diversidad

Post on 20-Jun-2015

162 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Diversidad Cultural y las Tic en el aula “

Incremento de la población inmigrante en Argentina

Provocó que hoy en la escuela; debamos utilizar nuevas estrategias,

propuestas y herramientas.

Áreas implicadas:

• Se llevara a cabo un proyecto transversal que y implicara todas la áreas y disciplinas de la institución

Responsables:• José Aldo Mendivil

Analista en Sistemas, Apoyo Técnico de la Institución.• Mercedes Carranza Gigena

Psicopedagoga de la Institución.

• Destinatarios.Toda la comunidad educativa de la Institución; docentes, alumnos, padres y directivos.

Objetivos

Que los docentes tomen conciencia del aumento de diversidad en las aulas.

Garantizar el éxito de la integración del alumnado inmigrante.

Favorecer la educación integral, propender a la integración familiar, y estimular periódicamente la activa participación y compromiso de la familia en la educación de su hijo.

Utilizar e implementar el uso de los tic como herramientas que ayuden a la atención de la diversidad en la escuela.

Facebook – Twitter – TweetDeck - Slideshare

Redes Sociales y Aplicaciones

Descripción del ProyectoDebido a la gran incrementación de los alumnos inmigrantes en las aulas; fue que surgió la idea de implementar este proyecto; ya que se observo que si bien estos alumnos participaban de las actividades planteadas, se notaba una cierta lejanía en algunos aspectos tales como: la posición del docente frente a alumnos inmigrantes, como influyen sus representaciones sociales en el ejercicio de su profesión, etc.Entonces se pensó que una de las maneras para que el docente tome conciencia acerca de que la diversidad de culturas, era oportuno que ellos pudieran enriquecerse de información sobre el origen cultural y costumbres del alumnado para así poder lograr la aceptación entre los alumnos; como estrategia fundamental se usaran las redes sociales y sus aplicaciones con el objeto de lograr que la comunidad educativa logre interrelacionarse, contando con una privacidad y seguridad de datos personales.Es importante aclarar que los responsables de este proyecto, serán los administradores.

Actividades:

Capacitación básica sobre el uso de las herramientas de las redes sociales y Slideshare y Tweetdeck, priorizando seguridad y privacidad de datos, configuración, administración.

Incentivar a la utilización de las redes sociales y sus herramientas, creando y/o modificando un perfil en Facebook y Twitter. Dando a conocer en los mismos a través de la herramienta SileShare sus orígenes y cultura.

Impulsar la participación en foros y Tweetdeck para lograr el intercambio de información entre alumnos y docentes.

Tiempos y Etapas de ejecución

Dicho proyecto se llevara acabo en 3 etapas:Primer trimestre del ciclo lectivo donde se trabajará con los 1° y 2° años, Segundo trimestre se trabajara con los 3° y 4° años y para finalizar en el Tercer trimestre trabajaremos con los 5° y 6° años de la institución.

Criterios de Evaluación

• Calidad de la información expuesta • Participación y aportes realizados• Utilización de herramientas de seguridad y

privacidad• Uso correcto de vocabulario• Respeto a la diversidad cultural

Conclusión

En la actualidad la redes sociales forman parte de nuestras vidas, fundamentalmente en la vida de los jóvenes con los que hoy como docentes trabajamos. Sin embargo muchas veces el uso que estos hacen de las redes no suelen ser el mas apropiado; y con frecuencia las utilizan de manera básica, sin enriquecerse con todas las aplicaciones y usos que las mismas conllevan.Es por ello que creemos mas que oportuno la implementación de los TIC en las instituciones educativas y sobre todo entrelazándolas con la fomentación de valores como la aceptación de la diversidad cultural; que sin duda hoy un tema latente en la aulas.

ESCUELA INCLUSIVA

top related