dolor toráxico

Post on 31-May-2015

10.072 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dictado en mi época de residentado en el HNDAC

TRANSCRIPT

Dolor Torácico

Dr. Víctor Cercado VásquezMedicina Interna

HNGAI

Dolor Torácico (diagnóstico diferencial)

Etiología

Dolor Torácico Tipos:

Recurrente. Prolongado.

Dolor Torácico Recurrente

Angina de pecho. Dolor musculoesqulético. Otros.

Dolor Torácico Prolongado

     IMA.          Disección de aorta.          Embolia pulmonar.          Pericarditis Aguda.          Otros.

Dolor Torácico Recurrente

Angina de Pecho

Angina de pecho Causas:

Aterosclerosis de arterias coronarias. Estenosis aórtica severa. Cardiomiopatia hipertrófica. Hipertensión pulmonar.

Angina de pecho Poco común en hombres < de 35

años y mujeres premenopaúsicas (al menos que tengan diabetes, HTA, o hiperlipidemia).

Corta duración: 2-10 min. Moderada intensidad. Dolor típicamente retroesternal. Dolor precipitado por esfuerzo.

Dolor Musculoesquelético Fuentes comunes de dolor: estructuras

musc.esq. del cuello, hombro, tórax. Dolor costocondral y condroesternal (o

ambos): Síndrome de Tietze, puede estimular angina.

Dolor costal en gente joven, usualmente resultado de un trauma.

Dolor Musculoesquelético Síndromes de escape torácicos:

Escaleno anterior, costoclavicular, hiperaducción, síndrome de la costilla cervical.

Trastornos del hombro: dolor referido.

Menos común: Herpes zoster, flebitis superficial de la pared torácica o de la mama.

Dolor músculoesquelético

Dolor Torácico RecurrenteOtras Causas

Estados de ansiedad: duración variable del dolor, hiperventilación.

Esofagitis de reflujo, con o sin hernia hiatal: simula dolor anginoso. Discomfort subesternal. Se precipita por alcohol, etc. Dolor nocturno.

Hipertensión pulmonar: angina precipitada por esfuerzo. Disnea.

Prolapso de válvula mitral.

Dolor Torácico Prolongado

Infarto Agudo de Miocardio Dolor típico opresivo, quemante, muy

doloroso. Retroesternal. Irradiación: tórax anterior, cuello,

hombros y brazos. Intensidad moderada a severa. Duración variable: ½ a 1 hora, o varias

horas. Síntomas acompañantes: disnea,

sudoración fría, nauseas.

Hematoma disecante de Aorta Más frecuente en varones

hipertensos entre 40 y 70 años. Dolor insoportable, punzante,

desgarrante. Localización: coincide con el sitio

de ruptura de la íntima.

Cuando la rotura esta cerca de la válvula aórtica: dolor se localiza en tórax anterior.

Si la ruptura es distal a la arteria subclavia izq: dolor es referido al dorso.

Dolor puede irradiarse a lo largo de la vía de la disección aórtica.

Embolia Pulmonar Más frecuente: dolor pleurítico. Ocasionalmente, puede ocurrir severo

discomfort retroesternal, simulando dolor de IMA.

La disnea acompaña al dolor torácico en la mayoría de pacientes.

Menos frecuente se asocia tos, hemoptisis. Taquicardia sinusal.

Disnea y dolor súbitos.

Pericarditis Aguda 3 Tipos:

Dolor pleurítico: más común. Dolor constante, retroesternal, de

inicio súbito, simulando un IMA. Más raro: dolor en el ápex cardiaco,

sincrónico con cada latido.

Pericarditis Aguda El dolor es agudo. Normalmente incrementa con la

respiración profunda, rotando el tronco, deglutiendo o bostezando. Maniobras que no tienen efecto en el dolor por IMA.

El dolor más comúnmente esta localizado en la región precordial y puede irradiarse al cuello y al hombro y brazo izquierdo.

Dolor Torácico ProlongadoOtras Causas

Algunas veces pueden causar severo dolor torácico: neumotórax, enfisema mediastinal, pancreatitis aguda, colecistitis aguda, enfermedad péptica, úlcera perforada.

Diagnóstico correcto: síntomas y signos locales, Rx, exámenes de laboratorio.

top related