discurso poder fantasía

Post on 20-Jul-2015

162 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Práctica social

• Crea la realidad

• Elección de elementos descriptivos atravesados por la ideología

• Analiza el objeto, lo conoce y lo describe

• Instala modo de ver

• Función identidad social: yo-ellos, actores-representaciones.

• Constituye sistemas de creencias.

COMPOSICIÓN•«Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos y voces» R. Barthes

•«El misterio del capital en los indígenas amazónicos» Hernando de Soto – ILD.

•Una imagen otorga redundancia al signo del discurso lingüístico.

•Narración del otro. Mostrar al otro.

•Evocación a saber estético marcado culturalmente. Selva – exotismo – incomunicación – premodernidad.

•Delimita el imaginario sobre la Amazonía – misterio – tal como el título.

•La esencialización en los medios de comunicación permite que sea sencillo reconocer el lugar de común de lo desconocido.

•El saber institutcional narra al otro. Esencialización, exotización visual del indígena.

•El «sentido común» construido ideológicamente. Es decir, rituales de verdad y dominios de objetos (Foucault).

IDEOLOGÍA

•Adopción de una idea falsa de ideal subjetivo y social con respecto a su propia realidad.

•Sistema de pensamiento que intenta establecerse como común y «propio» para la sociedad.

•Sistema de pensamiento que se propone como la más adecuada para los intereses colectivos desde la propia práctica de la colectividad.

HEGEMONÍA

•Herramientas utilizadas por la ideología para establecerse a través de la interpelación en el acto de los sujetos.

top related