dos novedades “ford” la vuelta a espaÑa en un...

Post on 11-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATLETISMO

Esta mai~ana,a las diez y me-(ha se celebrará en el Estadio(te Mon~ju1ch,una pruebade 400n1P~roslisos, de libre pariiCip~ítñ~i, i:~l ohje’o de ~ue an~eelresultado de la misma, la Fede-raeiC~nCatalanade Atletismo de.

~ ~ aLletasc~uehan de par-~I�ip~~i ~ri la ci1ad~prueba enlos próximosCampeonatOsde Es-paña de Atletismo ei~pista, quehan (le celebrarselos días 9 y10 del próximo mes de julio.BALON(’Í~STO

COPA ITEflNAN. — TERCERACATECOHIAC. 1). Cc inhal — U. D. Gaudi(‘. Montciaxi — O. D. LayetanO(‘. 1). Í’ut’~t —~— Prat1\Ietropolitano «A» — L~ Flo-

r~ta.~15. G D. Badalona * Junio~~

COPA JIERNAN. — PRIMERACATE(0F11AELIMIN~TOÍUA. — REPES-(‘A. — CUARTOS DE FINAL(•. B. MolleL — C. B, Cornellá(•. B. Ju~eritud— O. B. Hos-

I)i ‘ aJet.C. C. Sang — IJ~G. D. Bada.

lona.COPA IIEHNAN. — CEVJPO U

Hércules — IlostafranchsAMI STO~OS

e. B. San Adrián — S. ~ UF. J. l1’~et’alet — It. C. D.

Español.D1A 27

c. E. San A~Jrian— ‘~. C. Ba-d~ona..

EN llOST~LAN(lP~Como ‘ u~ura (l~CO ~O ~otiC~C—

nos de la a~uaIternpor�~rJa,~eceJebrará lioy (rl ~I campo dela A. O. ¡los ~tranch~, el sigui n~‘e programo:

A las (J~’• ~art do prnn:o ‘ onua I)m.1n1e~Á LatE~Jrlri~l. c~:e ~O5

equipos U. L~Gaudí y A. ....

sepets; a las once, par~tidofinalde la «Copa JACE» entre el 5.E. Tarrasay el Lasalie de Meo-cada; a las doce se enfrentaranen encuentro amis’(sO, Ja solee-cióni catalana de ecIul.pos católi-cos federados. (‘orno a •to finalse procederá al reparto de pre-mies de los ~Vl11 (‘ampeona’OsDiocesanos.PRO(~ItAMA DE LA II JORNADA

DIOCESA ‘~.1A las diez: Panticto pron-nocional

a Primera categoriae~’tje la U. U.Gaudi y el A. O’. J0 “o~-.

~. las once: Encuentr0 S mal de

«Copa JACE entre el S. F’. Ta-masa y eJ La SaJie de Monct~ia.

A ~a, doce; PanCdc entre la Se-lección Djocesan~y ja Selecc~ó~Ca~talana da eqLLipO~ eató1ico~federa-

~p3-FinaLt~arácon la ectregade tPO~

feos de lo. \r111 Canipeonato~DIo-cesano~por S EX(’~a. Rdrna. el Sr.Obispo de Barc”Iona.

Hoy domingo, dia 20 ~e junhn> de1949 en la pht~ de la A~ 1). P.Ho~tafranea.

CICLISMO

CARRERAS AUTOI{EZ~DASl~ BarcelOlrl, a las diez, or-

gaunzaciapor La P. C. lulartinen.

sados. E~modelo une a i.rnA bellaesi4tica que ~ e~de deapreciareneato.s caso; uA sentido ~erninenternent~5ráct~opara toda suertedetransportes. Sólido y robusto poseela~caracterL~t1casque han hechofarnoso~los camiones Ford en elmundo entero y se tabrtcan desdeel modelo de a 2 tcneladas hastael chassla iextra.pesado con doblediferencial y diez ruedas.

Los frenos van por ej intermediode ti~ servoa las euatnorued~.porconexión hidráulica. Y posee ade-más frenos mecánicosindependien.tea. El anotor de~modelo expuestoes un seis cilindros de la mejorfactura inglesa de Perknrs de26 H P•

Tanto el coche «Ved~ette»como elcamión «Thames, tlene~aseguradaen~u’eflosotro5 ur~acep~acionsin-guIar. Respondenambos a un sentido comedido y cabal de la fien-cil~ntransportista,el uno para pa-

~sajeros y el otro para carga a la~medida de nuestrocOma econóhilco~y de nuestrasnecesidad~es.Y e5 desuponer que ante la prioridad deintereses de tipo autlomovilista, conla facilidad de 105 tratadOsY eb~5~J~EYSiCió~que l~esreserva su e-cono-mía de comps-g y dit sostenimiento,podrán I)i~fltO cuantoslos necesItantenerlos ~l aIcanc~de sus servicIos.

Buenoes recordar que este éxitode seeptación,aparte del fund~asnen-to Cécnico~tl~fle Otra respaldo de(1140 sefttinnentaL Fu~en Españayprecisamentee~~aeceLona dOndela Ford1 designésil pr!me~-aconce~~i6n de vei~taaen Europa. La cifraImponente de coches Ford al cern,p~ de Los año5 han sido uno delos prinoipanles apoyosde ‘a exce-lente ¿)csst~ira~ue Ea~añapuedeofrecer en el terreno d.c ~as~mpa_raciones de pobl~clónrelaUva de-coches po!- haWtanteen Europa. YLa Ford~fu.4 también la primeramarca que fundó en nuestro paíssus fábricas de algo máa que demontaje. Esta confraternIdadde laFord COn nuestras coeas hace quealrededorde este 5tafld se agrupenlos interesadoscon ese-geato excepcional de vea- Sn todo lo expuestoy en la niarea, a-tao más que unaexhibición de mecán&ca. ~Ven eltriunfo de una maj-c~que legítimamente podemosconsiderar un pocodo todos~

F~ANCISCGde 8, GIBERT.

[4CTIYIIIÁOse, para cuartas y principiantes.Ems. 75.

En ‘)lesa de Montserrat, a las10, carrera de Fiesta Mayor, dtla U. C. Olesana, para cuartasy principiantes sobre kilómetros

En Tortosa a las 22, reunIóninternacional del C. D. Tortosa,en su velódromo.EXCURSIONES

Clubs que anuncian ~xcursi0.nes:

o. e. Ooll-Blanch, D. C. Man-resano, C. C. 011p8, U. C. Sa-grera, T~J. C. Boquetas, U. C.Provensals,U’. C. Qra~iense,A.O. Coli-Blancli, P. O. Pueblo Nue-yo, A. C. Arrabal, C. C. Condal,e. C’. Pueblo Nuevo. D. C. Bar-celofla, A. O. GraciaS U. C. S.Pablo, P. C. Martiriense, C. C.BétulO, C. C. E. San.~y e. c.Cataluña.

