dolor : “ experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a una lesión histica real o...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA HOSPITALIZACIÓN

TRATAMIENTO DEL DOLOR

DOLOR: “ Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a una lesión histica real o potencial o descrita en términos

equivalentes a la existencia de dicha lesión”

TRATAMIENTO DEL DOLOR

TODOS LOS NIÑOS PUEDEN SENTIR DOLOR.

LOS RN Y RNPT TIENE LOS COMPONENTES ANATOMICOS Y

FUNCIONALES PARA LA PERCEPCION DEL DOLOR.

LA DENSIDAD DE LAS TERMINACIONES NERVIOSAS

NOCIOCEPTIVAS DE LA PIEL DE LOS RN ES SIMILAR O SUPERIOR A LA DE

LOS ADULTOS.

CLASIFICACION DEL DOLOR BASADO EN EL TIEMPO TRANSCURRIDO

DOLOR AGUDO: Cuando la respuesta es inmediata.

DOLOR A MEDIO PLAZO: La respuesta es en horas o

días.

DOLOR PROLONGADO: Esta presente durante

semanas o meses.

TRATAMIENTO DEL DOLOR

LA OBSERVACION

CAMBIOS EN LA CONDUCTA DEL NIÑO

CAMBIOS EN LA RESPUESTA FISIOLOGICA

TRATAMIENTO DEL DOLOR

FACIALESCAMBIOS DE LA CONDUCTA

LLANTO

ENCADENAMIENTO DE

EXPRESIONES

MOVIMIENTOS

CORPORALES

TRATAMIENTO DEL DOLOR

ALTERACION DEL SUEÑO

LETARGIA

IRRITABILIDAD

RECHAZO AL ALIMENTO

AUSENCIA DE SONRISA O

JUEGO

DESCONEXION DEL AMBIENTE

LOS CAMBIOS EVIDENTES DE CONDUCTA DESPUES DE APLICAR UN ANALGESICO PONE EN DESCUBIERTO LA PRESENCIA DE DOLOR EN NIÑOS QUE TODAVIA NO HABLAN.

TECNICAS DE INTRUSION (BOCA, OIDOS)

LLANTO

OJOS CERRADOS, FRENTE ARRUGADA, ANOREXIA ,

LETARGIA

RIGIDEZ MUSCULAR CON PUÑOS APRETADOS

RESPUESTAS FISIOLOGICAS

RUBOR DE PIEL

DIAFORESIS

AUMENTO DE TA, TAQUIPNEA, APNEA.

DESATURACION, PALIDEZ O CIANOSIS

LA ENTREVISTA CON EL NIÑO O EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA

NIÑO DE 2 – 7 AÑOS(PENSAMIENTO

PREOPERACIONAL)

DESCRIBE EL DOLOR COMO UNA EXPERIENCIA FISICA

CONCRETA

PIENSA EN TERMINOS DE DESAPARICION MAGICA DEL

DOLOR

CONSIDERA EL DOLOR COMO UN CASTIGO

LA ENTREVISTA CON EL NIÑO O EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA

NIÑO DE 7 – 12 AÑOS (PENASMIENTO OPERACIONAL

CONCRETO)

DESCRIBE EL DOLOR FISICAMENTE

CAPAZ DE PERCIBIR EL DOLOR PSICOLOGICO

( MUERTE)

TEME EL DAÑO CORPORAL Y LA ANIQUILACION

LA ENTREVISTA CON EL NIÑO O EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA

NIÑO DE 13 – 16 AÑOS( PENSAMIENTO OPERACIONAL

FORMAL)

CAPAZ DE EXPLICAR LA RAZON DEL DOLOR

PERCIBE VARIOS TIPOS DE DOLOR PSICOLOGICO TEME PERDER EL CONTROL

DURANTE LA EXPERIENCIA DOLOROSA

EL MIEDO PUEDE HACER QUE EL NIÑO

NIEGUE EL HECHO DE TENER DOLOR Y PODRA

AHORRARSE ALGUN PROCEDIMIENTO.

MEDICION DEL DOLOR ( RN Y LACTANTE)

NEONATAL FACIAL CODING SYSTEM (NFCS)

ARQUEAMIENTO DE LAS CEJAS

CERRAR LOS OJOS CON FUERZA

PLIEGUE NASOLABIAL

ABERTURA DE LOS LABIOS

ESTIRAMIENTO DE LA BOCA

CONTRACCIONES DE LA LENGUA Y TEMBLORES DEL MENTON

MEDICION DEL DOLOR ( NIÑOS MAYORES)

No duele

Duele poco

Duele un poco mas

Duele mucho

Duele mucho mas

Duele maximo

ESCALA DE CARAS DE WONG Y BAKER

TRATAMIENTO DEL DOLOR

EL BIENESTAR DEBE CONSIDERARSE COMO UNA NECESIDAD BASICA DEL NIÑO.

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

NIVEL I (Analgésicos no opiodes)

NIVEL II ( opiodes leves)

NIVEL III (opiáceos o narcóticos

Su perfil mas seguro es la vía oral y se debe

administrar de manera escalonada.

PRINCIPIOS BÁSICOS QUE REGULAN EL CONTROL FARMACOLÓGICO DEL DOLOR

PROGRAMAR LA ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO PARA LA PREVENCION DEL DOLOR.

EMPLEO DE LA MEDICACION MAS SENCILLA.

COMENZAR USANDO LA MINIMA DOSIS EFICAZ.

UTILIZAR SIEMPRE QUE SEA POSIBLE LA VIA ORAL.

CONTROL DE EFECTOS SECUNDARIOS.

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

ESENCIAL PARA NIÑOS QUE NO

PUEDEN EXPRESAR EL

DOLOR

REDUCIR RUIDOS ( RNPT Y RN)

EVITAR LUZ BRILLANTE (RN Y RNPT)

ALIMENTACION EN LUGAR TRANQUILO.

LA TOMA DE MUESTRAS LA REALIZARA UNA PERSONA ESPECIALIZADA Y SE

GARANTIZA UN ACCESO VENOSO CENTRAL

Proporcionar colchón y ropa con la que se pueda sentir cómodo.

No realizar procedimientos dolorosos cuando el niño este dormido.

Mecerles suavemente, con movimientos lentos y amplios.

Involucrar a los padres en el cuidado.

PERIODOS DE BIENESTAR DEL RECEIN NACIDO

MEDIOS NO FARMACOLÓGICOS PARA NIÑOS

PREPARACION PARA EL ACONTECIMIENTO DOLOROSO.

DISTRACCION.

RELAJACION.

ESTIMULACION CUTANEA.

top related