diseñoo de productos, procesos y programas

Post on 07-Feb-2016

41 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DISEÑO

TRANSCRIPT

C R I S T H I A N F E L I P E L E Ó N C . I N G I N D U S T R I A L

DISEÑO DE PRODUCTOS, PROCESOS Y PROGRAMAS

DISEÑO DE PRODUCTOS

• En el mundo empresarial del siglo 21 es de vital importancia generar productos y diseños nuevos, que sean mas económicos, que lleguen al mercado rápido y sean flexibles.• Basados en esto, el diseño del producto es uno de

los factores determinantes del éxito o fracaso de un producto.

PUNTOS A TENER EN CUENTA

• Identificación de oportunidades.• Evaluación y selección.• Desarrollo e ingeniería del producto y del

proceso.• Pruebas y evaluación.• Comienzo de la producción.

• Un diseño de producto sencillo y que llene las expectativas del cliente, es lo mejor que puede realizar la organización ya que los cosos disminuirán, los tiempos se harán mas costos y los procesos de elaboración del producto serán menos complejos.

• Costo tiempo beneficio

DISEÑOS DE PROCESO

• El diseño del proceso es un facto determinante en el futuro productivo y de éxito de la empresa, ya que es en este punto donde todas las ideas se hacen realidad.

TIPO DE PRODUCTO

• Teniendo claro el objetivo que es el producto, se fjaran materias primas para trabajar y tipos de maquinaria y procesos que se llevaran para lograr el objetivo propuesto.

• Lo que se busca con el diseño de proceso es eliminar actividades innecesarias, procesos inadecuados y estandarización de procesos • Todo esto en caminado a disminución de tiempos,

costos y trabajo.• Toda empresa requiere de un diseño de proceso

completamente distinto ya que sus necesidades y equipos y herramientas son diferentes.• En cada estudio se fijan diferentes parámetros

considerables a la mejora

DISEÑO DE PROGRAMAS

• El diseño del programa consiste en la definición de las operaciones a realizar y su secuencia. Es decir, se crea la solución o algoritmo que pueda resolver el problema. En general, se utilizan herramientas o técnicas para la programación.

INDEPENDENCIA FUNCIONAL

• Cada módulo debe realizar una función concreta o un conjunto de funciones afines. Es recomendable reducir las relaciones entre módulos al mínimo.• Para medir la independencia funcional hay dos

criterios:acoplamiento y cohesión

ACOPLAMIENTO

• El acoplamiento es un medida de la interconexión entre módulos en la estructura del programa. El grado de acoplamiento mide la interrelación entre dos módulos, según el tipo de conexión y la complejidad de la interface

• Fuerte• Moderada• Debil

COHESIÓN

• Un módulo coherente ejecuta una tarea sencilla en un procedimiento de poca interacción con procedimientos que se ejecutan en otras partes de un programa. podemos decir que un módulo coherente es aquel que intenta realizar solamente una cosa.

COMPRENSIBILIDAD

• Para facilitar los cambios, el mantenimiento y la reutilización de módulos es necesario que cada uno sea comprensible de forma aislada.

• AdaptabilidadLa adaptación de un sistema resulta más difícil cuando no hay independencia funcional, es decir, con alto acoplamiento y baja cohesión, y cuando el diseño es poco comprensible.

top related