~N S1TO~$

Inauguración de la pista del“Patfn Club Bonaire”

Sitges—Enla viglUa d~eSanJuanha s1d~sole~nnementeInaugurastela pista de ~atlnaje del Patmn ~lisbBonaii-e~a cuyo acto asistieron lesseÑoresdon Gregorio Hill en repre-Seeitacióndel señorAlcalde; el Capit~5nde la Guardia Civil, don JesúsEnrique Pérez;ej Celadorde Puertoy Pesca,do0 Francisco Durán, donMiguel Titrillo, director de La z-*.vista «Marice-ls; den JoséTasls~di.]rector de «El Eoo de Sltgss; elReverendo Dr. don Pascual PraIa.PArroco le la villa. el que ftZ’m~estas líneas y numerosos¿nvltados,procediendoe-l Dr. Prata a la ben-dictan de la plata, cuyascaracterl& 1cas de veinte y cinco metros de Jlargo por once de ancho y el a~m~ntosoconjunto de palcos, gradas,depen4encjas, bar e iluminación,constituyen una magnífica Instala.ción deportiva.

Despuésde la bendIciónse sirvióa la~autoridadese invitados pastasy champaña, siendo amablementeatendidos los a’~istent~por 1o~se~ñores Artur0 Llansó y doña MarinaSelva die LIansó y por la señoritaAntonIa López. Luego se celebró uninteresantepartido dehvekey sobrepatine5 entreel Patín Club Bonairey el Patio Club Villanueva, triun-fando loa suburensespor el tanteotie 18 3. Actuó de árbitro. impar-ciato-tente, el sefior L4.ii.~ Bisy y aSus órdenes los e-quipos fueron.

P. C. Bonai’re.—Toreltó, Guallar,~:ltO 1, G’uinar,t y Sot~II

P_ C. Villanueva.— Gacela. Ro-bert, Grande, Flomeu y Ju’io. —

E. CASANOVA.

La tirada por equiposconfusil del Tiro NacionalEl día 3 del próximo Julio

tendrá lugar en el poligono deMontjuich, una tirada con fusilo mosquetón mause.r por equl-pos de tres tiradores jo legradospor un maestro tirador, UI) se-gtinda y un lercera categorías,los cuales se Iormarñn por sor-teo el día 1, a las 7 de la tarde,en el local son InI 1.

Habrá premi1S a los mejores

equipos y premios indi’.idualesa las mejores tiradas de cadacategoría. Los ‘tiradores que de-seen tomar parte en esta lni’e-resanteprueba d(-ber~ninscribir-se COn anticipación.

e~ndI(-Ione3Carrera de hombres ym5quinas, conjuntamenteclaro, p5’ro en esta oc’s,ión minea lilejer di.cha la fra~e tOJ,Icada rje esfuerzo(‘Oflj tinto.

1 a s’gunda prueba se celebraráel día 3 d,e julio ,sobre un circuitounOar o cerrado. El circuito e~,cogidoe-, el del Pasto de Sagrera e~ isai’nrnedlacl~ne~del Puerto mallorquín‘y proximidad a’ Club Nilutico. Ah!,con véncidad

1malítima, que pondráe~sl’lt~de lo típo~amenlei~leño,secoi’rerán pruebaspara las distintasCubtcdcions, tdrnbién de 100 e c..125 c. e., 350 ~-. e. y fuerza lIbreUn circuito que- tiene tina longitudde 1.300 metros cada \ uelta comple~aY a

1 qee tendránque efectuar5a di. tint

0 nurniero según las cubicaciones F74 piso del Circuito esa-.faita4o POr Una parte y embal-do ad, por Ja otra. Es decir, una delar. isenases de pIsa de carretera enniogi ifnca~condiciones y el otro ladu OS de ten embaldosad0de paseoqine permite- cualquier velocidad5111 la menor exposición o peligro1 late, e~ceflarlotiene tres virales(t~R 11000 las do~grandes rectas ynr ,~ tercera de poca lonlgitU(I y eii1 ~g iii~’n ~ie sub’d~de las tI e’~cur\ (l~ 1)odenn(saSCg(tr.lr (~nle501(1 uneob ~ ~- s ‘rdad-ras dificultades paraso rnl~n7kclÓfl PCIItria, por su tra.ZallO. p.~tre(’hI, re aliramente y porfon’iiuu’ ~ingulo de 90o

l)’eba~cairet’a~e,palrocinadas porel J’t~enio señor Gobernador Civilde Baleares, han encontradoun clirru~ (le e,ptnl.nción l)OCOS ve~.aconO(’~(l~en el l)úblnCo fhallurqnlin. de.bido Sifl dudo al extraurdirarlo celopue-.lo por el Comité Ejecutivo enel cuidado de buLos los detalles ytambién, otero csut, ~t numerosogvnip~ de calIdad d~corredoresqueS~desp’azarána la isla para eumpCtir con los motoristas indígenas.—

OCTANO.

U~1IYÁJFUTBOL

EL ‘(‘AMPEONATO ~AC1ONAL!)E LIGA

FASE FINAL DE III DIVISIONLérida — OsasunaAlbacete — Plus UltraOrensana — A. Tetuán

TORNEO I)E CLASIFICACIONREGIONAL

PRIMERA (‘ATEGORIA APRIMER GRUPOi\lollen. — (‘alella1-Torta — San Celoni

SEGUNDO GRUPOAmposta — Reus~‘jllanueva — Gavá

TERCER GRUPOPalamós — La Bisbal

CUARTO GRUPOBalaguer— AgraenuntCervera — Casteilserá

No es hazana de toti”, los diesredt)nhlt5r bellaiciente. a tren deportlVO Y sin un tropiezo ulla jira de50()u ld.lómetr’o,. siguitrido aproxi-.madammte- la perlita-la de nuestropaja e~coche y en este periodo diecalor (und~Ieflte,especialmente entas regbnessur.

Esta demostración acaban de- hacerld (os eno4or$~tta~baroeíonese-eblrli ccnocldos por su actuaciónde-portiva montando un coche Eucort.de trescilindros, del último mod~ilo,que h~ cttmplleio bellamente laproeza.

