diverticulos esofagicos

Post on 08-Jul-2015

829 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GASTROENTEROLOGIA

En función de su causa (pulsión o

tracción)

Localización

Faringoesofagica

Esofágica media

Epifrenica

Composición de su pared

Divertículos verdaderos (todo el grosor)

Pseudodiverticulos (mucosa y submucosa)

Mas frecuentes

Mas frecuente en hombres

Edad promedio de aparición 50 a.

Mucosa y submucosa de la

hipofaringe / MCI y cricofaringeo

Protruye hacia la izq. por detrás del

esófago y delante de la fascia

paravertebral

Divertículos de Zenker o Faringoesofagicos

Sensación de nudo en la garganta y

acumulo de moco

Disfagia para líquidos y a la larga

solidos

Regurgitación de alimento al toser

Sabor agrio, halitosis y nauseas

Disminución de peso y malnutrición.

A la exploración

abultamiento debajo del ECM izq.

Esofagograma con bario

Manifiesta tamaño, localización y distensión.

Esofagoscopia

Revela bolsa de boca ancha que termina en

fondo de saco

Endoscopia

Revela 2 luces por encima del m. cricofaringeo

Tratamiento quirúrgico

Resección con abordaje endoscópico o

cervical externo que debería incluir una

miotomia cricofaringea

Divertículos epifrenicos

Aparición aislada, situados en 10 cm

distales del esófago

Aparece por igual en ambos lados y tamaño oscila / 3

a 10 cm

Prevalencia elevada de

trastornos de motilidad primaria

Protucion de la mucosa interna atraves del m.

esofágico externo

Secundarios a los trastornos de dismotilidad

Asintomáticos o únicamente producen

disfagia o regurgitación mínima 50%

La duración de los síntomas primarios

antes de la manifestación clínica es de

10ª.

Halitosis por retención de alimento en la

lesión

Dolor torácico secundario al trastorno de

dismotilidad asociado

Visualización en el esofagograma con

bario

Endoscopia para evaluar anomalías

concomitantes u obtención de biopsia

Manometria para determinar la funcion

del cuerpo esofagico (trastornos de

motilidad)

Tratamiento quirúrgico reservado para

px con sintomatología grave o

divertículos de 5cm o mas.

Tratamiento del trastorno motor

subyacente

Tuberculosis e histoplasmosis

Derivan de la inflamación de

ganglios linfáticos paratraqueales y

subcarinales

Adhesión a y cicatrización del

esófago

El estiramiento de la adhesión con lleva a

su formación habitualmente en

porción media

Protucion de todas las capas esofágicas

Los divertículos de la porción media

suelen ser sintomáticos.

Dolor torácico

Odinofagia

Regurgitación

Esofagograma revela divertículos mal

definidos

Endoscopia también útil para realizar el

dx.

Tratamiento quirúrgico en px con

síntomas graves.

Toracotomía para la resección del

divertículo. No se requiere miotomia.

top related