downshifting en un mundo impermanente

Post on 22-Jan-2017

516 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 1

DownshiftingDownshifting en un mundo impermanenteen un mundo impermanente

Michele IurilloSocio Director Área Estrategiamichele.iurillo@synergo.esMóvil: 675.35.24.06Skype Id: michele.iurillo

2 2

Camina dos años por la tierra.

Sin teléfono, sin piscina, sin mascotas, sin cigarrillos.

Libertad absoluta. Un extremista.

Un viajero de lo estético cuyo hogar es el camino.

3 3

Ahora después de dos años de caminata, llega la aventura final y más grande.

La batalla culminante para matar al falso ser interno y concluir victorioso la revolución espiritual.

Sin estar ya más envenenado por la civilización

él huye, y camina solo por la tierra

para perderse en la naturaleza”.”.

Alexander Supertramp

4 4

¿De que vamos a “conversar” hoyEnfoque “sistémico”

Las complejidad de los sistemas

Downshiting

Decrecimiento Económico

La impermanencia (la crisis)

La “no empresa” (empresa destructurada) como respuesta a la crisis

Downshifting en un mundo impermanente

5 5

Ahora más que nunca

“… la revolución es individual.

No es colectiva”

Downshifting en un mundo impermanente

6 6

Necesitamos nuevos «enfoques», Nuevos observadores

“Tenemos que ser observadores diferentes”

Downshifting en un mundo impermanente

7 7

Enfoque SistemicoEnfoque SistemicoMichele IurilloSocio Director Área Estrategiamichele.iurillo@synergo.esMóvil: 675.35.24.06Skype Id: michele.iurillo

8 8

Vivimos en un sistema

Enfoque Sistémico

“Aprendemos a conocer el sistema”

9 9

Dinámica Creación de un Sistema Complejo

Grupos A y B

Enfoque Sistémico

10 10

¿Que es un sistema complejo?

Un Sistema Complejo está compuesto por varias partes interconectadas o entrelazadas cuyos vínculos crean información adicional no visible por el observador.

Como resultado de las interacciones entre elementos, surgen propiedades nuevas que no pueden explicarse a partir de las propiedades de los elementos aislados.

Enfoque Sistémico

11 11

¿Cuales son los elementos del sistema complejo “sociedad”?

“El material más inestable después del mercurio:

las personas”

Enfoque Sistémico

12 12

¿Qué le pasa a uno cuando no sigue las “reglas” de la sociedad?

“Se le aparta.. ”

Enfoque Sistémico

13 13

Hemos pasado deHemos pasado de

““Pienso luego existo”Pienso luego existo”aa

““Consumo luego existo” Consumo luego existo”

Downshifitng: una introducción

El martillo del consumismo insostenible

14 14

El circulo vicioso…

Downshifitng: una introducción

15 15

¿Que es consumismo?

Personas que gastan dinero que

no tienen,

Downshifitng: una introducción

16 16

¿Que es consumismo?

...para comprar bienes que no

quieren,

Downshifitng: una introducción

17 17

¿Que es consumismo?

...para impresionar personas que no

les quierenJoachim Spangenberg

Downshifitng: una introducción

18 18

Admitir que somos “observadores limitados”

La ceguera cognitiva

LO QUE SÉ

LO QUE SÉ QUE NO SÉ LO QUE NO SÉ

QUE NO SÉ

Que bonito ser ignorantes…

19 19

Observar el comportamiento de los demás

Me apetecería un café

20 20

Nos “encasillan”

Quien se salta laReglas no es una

Referencia y no tiene mercado

MENTIRA

PODRIDA

Downshifitng: una introducción

21 21

La elección es “nuestra”

DecrecimientoDownshifting

Consumo Responsable

No salirse del sistema

Downshifitng: una introducción

22 22

¿Qué me espera?• Levanterme pronto• Desayunar mal• Meterme en el trafico• Llegar al «despacho» ya cansado• Rodeado de personas que no hemos

eligido• Rodeado de personas que si pueden...• Comemos mal• Pasamos nuestras horas luchando para

llegar más alto• Nos exprimen, nos defraudan, nos usan

y al final nos tiran• El ulrimo que sale llega más alto• Volvemos a casa en el trafico• Hacemos compras rapidas y ludicas

comprando cosas inutiles• Vemos la tele «preparada» para gente

como nosotros• Cenamos mal• Vemos una peli porque leer es cansino• Volvemos a imaginarnos en lo que

vemos en la publicidad• Dormimos tarde y mal • Y mañana repetimos todo sin haber

aprendido nada nuevo...