Féix M. Maclá nos ha contado laa\entuxa, mientras los mecánicosdela Euo,rt andabandesmontandoelmOtor lara ver el el d~eSgastehabíahiflcad (1 diente en ‘las pezas.

El drector técnico cje la Eueort,dvn Lul~ Alonso. nos (ha mostradocon orgullo ~ias partes vitalee delCoche. El cigüeñal. las bi&as, da di.reeclón Todo estabaaparente~meflteínta(Co

—Y no ha siclo pequeño el fardotie kílónetros que le han cargado—

flO~ ha dieta» el Señor Alonso. —

PeroR ha encajadomagnificamentebien. Los Eucort resisten. Hace poCos db~qtro propietario de cochoOn viaje -privado. el señur Elzaldeha eunpIid~su segundavisita a Palis en ida y VUelta con Sil Eucortsin iropiezo. Ahora estajtra dic donFélix. U. Maciá, que ha recorridotoda E~pañ5enun viaje sin historiay sin quebrant0-para el vehícu’o.Se trata de una de has primerasde~nio-trsfiones de ~a clase de estemodele de 10 H. P. tires cilindros.que lis entradoen fabricación. Preguntea 4etalles. Sun convlflctntes.¡Diga. SI el Eucort no se Ita porta-do biel...!

Fa amigo Maclá no se ha hechoele rogar -Es el entusiasmoel quebabia por sus palabras:

----Bis0 es poco. Magnifcarnentes’: lila portado— noslia (helio -— MiIdea era salir en viaje III’ negocios,aeompsfiadod0 ml amigo Antoniol,.loreni Llevaba las tel-luis lacadasy cual~uierretraso hubirra slgnlfLcOdo lara ni! una estorsióri Por lascias contraidas. No he fallad~una.lla mo-chadocomo un cronómetroY aletremente Solo una vez tuveque poner la segunday lué en lacuestaque todos Iva que ha -han pa.‘~ado(onocen de la Silla del Moro.La vebcidadcorriente por carreteraha aid) de 70 a 80 pOr hora. Una5’eIOCICOd turista. con margen prU-dencla, por el decursode los 5.000kilometras que ha signifIcado nues.nra jira.

De Barcelonahemospasadoa Valenci’a para seguir hasta Almeríacruzando Albacete y Murcta~De allía Granada, Málaga, La Línea, Cá-dlz, Huelva Sevilla, Badajoz, Cáce.t’O’(. vielta a Sevilla. Córdoba, MadPid1 3~ealt! a Barcelonaotra vezZarageza.

Ei trozo másduro y probadorpa-ra nonotro~y~tarala montura hasido el de Cádlz a Seviila. Un solníricáito asfixiaba realnneiito. Coin.cidimescola aos días rec~rdde temperatura. 40. grades a l~ sombralbamoad~ejando‘por la carrtteraalquitra~gdxtIna huella profunda delis ruedas.Tennia realm&nte por elcochee-~aquellos paisit’s que enloo kilómetrosapenasse ve caserío,ni pueblo. bajo un sol tórrido quefundía las pdledrata. Pero no flO’-lde.~ám,aróy llegamoscomo cii to-dei, partes, sin tl’OpIezO(.

Tientos recorrido veinliroatro eapitale. y hemospisailo territorio de214 pr)vincias. l~:ti todas partes hai)rO(lo-ido sorpre’-a ~ale’r (Irte el (.‘o(‘111’ iuje llevábann,s nl, era extran.JI r~, it no español, fabricado en001.51ro país por mano.; españolas.F’n1 Ozias partas teniatno-i que con1 erIe1 a los pocos habituados.a losmot(,rsede do-i tiempos que ej rices-tro hita la cifra lnveiosítni.l de treseihnilros. Y en Granad~iun mis-chacho espigado nos prguntó deta.lles cm ~nsistencta abrumadora Es-151,5 enteradodo coches Y nos rogóque puperáramosque iba. a buscara ~tl Tadre, porque tendría una grana’cgníi de ver el modelo. Momentosdespuésse nos presentóUna d~elasfiguras ~i~ás s1nipt~tlcasc~n~ocids5~n nuestra jira. FIl señor DíCZ, es.cuehónuestra3 explicacionesProhóel coche. Se entusiasmó.Y a estashoras ha pedido la repre-entaciónpor aquella 2ona~En !~iadridla seogida loS también cordial 3’ simpátí-ca. Y creo que e~neste rodeo, eJ.

PRIMERA CATECORIA BPRIMER GRUPOAngI~s—. 1-tipoil

EL ‘~‘ORNE() FEDERACIONSar Maplíri — GeronaTarrasa — San AndrésIgualada — Júpiter

ROCI~EY SOBRB PATINES

EL TORNEO DE PRIMAVERAPRIMERA CATJ~XOR1APrimer Grupo: O. E. E. G. —

Patio.SegundoGrupce Pioms — Reus

1)epo-tivo.PELOTA BASE

EL CAMPEONATO REGIONALEn ~1campo de la Pirelli (Ave-

nida del Generalísimo Franco),se jugará esta mañana a las o’n-ce, el segundo encuentro de laserlede desempate,entre el Hér-cules Las Coitts Y el Español,para el título regional de pelo-la base.

PELOTA NACiONAL

REI’ARTO DE PREMIOS EN ELC. N. BARCELONAOrden de los partidos: Prime-

ra categoría B, a las 9.30, Farré-Fornás contra Mas-Eugenl~a lasdiez, Abad - Abad contra Escar-dibul • Blanehé Primera catego-ría A~~ las 10.30, Lecina-Almelacontra Romero-Salvadory a las11, Costa-Paredescontra GarcíaSolé.

RESULTADO DE PRUEBASSOCiALES‘U. y. Pueblo Nuevo. — Lo

prueba de 100 Kmns. dió la si-guiente clasificación: 1~ Eduar-do Teixidó, 3.2Z,30”; 2. ManuelVila, 3.22.32”; 3. Julián Piqué,3.22.40”; 4. AntOnio NavarrO; 5.Juan Colmena; 6. Pedro Caste-jón; 7. P. Monterde; 8. L Fer-nández;9, 3. Gacela; 10. -.1. Oset;11. J. Aranda.

