diseño instruccional modelo addie.pptx

Post on 12-Aug-2015

42 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO IN

STRUCCIO

NAL

(MODELO

ADDIE

)

UR

I EL

LI R

A R

OM

ÁN

Dirigido a profesores y estudiantes de carreras afines a la educación.Con la finalidad de dar a conocer y reflexionar sobre el diseño instruccional en el quehacer docente.

¿QUÉ ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?

El diseño instruccional es el proceso de planificación, sistematización y estructuración del curso que se plantea impartir, apoyado en teorías de aprendizaje para la producción de materiales y actividades para el desarrollo de la enseñanza. El trabajo que se realiza en el diseño instruccional puede tener como base elementos propios de cada institución, o bien, puede corresponder al profesor, si se parte del principio de libertad de cátedra.

MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Los modelos de diseño instruccional son guías o estrategias que los instructores utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo tanto existen diferentes modelos de diseño instruccional, algunos de estos modelos son: Modelo de Assure, Modelo de SOI, Modelo de prototipo rápido, Modelo de Jonassen, Modelo de Merrill, Modelo de Kemp, Modelo de Gerlach y Ely, Modelo de Dick Carey, Modelo de ADDIE.(Cada uno de ellos tienen sus propias características en este caso se abordara el modelo ADDIE).

MODELO ADDIE

Es un modelo comúnmente utilizado en el diseño de la instrucción ya sea para modalidad convencional o en línea. y esta basado en 5 fases que son cada una de las letras de su mismo nombre:

ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, implementación y Evaluación)

ANÁLISIS

El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas:• Las características de la audiencia (Grupo,

estudiantes) • Lo que necesita aprender la audiencia (Grupo,

Estudiantes)• El presupuesto disponible • Los medios de difusión • Si existen limitaciones • Fecha límite para entregar o implantar la instrucción• Las actividades que necesitan hacer los estudiantes

para el logro de las competencias

DISEÑO

• Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido.:

• Selección del mejor ambiente electrónico o tradicional

• Señalamiento de los objetivos instruccionales

• Selección de estrategias pedagógicas

• Bosquejo de unidades, lecciones y módulos

• Diseño del contenido del curso teniendo en cuenta los Materiales físicos o electrónicos con que se cuentan.

DESARROLLO

La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño:• Se selecciona, obtiene o se crea el medio o

material requerido.• Se determinan las interacciones apropiadas que

deben dirigir al estudiante hacia una experiencia creativa, innovadora y de exploración.

• Planificación de actividades que le permitan al estudiantado construir un ambiente social de apoyo.

IMPLEMENTACIÓN

Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos:

• Se duplican y distribuyen los materiales.

• Se implanta e implementa el curso.

• Se resuelven problemas técnicos y se discuten planes alternos.

EVALUACIÓN

Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa:

• Desarrollo de pruebas para medir los estándares instruccionales.

• Implantación de pruebas y evaluaciones

• Evaluación continua.

• Planificación de evaluaciones estudiantiles del curso para mantener al instructor consciente de las necesidades de éstos/as.

• Desarrollo de evaluaciones formativas para evaluar el curso.

• Desarrollo de evaluaciones sumativas para emitir un juicio de la efectividad de la instrucción.

top related