disertacion psicologia piaget

Post on 12-Jun-2015

3.889 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Disertacion Psicologia PIAGET

TRANSCRIPT

JEAN PIAGET Y LA JEAN PIAGET Y LA TEORÍA DEL TEORÍA DEL

DESARROLLO DESARROLLO COGNOSCITIVOCOGNOSCITIVO

JEAN PIAGET Y LA JEAN PIAGET Y LA TEORÍA DEL TEORÍA DEL

DESARROLLO DESARROLLO COGNOSCITIVOCOGNOSCITIVO

Integrantes:Integrantes: Ana Saavedra.Ana Saavedra.

Ronald Moreno.Ronald Moreno.

Katherine Campos.Katherine Campos.

Una pequeña biografía de nuestro gran personaje:

• Nació en Neuchâtel, Suiza, el 9 de agosto de 1896 – y murió en Ginebra, 16 de septiembre de 1980.

• Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo.

• Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.

Jean William Fritz Piaget:

Antes de comenzar haremos un pequeño resumen:

En Psicología hacemos mención de Cognición a la facultad que tienen todos los animales en general (incluido el hombre), de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido que conlleva nuestra experiencia

Cognición del latín “Cognocere” que es conocer, conocimiento.

Por otra parte la Percepción es la elaboración de la decodificacion y la interpretación en nuestra mente de todos los estímulos tanto externos como internos.

Proceso Cognitivo es:

Es decir proceso cognitivo, son los procesos psicológicos relacionados con percibir, memorizar, recordar y pensar frente a todo estimulo del medio exterior e interior, lo que nos lleva al conocimiento.

El concepto que damos en Psicología a las funciones, procesos y estados mentales, enfocados a nuestra comprensión, la evaluación que realiza nuestra mente, toma de decisiones, planificación y aprendizaje.

Pero como es este proceso en los niños preescolares:A raíz de esta interrogante Piaget desarrollo una Teoría de desarrollo cognitivo.

Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. (Facultad específica predeterminada genéticamente).El ser humano  llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. 

Según esta teoría  la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje. 

En esta teoría se refleja como se desarrolla el conocimiento cognitivo en una persona desde sus primeros años de vida hasta que alcanza su madurez intelectual.

Piaget sostiene que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan por separado, ya que la inteligencia empieza a desarrollarse desde el nacimiento, antes de que el niño hable, por lo que el niño va aprendiendo a hablar según su desarrollo cognitivo va alcanzado el nivel necesario para ello. Para él, es el pensamiento el que hace posible adquirir un lenguaje, Una vez adquirido un lenguaje este a su vez ayudará también al desarrollo cognitivo.

En el proceso de adquisición del lenguaje Piaget establece:

Habla egocéntrica: un niño que todavía no ha aprendido un lenguaje  no puede  expresar sus primeros pensamientos inteligentes, estos sólo existen como imágenes o acciones físicas. El habla egocéntrica es la que el niño utiliza para poder expresar sus pensamientos en esta etapa, más que para comunicarse socialmente. Este lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer después de los 7 años.

Habla social: es la que se desarrolla después de la egocéntrica Para Piaget, la construcción progresiva de diferentes esquemas sobre la realidad es una señal de que la inteligencia del niño se está desarrollando Los esquemas son un elemento fundamental para que los seres humanos se adapten al ambiente y puedan sobrevivir, es decir, que desde que los niños nacen, construyen y acumulan esquemas debido a la exploración activa que llevan a cabo dentro del ambiente en el que viven, y donde a medida que interactúan con él, intentan adaptar los esquemas existentes para afrontar las nuevas experiencias.

Otra idea de Piaget es que el aprendizaje empieza con las primeras experiencias sensorio motoras, formadas con el desarrollo cognitivo y el lenguaje, donde el aprendizaje continúa por la construcción de estructuras mentales, basadas en la integración de los procesos cognitivos propios donde la persona construye el conocimiento mediante la interacción continua con el entorno.

Por tanto para que el niño alcance su máximo desarrollo mental debe atravesar desde su nacimiento diferentes y progresivas etapas del desarrollo cognitivo. El niño no puede saltarse ninguna de estas etapas y tampoco se le puede forzar para que las alcance más rápido.A su vez estas etapas se dividen en estadios (estados) del desarrollo cognitivo. Estos estadios como las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se exteriorizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta.

Ejemplo como operan las estructuras en los niños:

a

La teoría de Piaget ha sido denominada epistemología genética porque estudió el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base orgánica, biológica, genética, encontrando que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo. Describe el curso del desarrollo cognitivo desde la fase del recién nacido, donde predominan los mecanismos reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada por procesos conscientes de comportamiento regulado.

En el desarrollo genético del individuo se identifican y diferencian periodos del desarrollo intelectual, tales como el periodo sensorio-motriz, el de operaciones concretas y el de las operaciones formales. Piaget considera el pensamiento y la inteligencia como procesos cognitivos que tienen su base en un substrato orgánico-biológico determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración y el crecimiento biológico.

ESQUEMA ESTRUCTUR

A

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

ADAPTACIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE

PIAGET:

ASIMILACIÓN

EQUILIB

RIO

ACO

MO

DACIÓ

N

A continuación le expondremos un video de la observación que capto Piaget en su teoría:

VIDEO

Además la Teoría de Piaget :

Descubre los estadios de desarrollo cognitivo.

PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes, que analizaremos a continuación ……..

Etapa Motora

Sensorialde 0 a 2 años de edad.

Etapa Preoperacio

nalde 2 a 7 años de edad.

Operaciones Concretas

de 7 a 11 años de edad.

Operaciones Formales

de 12 a 17 años de edad.

Estadios de Desarrollo Cognitivo.

Teoría de Piaget.

Conclusión:

top related