C. e. E. Sana. — EduardoBenito se proc~rnacampeon So-Cial. La prueba de 95 kiIóine~roSdió el. siguiente resultado: 1. J~se Guitant, 2.30I00’~2. Edua;dOBenito, 2.34,00”; 3. Ramón. FIOS,238.00”; 4~Manuet Requena; 15.J. Guillamón; G. J. Oliva; 7. A.Santos.PRUEBAS ANUNCIADAS PARA

HOY. DO1~11NGOC. C. Coli Blanch. — IV pru~.

ba social valt~Pm~para la eOO-pa Presidente» sobre 101) Krns..por el recorrido Coll-Blanch Es-plugas, Molina de Rey, It~artAreil, Gelida Sari Sadtu-uf, Cais~ts,Ordal, Val!lrana, Cuatro CaniLnos. Esplugas.ColI-Blanch, cafleLlobregat, Pujo-. Progreso, PlazaEspañoIa~donde- estará la metafrente al local. Salida a la~9.Controles a la~8, puntuabie.

C. C. Cranol.Iellrs. — 1! i,rue-ba social ¡jara aficiOnados sin II-cencia. Circ-uito~ Granolielirs, LaRenti, MOxitornés, Montrneló, Gra-nollers, Cardedeu, Lliiias. Cáiloves, Las II’rauquesas y Grano-llera, total. ~O Kms. En estaprueba hay doce premios en ob-jetos. Salida a las lUJO. lnscrip-ciones en el C. C. Granollers.

C. D. Vilafranca. — Xli Campeonato social sobre 35 kllÓme-

XVIII Campeonato Ciclistade Tarrasa

OlIUANIZADO POR LA U u. T.La Unión Ciclista Tarrasaorgarli-

za para el próntimo dl-a a de julio.Fiesta Mayor de Tarrasa, el XV11ICampeonato Ciclista, litare de cate.gorias Un circuito ideaj es el quthOn escogido los organizadores.licsalíd~ipreviauna vuelt4 por Caste.llar del Vallés y Sabadell. Pa.~dt1dI)nuevamentepor Tarrasadeberán enfilar los corredores el collado (leUlla~trell para rnág tarde al dejarsEIs Casot.s,, ~ublr el Oi dal y no”vamente cara a la met5 erifrenlaise otra vez con los 11 kilornelr~de Ulfiustreli. El buen estadod~lcliculto da la esperanzaprometedorde lo muy animadaque se preselitaest5 carrera cuyas po~,ibiiidade5estAn por igual para &~omresi apid”o Escal~dOre5.

Los prem!ospara estacarreraS”rimuy Interesantes.Véase: 1 (lOe ~s’

setas para el primero, ‘lis) para ~t

segundo; 51)0, 400, 300 etc. adein~d~(lc~nsabid~trofeo para el ~(l ilpo mejor claSifiCado. Tydo ello augura una nutrida participación elenuestros primeros independientesylo másselecto de tercerasy cuartascategorias.

Otra carrera que corito en añOSanteriores esperan flUesiros partícipantesy aimateur5ea la que Se Ce-lebraril durante el espaciolbre quedeja la carrera anterior par5 desputarse e0 el cirCutbc d~C a Avenida dell Caudillo el 1V Troleo ~Costa Abellaeieda cubriéndose 30vueltas en u~ total de 50 kins. eseita una de ugt carr5raa que losmodestosesperancori verdaderaImpacienciae~emostrándoloel mero hecho de habCrseempezado a recibirinsCripcOTl(s it la~pocas huras dChaberseanunciado l~celebración dela misma

Los organizadores nos comunicareque ISa inscrIpcionespara las doecarreras deben dirig.lrse a su localsocial Pantano 57, Teléfono 2495Tarrasa,cerrándose.el plazo d~itas.cripeión el diii 2 de jubo a las 22hvtas.—BIARNItil~.

TIRO clON ARCO

CONCURSO EN SARRIAHoy Se celebrará en el cani-

po de Tiro core Arco de Piscinasy Deportes, a las diez y mediade la mañana, el III Concursode Tiro con Amo que organizaanualmentela’ A. E. - I-~. E., bajoel patrocinio de Stadiurn.

En este III Gran Concurso t0martín parle los más destacadosarquerosde nuestraregión, bien-do este Concursoel primero quese celebra bajo las distanciasre-glamentarias tn~ernacionales.

TENIS DE MESA

EL IV TORNEO PRUNERAHoy debedisputarseea el Sa-

lón Iris. el IV Torrico I’ruiiera,reservadoa jugadores de calego.rías inferiores y encaminadosa dar lugar a que los mism°spuedan participar en Cina cern-petición de gran envergadurayen lOcal PÚbUC0.

La prueba será por equipOs(le des jugadores, por elirninato-rias y cada encuentroconsta dedoe indivicltiales, y, en caso deempite, un doble.VEL~A

EL CA1~’1PEONATODE C \TALU-ÑA DE SNIPESEsta mañana se dIsputará.ha-

jo la organizacióndel Real ClubNáutico, la cuarta prtleba cíe l’sCampeonatosdeCataluña (le «sol-pes», cuya competición finalizo1:íoy.

tros~por el eIrcuILo, Vilafranca,Monjos. La R~plta’,San Maraai,Alnluil4la, Morijcs, VilaTranoa~,Las Cabañas, Vllovl, Guardiola.L’Abella, FoilIrLabi, Pachis, Vila-franea, cOn llegada frente a ci-cies JO~ljoii.Salida ~ las 10. Mag-nifico~ premios.

J)~c~Buenavlsta.— XIX Cam-peonalo social, sobre el recorri-do, Manresa, Sampedro, crececarreterade Berga. El Guix,Manresa, Sampedor,cruice cierre-tera de Berga, eruto carreteraArtés, Cabrianas, [lilés, Caldera,5. FructuosO, El Guix y Maa-resa. Salida, a las 10.30.

e. c. Sarrlá. — Campeonatosocial, sobre el circuito SlSfliá.Molltis de Rey, Caslelibisbal.Illiastreli, Martoreil, I’allejá. Mo-lina de Rey, San Feliu y SalTlá.Salida a las 8.30. Los controleea las 7.30.c. c. Catalu1~a.—~ CampeOna~lo social. sobre 6d Ems. pci- e~circuito, Coll-Blamuch. Eaplug~San Feliu, Molina de Rey, ~piel. UUastrell, Martoreli, Molln~de Rey. San Feliu, San JustO~F~splugas,I:ajlreteDai de PedTaLbes y una vuClia al circuito de-Pedralbes,coii llegada frente alPalacio. Salida a las 10.30. Loicontroles a las 8 Se presentaránal local peina recibir liisi.ruccio-

cies.

