diseño gráfico en el guión museológico del museo tello en paracas

Post on 25-Jul-2016

238 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Servicio de Consultoría para elaborar y desarrollar la investigación científica del proyecto de diseño gráfico del guión museológico del Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas

TRANSCRIPT

Servicio de Consultoría para elaborar y desarrollar la investigación científica del proyecto de Diseño Gráfico del Guion Museológico de Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas

2013-2015

El proyecto 3 Nuestro objetivo 5DesarrolloGuion museológico 6 Investigación científica 7 Selección de piezas 9 Desarrollo de contenido 10Supervisión 14 Vitrinas 15 Recreaciones 16Agradecimientos al equipo 17

ÍNDICE

EL PROYECTO

En agosto de 2007 el terremoto ocurridoen Pisco destruyó gran parte de su

infraestructura. Desde entonces se realizaronesfuerzos para devolver la operatividad al museo.

Pg. 4

El proyecto “Construcción y equipamiento del Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas” se puso en marcha gracias a cooperación interinstitucional

entre el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Ica y el Fondo de Cooperación

Hispano Peruano.

NUESTRO OBJETIVO

Es aquí donde empieza el trabajo de Stoa Andina

Durante el 2013 y 2015, nuestro servicio para el proyecto consistió en la elaboración del Guion Museológico, que incluyó la Investigación Científica y el Proyecto Museográfico

correspondiente al Diseño Gráfico de la Exposición Permanente, además de la Supervisión de la

implementación de la museografía.

Además de la arquitectura, el proyecto consideró recuperar el valor expositivo del museo a través de la investigación oportuna para actualizar el guion museológico de la exposición permanente.

Pg. 5

1. El Guion Museológico, en lo que corresponde a la investigación científica, y el Proyecto

Museográfico, en lo que corresponde al Diseño Gráfico de la exposición permanente.

2. Supervisión de la implementación del Guion Museográfico del Museo de Sitio Julio-C. Tello

de Paracas en el museo.

Es decir, nuestro trabajo final respondió a la entrega de dos productos:

GUION MUSEOLÓGICO

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Revisión de bibliografía

Obtuvimos referenciasbibliográficas de fuentes de

primera mano como los Cuadernos de Tello,y otros elaborados por

reconocidos investigadores como Mary Frame.

Pg. 7

Consulta a expertosAicha BachirDaniel LlanosDelia AponteJahl Dulanto

Mantuvimos comunicaciónconstante con expertos en

la cultura Paracas en temas como textilería,

entierros, construcciones, deidades, etc.

Pg. 8

Johny IslaLourdes Chocano

Rubén GarcíaSusana Arce

SELECCIÓN DE PIEZAS

A la lista obtenida incluimos 4 piezas arqueológicas que

forman parte de la selección hecha en el marco del

premio otorgado al Museo: “Fondo del Embajador de

Estados Unidos 2012”, como la red de piel de lobo marino.

Red de piel de lobo marino

Pg. 9

DESARROLLO DECONTENIDO

Pg. 10

Corrección y traducciónal inglés de títulos,

descripcionesy cartelas

Además añadimos a los temas propuestosuna sección dedicada a Julio C. Tello y

Fréderic Éngel, personajes clave para estacultura, que antes no se mencionaban.

Elaboración de storyboardspara audiovisuales

Pg. 11

Desarrollamos la propuesta de narrativay referencia gráfica para 2 productos

audiovisuales que aportarandinamismo a la muestra.

Pg. 12

Diseño gráfico

Para el diseño gráfico realizamos ilustraciones basadas en referencias de archivos de Julio C. Tello y bibliografía similar aceptada.

Pg. 13

SUPERVISIÓN

Pg. 15

VITRINASA lo largo del proyecto

realizamos visitas de campo para supervisar la construcción

e instalación de vitrinas

Además, con la información obtenida realizamos una propuesta de ubicación de piezas en vitrinas para facilitar su colocación

RECREACIONES

Supervisamos que el desarrollo de recreaciones como viviendas o

máscaras fuera fiel a la bibliografía estudiada

Pg. 16

Agradecemientos al equipo

Aicha Bachir BachaDiana Aguirre

Miguel FontBruno Alva MenesesDeyvi Saavedra

Yameli SeguraMariana GonzalezMaría Fernanda Méndez

top related