dr armando madrazo hospital de pediatria cmn siglo xxi....

Post on 02-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR ARMANDO MADRAZOHOSPITAL DE PEDIATRIACMN SIGLO XXI. IMSS

o Antígenos: Propiedades, preparación, Dosis, tipo, Modif. GIGenética

o Huesped EdadMicroflora: IgA, Apoptosis por células dentríticas.

o Ambiente: microflora GI; Bacterias, IgA, Candida

Secreción mucosa

Virus,Bacterias, Ag extraños

Enzimas, sales biliares, PH extremos

LIE

(Proteínas intactas)

“Alergenos mayores” responsables del 85% de las alergias alimentarias en

niñosLECHE DE VACAHUEVOSOYATRIGOMANINUECES > 12 AÑOSCAMARONESPESCADO

Aditivos y Preservativos…..Muy poco común

Sicherer and Sampson. J Allergy Clin Immunol. 2010

Prevalencia Internacional

ALIMENTO USA AUSTRALIA FRANCIA CHINA

LECHE 2,5 2,0 1,1 1,0

HUEVO 1,3 3,2 0,8 3,0

PESCADO 0,1 1,9 0,7 0,3

CACA- HUATE

0,8 0,07 0,7 0,3

HILL,ANNUAL MEETING 2006

Reacciones Cruzadas

Pruebas Diagnósticas en Alergia Alimentaria

HISTORIA CLÍNICA

TEST CUTANEOS: Prick y Test de Parche.

CUANTIFICACIÓN DE LA IgE ESPECÍFICA

EXCLUSIÓN ALIMENTARIA

TEST DE PROVOCACIÓN ORAL

MICROENSAYO DE EPITOPES ESPECIFICO

TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILO

Test Cutáneos: Prueba de Prick

Valor Predictivo Positivo de 100% en Pruebas de Prick

Sporik et al. Clin Exp Allergy 2000; 30: 1540-6

Alimento Diámetro Pápula en ≥

3 años (VPP =100%)

Diámetro Pápula en ≤

2 años (VPP =100%)

Leche de Vaca ≥

8 mm 6 mm

Huevo ≥

7 mm 5 mm

Maní ≥

8 mm 4 mm

Tamaño pápula : otros alimentos, edad, patología y población

Pruebas de Parche Alimentario

Dermatitis Atópica, Esofagitis eosinófilica y Síndrome de enterocolitis inducida por proteínas.

No estandarización de reactivos y método.

Resultados dependen del observador

Sicherer and Sampson. Food Allergy. J Allergy Clin Immunol. 2010

Indicaciones de IgE in vitro

Niños muy inquietos o con características particulares.

Pacientes con dermográfismos o hipersensibles.

Pacientes con tratamiento antihistamínico.

Sospecha de alimentos de difícil ensayo en pruebas de piel.

Resultados de pruebas de piel y clínica no coinciden.

Seguimiento en Alergia Alimentaria

Evaluación de Tolerancia(cuantitativo).

Determinación de IgG (IgG4 )Distintas sociedades internacionales, coinciden en que

la presencia de IgG específica a un alimento o grupo de alimentos no es indicativo de alergia alimentaria.

Esta inmunoglobulina señala un estado de exposición al alimento que en ningún caso se ha demostrado que pueda trascender en algún tipo de patología.

Algún trabajo ha valorado la implicación de la subclase IgG4 en ciertos tipos de alergia alimentaria (Sind. Heiner)

Sicherer and Sampson. Food Allergy. J

Determinación de IgE - Epítope Específica

No disponibleIgE-epítope conformacional

Alergia leve y transitoriaIgE- epítope lineal

Alergia severa y persistente (ITPM ?)

Beyer K. JACI 2005;116: 704

Test de Activación de Basófilos

% de Basófilos que expresan CD63 al exponerse diferentes diluciones de leche de vaca

VPN: 90%.

Wanich JACI 2009Wanich JACI 2009

Hipersensibilidad Alérgica Gastrointestinal

Desorden Mecanismo Diagnóstico

Síndrome alergia oral IgE Historia Clínica, Test Piel (PP) positiva, OFC positiva alimento fresco y negativo cocido.

Anafilaxia GI IgE Historia Clínica, Test piel e IgE sérica positivos. OFC Positiva ó negativa.

Esofagitis y gastroenteritis eosinofílica alérgica

IgE/células Historia Clínica, Test piel, endoscopia, Bx, dieta exclusión y provocación.

Proctitis y enterocolitis inducida por proteínas

Células Test piel negativo, Eliminación de Proteínas con mejoría y provocación con recaída.

Enteropatia inducida por proteínas, enf. celíaca

Células Endoscopia y Bx con IgA, Dieta de eliminación con mejoría y OFC positiva. Ac antigliadina y antitransglutaminasa

Modificado de Sampon H Food Allergy

Historia ClínicaIdentificar alimentos potenciales

y Tipo de reacción

Sospecha de Reacción Mediada por IgE

≤ ValorDiagnostico

(≤

95% VPP)

POSITIVO

Prueba de Prick

Sospecha de Reacción No Mediada por IgE

Alimentación Abierta

Valor Diagnóstico (≥95% VPP)

CAP- RAST

NEGATIVO

Restricción Alimentos

Dieta de eliminación del alimento 2 sem (IgE) y 8 sem (NO IgE)

Endoscopia, Biopsia y otros

Postponer Prueba de Provocación

Prueba de Provocación

Eliminar Alérgeno específico

COMPARATIVO DE FORMULAS HIPOALERGENICAS

AMINOACIDOS HIDROLIZADA

HIPOALERGENICA ++++ +++

NUTRICIONAL- MENTE COMPLETA

++++ ++++

MAL SABOR ++ ++++

COSTO ++++ ++

ACEPTACION +++ +

XII CURSO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGIA PEDIATRICA

CONGRESO NACIONAL DE GASTROENTEROLOGIA

NOVIEMBRE 13-14ACAPULCO PRINCESS

www.gastro.org.mxJarmando.madrazo@gmail.com

top related