EJ II tiran Premio de laFiesta Mayor ~eSabadell

lleca linos .1i.s. Ci amlgu SalvadosMatutes nos hablaba de l~uigaDLPatióli da tina gran (arl’nIs en Sa-u.,clelh. reservaqaa i’e~cu,~rta3,prIIL,cl,jtaliteg y ati,aLcuIs. lxiii mOtIVOde la Fiesta Mayor. bajo el patronesJe de la C-uti,l.,lón de l”lestas Y’ ~‘~‘

ganizada por lea entidades valle-.Sa-rias. Hoy ~f~od�’S(iiIs cocnuillca~- tenoticia COfi 01 asriitlmietito de-i,rganizad~,rts. ya (lue ella esUi~

hreOo.I’ai-a el dha 3 (le JullL, se anuncia

evia inintereslante ~si ~-lerna, ~a c’aa%( ,tista de une (irVUitU dje Unos 80iulónrietroa y niagnificos premios. El~a cla~iflcaclOngeneral hay 50 prafli~los, diesi pi enilos eh i~ clasif1caeió1s (5l;~~~la1 ~ pJ111(-lpiafltes,dIez premios liare los loesles,veint5premios pat-a Ilesa aflhjateura y oCgran nhirr’ero de trofeos

ESCS 05 15 notIciS y COtiii) que aúnCay días pu! di.lantC, nos proinStidM ,tit5~ dai li,.-; itias inç,,rnies en[o ó’ctmas CUli lunes, pLie- 111)5 heme~‘de’ ocupar de esta esi‘‘jer a que- ~-.0_o a~Uncioiceantatáama gran pøívare(la.—N.

K 6ran P. de EscoriazaEl próximo día 10 dei corrie-~L

te, a las once ele la maña’na~autorizadoPor el Comité Reglo-cal correspondíenlt, alt disputa-rS cci Escorlaza ~Gulpúzcoa). InIportante prueba ciclera, pese!’vu~iapara Cuartas y Principian-cee Cole licetacia.

El recorrldb ~B realizará a ba-~e del CIFVUIIt jgl Valle de I~tiz (hl!nulttirKloSC entre Escena-za y Mondragóri) Con la inclu-sión cii s~u~collilel3ZO~i Y por unsola vez, de l~ «~Jj~elea«Alto de Arbaláil» por la vieja,Cori Ufl total d~60 kilómetroS.

IÁSS pre-TTii()S pura los clasift-caelos, serán lea aiguieritcau:

1, 500 pesetasy (-apa; 2, 400;~i. 399; 4. 250; 5, 21)1); 6, 150; 7,130; 8; 80; 9. 50 10. 50; 11, 40;12 25.

Además existirá un hermosotrofeo social jiara la c’ntidad d~portiva que mnejor cla~ifiqu•eatres corredores.

Todó corredor que torne par.t1~en la carrera, percibirá co-mo concepto de dieta. 2~pese~taS. siendo confllcíóri ifldlS~X?fl.sable para ser acreedordel mismo, cubra el participante den.t.ro del horario previsiio (salvoave-a-fade importancia) el 50 por100 del total del recorrido.

Las in&cripelo.Ues tendrán queánel. dirigidas a Ja secretaríadelAyuntamiento de Escoriaza o. a

la Comisl6n de Festejos.El IV Circuito de S. MarcialY LA INAUGURACION DiCE..VELODROMO STADIUM GAL

EN IRUNHemr~ereclhido un ~lcfllfl esc.rtt.5

d5 la Real Unión Club dt león. jui~te con ej programacIclista que ~motivo cje las F1~elasPsLtoi~altieYla inauguracióndel Velodromo Sta-dium Gai~se- celebrará ej próximadía 29 del corriente en le cepital

ini ndarrs.A la~8 dç la mañanase dasi ha

salidaal IV Circuit(, OC San MarcIal.sobr5 el circuito AVCOIUS de Nav*.rrs, Behobla. Ver.s. S~,iilvst@bafl,ISIS.rIta, Ellí’orido, Jrurita. Saritesteban,Vera, Btiohia, irún -alie Uranzu.Mayor, F,li7ÁindO, Ven(as. Renteri~Uyarzu. Ventas, Elizactio. Avda. Ge.neratisimo, P. Collón y Avda Na.varra, donde estará la net5

Lo~premies son: 1. 1 000 peseeael‘ 2. 750; 3. dúO; 4. 550. 5~500; &450. 7. 375; 8. 300; 9 200; 10 lOOi11. 75; 12. 50.

Además hay una gio~tific.’ción de1,000 pesCta~al prom(.(lno horarilxI,as lnscrl’pclunes qued’rán <erradael, día 27 a las 1 de i~ i 4k-tic.

Por la tarde,a las 5, se InauguPa.rá el Velódrosno Stadienni Gal, dlep(itífldOSe Ufl completo programadiplata.

Todp este programaestB anuncl*..do con carácter internacional, 1)51.la organización de ¿a Reau Urdó~(Jlub de Irun, bapoel patronaja d4Excmo. Ayuntamletto y de la t~dUst.rla J. %Vollmer y CI, S. 1...

DOS NOVEDADES “FORD”EN LA FERIA DE MUESTRAS

El coche de producción francesa “Vedette” y el camión ¡ngl~s“Thames’,adecuados para nuestro clima económico y necesidades

LA VUELTA A ESPAÑA EN UN COCHE “EUCORT”Los aficionadosFélix M. Macitt y Antonio Llorens, en i’iaje jurista,acabande cubrir un periplo de 3.L11JO Iülúmetrosen plan deportivo

con un “Fueari” diez caballos tres cilindros

La magnfflea ~IJueta de~eVedefte.,. modelo originario de la Ford francesa, q~ee~tuadraden-tro de la nob’e estampa conlinental, de loe mejes-es rasgos t6eniitoa de la produocién de los

Estados Unidos

---

El cocho dilucorte 15 cilindros, it) HP., que con tQda felicidad y sin tropiezo acaba de terani.¡zar la Vuelila a España. pilotado por los aficionados Félix M. Maejá y Afltunio Llaretas, le ve-mos ea este grabado a su pas° por la línea do la Concepción, divlsánUose al fondo de la foto,

la característica siluete del Peñón de Gibraltar

trictamenteaplicado a mis negocIos, conociL Y es ifll* satisfacción, so-hemoshechoun gran bien a lis ~11 Ore ~ prisnex~.de haber heSio undustria nacionaL Hemos ayudado.a gran Viaje e~aUn gran peqildiodarla a conocer mejor de lo que se .Oorhe—~I’ de & G.

