica)Ø Procedimiento de Winter

Ø Procedimiento de Al-Ghorab

• Derivación Cavernoso-Esponjosa ProximalØProcedimiento de Quackles

• Derivación Safeno-CavernosaØProcedimiento de Grayhack

DERIVACIONENTRE CUERPOCAVERNOSO Y CUERPOESPONJOSO

1 2

3 4

DERIVACIONCAVERNOSOSAFENA

1 2

3 4 5

DERIVACION ENTRE CUERPO ESPONJOSO DELGLANDE Y CUERPOS CAVERNOSOS

AGUJA TRU-CUT

Tec. AL-GHORAB

MUCHAS GRACIAS

top related