• Me levanto cuando quiero o debo• Desayuno bien y leyendo la prensa• Igual me apatece hacer deporte...• Voy a ver clientes en metro• Me organizo las citas a mi antojo• Vuelvo a casa para comer y como sano• Me pongo a trabajar en lo que me gusta• Eligo yo la gente con quien tengo que

trabajar• Trabajo por pasión y creo en lo que

hago• No hace falta volver a casa.. Ya estoy

en casa• Voy a comprar y tengo tiempo para ver

lo que compro a quien lo compro• Me doy un paseo para reflexionar• Me informo y leo un buen libro• Me apatece trabajar por la noche• Escucho musica a tope mientras trabajo• Me relaciono con las redes sociales• Conozco nuevas personas• Aprendo, evoluciono

Downshifitng: una introducción

23 23

El DecrecimientoEl DecrecimientoMichele IurilloSocio Director Área Estrategiamichele.iurillo@synergo.esMóvil: 675.35.24.06Skype Id: michele.iurillo

24 24

Zona Comodidad

Zona AngustiaZona Tensión

¿Y tu donde estas?

Downshifitng: una introducción

25 25

Si estoy en la zona de comodidad

“Con lo calientitoQue estoy aquí…”

El decrecimiento

26 26

Si estas en la zona de Tensión o de Angustia

La respuesta es el“Decrecimiento”

El decrecimiento

La gente con la que me encuentro están en jaulas que ellos mismos compraron" (Banda sonora de Hacia Ruta Salvajes )

27 27

El Decrecimiento…

El decrecimiento

28 28

El Decrecimiento…

El decrecimiento

29 29

Qué es decrecimiento

• La Economía global es uno de los sistemas más complejos que existen. En enfoque sistémico solemos decir que “cuanto más se presione, más presiona el sistema (Senge)”

El decrecimiento

30 30

Qué es decrecimiento

• El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos.

• Rechaza el objetivo de crecimiento económico en sí del liberalismo; en palabras de Serge Latouche : la consigna del decrecimiento tiene como meta, sobre todo, insistir fuertemente en abandonar el objetivo del crecimiento por el crecimiento

El decrecimiento

31 31

Las grandes preguntas…

El decrecimiento

• ¿Por qué tenemos que crecer?• ¿Por qué tenemos que correr?• ¿Sabemos a donde vamos tan de prisa?• ¿Sabemos nuestro limite?

Video 1 Video 2

32 32

Primera Elección

Vivo donde trabajo Trabajo donde vivo

El decrecimiento

260.000€ 89.000€

33 33

Dos cuentas…Vivo donde trabajo Trabajo donde vivo

El decrecimiento

34 34

Segunda Elección

Trabajo con gente que no elijo

El decrecimiento

Trabajo con quien me apetece

Video

35 35

La impermanenciaLa impermanenciaMichele IurilloSocio Director Área Estrategiamichele.iurillo@synergo.esMóvil: 675.35.24.06Skype Id: michele.iurillo

36 36

La crisis

• Es una coartada social• Esto no lo muevo y nadie lo mueve…• La disolución es necesaria para crear

nuevo crecimiento• Nada se puede logar de forma

permanente• El miedo real es el fracaso• En cada fracaso reside oculto un éxito y

en cada éxito reside oculto un fracaso

El decrecimiento

37 37

La impermaniencia en la filosofía budista

El decrecimiento

38 38

La impermanencia

• Lo que ha nacido morirá,• Lo que se ha recogido se dispersará,• Lo que se ha acumulado se agotará,• Lo que se ha construido se derrumbará• Y lo que ha estado en alto descenderá.Porque estamos en la “impermanencia”

El decrecimiento

39 39

Michele IurilloSocio Director Área Estrategiamichele.iurillo@synergo.esMóvil: 675.35.24.06Skype Id: michele.iurilloLa “no empresa”

40 40

Como ha cambiado el mundo del trabajo

• Ya no existe “mi puesto”• Ya no existe el “curro para toda la vida”• La estabilidad laborar es un espejismo• Han inventado los “recursos humanos”• El Tecnomanagement nos “mide”• La especialización ya no es un valor• Los clientes no son tontos• La gente se relaciona de forma “social”

El decrecimiento

41 41

Fundamento de la “no-company”

• No nominas• No junior• No coste de estructura• No aparentar y más ser• No producción de CO2• Más pertenencia a los proyectos• Más valor a los clientes• Más equilibrio social• No Workaholic• El triunfo del merito

El decrecimiento

42 42

Fundamento de la “no-company”

• Trabajo en lo que me gusta• Trabajo con gente que me apetece• Trabajo cuando y como quiero• Tengo compromiso con el cliente no con

una compañía• Business Movie• Cloud Management• Elogio de la inestabilidad

El decrecimiento

43 43

Conclusiones

La incertidumbre es una posición incómoda.Pero la certeza es una posición absurda.

Voltaire

Conclusiones

44 44

Michele IurilloSocio Director Área Estrategiamichele.iurillo@synergo.esMóvil: 664.85.09.74Skype Id: michele.iurilloTwitter: @micheleiurillo

Synergo! ®www.synergo.es

Gracias… y un regalo…

top related