NOTICIARIO CICLISTA

La 1 Vuelta MotoristaA MALLORCA

Para los días 29 de Junio y 3 - de Julio

preguntas sobre las posibilndadeSde reducido su eubioaie a la medidaadquisición. de K~scoches de- lujo continentales

se trata del nuevo modelo euro- y rápidos, pero menosgenerososquepeo, que produce la filial francesa los yanquis a este respecto.Cubicade la Ford en su fábrica de P01SSy solamente2.158 c~e. que te asignay que rtsponde al nombre sugeesfl. una potencia fiscal de solo 18 H P.te de «\‘edettei,. Modeio racido del La fluidez tic reaccionesd~sesteaño pasadoy que ha entrado e0 la motor de 8 cilIndros le asegura unagran producción seiiada ceo todas marcha por toda siierte de caminostas ‘,entaj-a5 (le plecio bajo y con prácticamente siempre en directa,tod1os.tos rel’nam.entos de la pro Con gran excedentede potencia enducción eut-opea. todo momento y (‘en ~mpllo mar’-

Un c]ia~’is desnudo y seccIonado gen d,~e aceleración e0 cualquierde eSte tipo preside el stand como emergencIa. Su consumo es breveulia mtie~~tnadel bien hacer en ma- y SU economía típica y geiiulflamelLteriá corlstrUCtiv,e. Por todos lOS te europea.poros respira ea su motor, en su La gran aceptaciónque ha tenMoacabado,e~la transmisiony sobrS este modelo e0 todos tos ambientesiO4~) en esta técnica europea que y latitudes, procede tanto de susbrinda chassls ligeros a la VSta. por dotes mecánicas como del confortuna sabiaadministración sic 155 ma. y de la belleza d~iEnea» que osten-tena, et arte del mejor diceno con- la. Las brevesd~men4ioneade la fór.tlnental calcado esta ‘tez ‘,obr~ la mula en V del motor, permite unexperiencia,ci fondo de ideas Y la amplio y avanzado emplazamientocomodonadocilidad de reaccionesque de la earr~ceria,que coloca a todosha hecho la fama de los rni)óe’OS SUS ocupantesen la zona de seg’ua-Lprocedínte~del pata aulonnovilista’ dad de entre ejes. El amplio Interiordel inundo por excelencia, de los permite seis asieflt~se-ii dos filasEstadosLr,ictoz. ele a ties. FIl bue-n mantenimiento

El chaSsí~del «Vedette» e> fun- sobre eh camino viene aseguradoporclarniintalmeflte un Ford del postrer uiia aUsp~iiaióndelantera 1e5lmentemodelo norteamericano,pero adj. genial, a ruedas Independientes,conm-alado a laS exigencIasy a la tú los paralelogramos derivados haciarica de la neoesldadeuropea.Posee atrás, muelles llielicoidates, conel motor básico de ocho cilindros amortiguadores hidráulicos ~ntra-en y y en ángulo d~90. que ve dps dentro del resorte y barra de

tprsón estabillzattorapara cadaVii’-da. La suspensión posterior es porla fórmula que mejor mantiene lalínea de marchay que más segur!-dad ofrecC en ~l «reomento criticode los virajes para la maniobra derecurso, d~¿os muelles a ballestalongitudlnalos, con amortiguado.r~también hIdráUliCos.

El salpicadero de una elegancia6obnia, ofrece uflo da los mejoresejemplos de acoplamiento de tndi5cadprea en pocas esferas y sabia-mente colocadas para la 1-ápida itas.pecclóri. La manecilladel cambiodemarchasva emplazadae-fl el volanteY el frenado es por el expedient~hidráulico a las cuatro ruedas, confreno de recurso mecánico, sobretambores de 254 s-nhin.

La balleaa de líneas, la notleoparienciade-li «Vedettesle ‘ha cali-ficado de cochede lujo en todos losmercades, mio tan soto francés, sIno en Europa entera. Es uno delo~modelosda moda del momento.Y en España empiezan a verse losprimeros ejemplares que han sido

«13, 1<1. entregldc’s. El tratado corc Franciay la fijación todavía Imprecó~adelnueso cambio monet~nio,Iiac5 diii ~ do~grande., pruebas que ha

«1 iat,,, cii ttai- una ncklon eXoC’t ~ dE’~pt Pelo organizadoel Moto Club de Mallon.

1 ~ que esta e lient’ ls (4 C Ci~ (\~t’i ca para los días 29 del corriente yiriornentos so’tcta c~li~ de e e ,, de jull~ próximo, a! hallan cfi

~tille) podrá oh’Ln’i Ii) . l’ei’o ( Cirio iueitas en tina atmósfer4 de abierta.~teferencia, el preci , ~i(-ual, a l)Lfl expectaciónpor parte de todos los

Co de niatríeuh, deben-ii ser pon- las auie,ionadtos L-denos. Pero no tan50,500 pe~eta,Ci’i’j eeoniirn.-a, fiel ~ol~ ~ mera. imp5drencia de cu-a

1a dostntna de la I’oi’d cte todos rioolidad por ‘ter lo de-c000t*do,lo- tiempos. sln~con la fibsoluta eVí(l~iicia de

‘Jodas las idCa~sq’i~ encIerra este que lo que lsod.rá presenciard~ntr0

modelo idóneo COiflO Ci que ciiá~,rara de bies-e-dias seráde lo buelio c~u~— .__________ 1a~necesidadescte o e Ira pais, han hoy dta ‘pueda convocarse.

— .—~ sido laig.nniiente pi-obaclas en loscampu-~de experiinCn~aÇiónunicos ‘~ decirnos porque cuandi las

E 1 Os2suna visita al Lérida ~r’ ci mundo de la Ford y en loS C5StaS Montesa, Luba y Al~ihah~tipos que t.Cner. ~a s’.t ‘historia, deCidido enviar e-QUiPOS representa.

Li,ç, de lo camr)u~n”,de T ri-era amerlca’~oahenry F-rd II ha sido tiVos para clttuetdar supremacíassOqu~ fin a~c’eiidt(lo, (ldt(> e 5 ~ ~ en e~eterreno e,’p’1cit~y ha mes- bi~el pIso mall~rquhr»,el éxito de-Seg tnda de rió5 rico historal y lr~(i~,ideas tan claraa como su pre. portlvo de las máquinas de chin-‘egendatia lii te nia, es SIn (IUi]a al. d~ee~oral orientar los rombos de drada pequeña es~~obradameflteguzla el (onCes famo~oc1~l4~ai1 e~te u:trapidsro o cor~,art0de lá aseguiado.Pero poas gí fueia poco,Juan: el O ~suna. Ford lntei’nach~n~-.A Roll~.floyce también en motos grandes las ~‘

Lo~ pamplonIcas que tejieron la ~ ~5 le í)ideli pa ~t el coche do yreras tienen un efimulo de alicieti-e i t,orl,i de eti fama Con el teln- (he mijo a~enituras,si no formulas se- tea que se encuentran incrementados‘-ni f iri.~ .‘,‘ nerVto, pasanesta tarde gura ~ cf caces,l.a Ford para los P~laS fiSUras que se han inscrItoP°r IdI ida para disputarle nl con C~(ile5 1111 hitari).s ~ seguidc~15 ~ porque hablar de un Ernestomr to tiitillr d4~Sa capItal dci Se mi, nia PaU a Y e te 1 Vedette» ea Vid~l Cófl Sil a M. W., preparadagre uno d5 io~ puestos de honor ~n 1 ~ e5ponerte de esta lio’itica Y de qtrog mucho» pilotos de cate.d~‘a ctJsdiC ,c-ióii. Es -el úttlrrio par. ~iic,id,i a Euit,p t. ‘~orí1 auténticamente nacional enetui,4 del Toir -‘o de Canipeones y (Ocie económico de compra y (nc dan e.,tablecldo ntngociaeioine.. conen vendad qii~ ni) pudo Sor para el gran ~e’’ ido, con ant iiio’~’r ela~liCOPl M. (‘. M. aseguran a ~ \ P?. ~

tenida el ci~i’ra de temporad~ ni ~, resi~’en,tCde lo-. Cello c~hindso’.~ ~ tidanibre de un re ni Liili, queIld~ in(efei-iiite ni más cOmiDrome— e~V responde tai tu a l~nece-idad «° Puede t,re(lecirse.

tt(ia. porque los pamplonicas acti- del kt’ornetraje a buen coSte cOnca l,.a primera de las di,~ pi ueba.s,(len Cus ci ~,aro propósito de que- a e-ta idea de sC-nonio típica de la di.t d$a 29, encierra II tnáxirnobiarles SU innhatibilidad. nuestro medio, que tiene el paladar incentivo de ser, casi, t ~ diuca de

u oy, el partido matinal fino en materib de pie enitacionesy ~te’ que en Espafia se celebran porde dignidades aparenti-s. 1 sus características y cocida-iones a

Fuerte Pí-llilatur2s Ln en sector utilitario, el stand ~desarrollar. Einplesa por ~er unade la Ford muestra tair.hlén otro i carrera larga, de 315 kllómeti-os de~ a, iifl()505 coksnadlbs del tipo que 5tg’ue la aitigii 1 trayct.orla recorrido, que ce desllzar.l sobi e las

Fuerte Pío no s~resignan a por. d~la marca que ha sen ~id~ a elues ~carreteras qisa bordean ci litorallsu.nec(’r inactivos y para hoy, do- tro país una cifra cuperlo~a La de ~de la isla, en sus partes iriás asemingo, nos ofiece0 un lnt’erenin- cualquier otra en camione~para to. ~quilatesal paso veloz de io~partid-t~partido en sesión matinal enfren. doa loy servtcé’.s Ç partes; una carrera que opone lalaudo a su pI-irruir equipo al de las Nos iefeilmoa al e iniór «‘rha ~dureza de unos caminos pelvorien.1-hilaturas en prc.rnetedor ~ioque enes., de fabricación Inglesa, mod~.~tos, lncrementado por- el esfuerzoamistoso que dará comienzo a las lo 1949. capaz para 4 a 5 tone’adas,! del plioto, al tener que vencer laonce ~ media d~ela mafiana en el aniniacio por un io~t-oi’ P?rklfla In. j reeí.stenclafísica que se- nectSita paterreno de la calle Enamorados. glés, oc ciclo Diesel para aceitesP~ r’~ ierific5.t’ la prueba en perfectas

Fi éxito e~la actual Feria deMu.stras de Barce.ona tiene unamedida fiel y segura para aquila-taio. fladi~.~en la expectacio~Yen el interésque muestran lOa milla.1’5~ <F~visitantesdiarios Ofl torno a(lo stand~o una piezasobres-ati’~nte•Seguo est5 interpretación el éxitode la Ford e~absoluto y raya e0 l~categoría de un record de difícilbatnr.

1:1 carácter universal de Cita mar~e_e 5 i~nesubrayandopor la l,resenCa de los últimoa modelosde proc~delicia estadounidense,ingFsa, al~~esaiia y ~ancasa, que comprende1.i~. coche5 portaestandartesde la1 iif-’\ ~ línea, ~os camiçines norina’es~ 4 motor Diesel, y co0 los tractore.,, todo vn herramental agrícolade alto interés para esta industriat~,i fundamental en nuestro país.

Pero por enctma del friso mayes.tatic0 que ofrece si nuevo Ford se.veto y a la ~ez ágil, bajo su carro-7a 1,a de última hora, sEsgo sp-en-(001», dg la silueta aristocratic5 de~ 4.. retinados Lincoln y de ese aireOlIdO y deportivo a la vez de losateicuiy, ofrece e~stand dos nove.dade5 que L~la marca ha viste en-u netas COia el mayor interés porllalte de los ei-dtan-tesd~todas lasPiosincas y de todos los rincones

de Eepaña, que .ha~ abrumado a

DESDEZARAGOZALa 1 bar div~Igadera del Moto Club de Aragdi

En realidad el Moto Club de Ana- 5 núm. 7, J. Giner, «D. K. Wc.gen es Una de las entidadesdepor- 44 kms. 628 en.; 6. núm 3, P. Cts-tRas mfe, antiguas de nuestra ciu flei0s, «Soriano», 42 kms. 015 m.;did. Precisamente en el made~to 7. núm. 9, H. Seco, «Peugeut,153esLecilto que ea su domicilio social kilómetros 950 ni.; 8. núm. 4, P.etc lo-, bajos de Ufl bar — ciar0 ex- Sarasa, «Lube, 33 km~.036 m ~ 0.pi_e.’ un de su cintigtiedad y d.c su núm. 8, J. lriarte~ «SOriano,,2~Id..ti~ideion— que e-, donde los viejos ometlo~423 ni.ClUl). tuvieron en aquellos añosetIs (Con medio litro) motos hastasede,, hay entre

1a cotección de anuo e. eifoto~rsfías una vieja ampiiaciá~i 1. núii~.12, J. Robles, eD. S. Le,de ~ motoristas d~entoncesal ~ 4t kos,. 39-2 roiii~ p~irauna excursión, E> curio’,o M(~lOsussía 500 e. e.:ci’ teinl)lar SU plntoi-esca indumcn. 1. flhim, 17, J. Ruíz, «Norton,.tji~LidI gorras de Vi’aSra vuelta del 3t ktn’i. 704 ro ; 2. núm. 19, J. Pa-¡‘eses y la tinca caricature~catic loiner i < New lrnperlal, 30 kma. 988a’iaellas motos... Puescon toda e- ta ~nietres; .~ núm 16, A. Allepuz.antigüedad y esta perseverancala n U. S. A.s, 26 mons. 255 ro; 4. núm.151)4)1’ del Mato Club ncc puede me- 15, (l. 1 ci rúndez, ciAriel», 16 kllódiu.p por su cantidad, ami, por la 10dm 465 ni.Sraidad. Creemo

5 que actualmente ~~I~)t()»fucica librelucha con la esca~ezd~todo. Pci-o j~~ 24 1’, Martínez,lo plimero con J~escasezde settido ~ 23 knii~.‘202 ro.enti e los ciudadano,y aguien usas, (‘es-hes hasla 710 c e.(las por haber ~ivndo ~empte al ~ núm.3’ 2 1.. Bañ~tct,iii ii’,~efl de la., grand~5-pr uebas ro 20 hina 81) 1a i n’ten o no creen po~ibte que i.’Ø( he. hasta i 100 e. c.puedan ceebrai‘-e niqui Y hasta ~ ~ ~, ~ ~lon~‘e u i i it s. i aacocer e~evicio, -(-:dio de iridti’r~n lsilc, netro b4S no ; 2 rúnni 33 P.cta mb, que de incorflpi�’i -iOfl ha Martin~~, i Iieri,,uln -,, ‘ 15 kn,s 541

~ e tsrdar bastantet eirii)~), Chic carl rocho., ‘ :l un OS, 1’. Mtllan..Uioli() n’iís si han, circtin’taliCiaS aC «i’ord», 14 Isa 204 ro ; 4. núm. 40,

tJ~’Ce persisten. J. Robles < ion it , 13 inri-. 779 rn.;t~- todo5 a OCIo , el Moto OlUb ~ ~ :~o .t S,nnclic,, ~P~iiit’it»,

t, ~ ~ a SU. fa~oyya un tanto lrnpor- ~ lema, 921 n” MIGUEL. O, \V.tafltc. i:ué Ja rriagnifica demostra-4_’ JO iue con motivo ~

1e la Asam-tIteS de Meto CIrib~ de E’-paña sec ‘ ebró en un circuito urbano. Enlinces ya lo dljinnos y ahora loe~(‘ nr tamosel festival del Moto Clubcoegl.egó a lo largo de los Paseosdei’.ni t)lOnia y álanía Agustrn, q.ief’ie”on esdeflario cte la prueba, rot-lisies y millares de esps’ctadoesa~inadoa,prensadu~materlalmer te,en ía~aceras,festoneandoe cincul’t’j con una disciplina que pudc te.r1~i’ un origen de instintiva prec~~ii~etilo, pero que daba la sc’neucnonde ttatarse~e tinos espectadorese,se74105 a las pruebasmotoni -tas.

Sin embargo<le estamanIfestaciónl,iii nilme de agrado, no faltaron l(’-sp~teStante,5,la j-utiria aun, que encurti’atOn l~ ciudad escandalliada(‘i)n lOS estampidos de los mot resd,t explosIón que para otros inatle, li)Jfl de cosmopolitismo la tirbe.t\,J era l~tino «11 Ii, otro. Ni escan.dal7arseporque pasaran tinas ono.t~zadurante lilia hora, ni tam

1)ocorecrearseCo~el enojo de qtilelies«so lo podian soportar Pero se r,ensó que en el Parqoe de la ciudad,SIn cotnpl,lcactofles de tráfIco, conun bello marco y con espacio sufideiS para que la prueba pudietacelebrarasSI~rnoles’tar a nad~le,pu41a acondlcionarseun clrcuil0 •i.-

iflBt* da dos khlómetro~que vodiineaietjar grandes pruebas naclonalr-~.Se sollcM del Ayuntamiento — tilleya ~ t5nla proyectado — su pavi-anentaetósicon alquitrán 3’ todavía¡lo han podIdo Ser efectuadas hasobras,quizá porque no llegue nun.(‘,& el Moto Club a contar con eseescenario.

T’erO el Moto Club trabaja y eldo4,ingns secelebró por primera sezCta Zaragoza la prueba del litro.Acadó también mucho púhiio, r~a-,) encontró poco inttrés al festi~a.a l,eaar de que se había apunchadopar el Moto Clul~e’ tono de la pro-’ha. Sin embargo, los �specta(lvrorl) quedaro0defraudadosy la proc _l~aini-ro paraloa organizadoresmi.ch0 interés,porque los participantesfueron numerosos y porque sobretoda d~tmostraroncariño por suSwontLirae y buen sentido de nioto-rOstaS. P114 U~éxito y ademáspuede que e-Sta relteraclóri, esta insis-tencl5 necesarIa,vaya acostumbreodo a ha ciudad a este espec-táu’Odel o-ator que tanta impoi tune atiene en todas partes y mucho másen (iUda4es de Ja importancia dela nuestra.

Gráfico de itinerario de Ja 1 Vuelta Motorista a Mallorca

1 ~ prueba tuvo lugar sobre unCl,’C(iitQ de 715 metros y la cna~itlcaclón fud la siguiente:

1, núm. 2~,.1. Carreño.cori ~ide-car floval Infiel; l~ecornido,14 ~ilóiinet -os 435 en.

2. Núm. 31, E. Beltrán, side carFtsrlPy, 12 kilómetros 322 m(Ce-9 medio litro) motos bastal~ e. e.:

1. núm. 6, j. Carrero,ntoto D K.~s,, 59 kms 528 m.; 2. núm. 5,J_ Sanehez,cLubes,56 Oms 948 ni.;3. 00151. 10, ai. ‘Vizcai’ra, «Montesa.,52 knia. 102 ni.; 4. núm. 1. JulioSaer-lie, «N. S~U.., 49 km~ 218 m~

- Rmunbo DQPOFtIDOCHUMBO

REFRESCA Y VITAL IZA

top related