discernimiento ignaciano

Post on 10-Jul-2015

2.737 Views

Category:

Spiritual

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proceso del discernimiento

TRANSCRIPT

IGNACIANO

Introducción Sujeto Motivación Tiempos y modos Práctica

La vida cambiaDiariamente, a cada momento…

a. Nada, que este vivo, permanece igual…b. Así es la vida ordinaria (lo que sucede,

acontece, hace historia)…c. Soy actor de mi propia vida…d. Voy eligiendo en el camino…e. Crezco y re-creo…

EspiritualidadDinámica vital, que nos hace actuar según el Espíritu de Dios.

Lo comunitario, trinitario.

Padre (recrea)

Hijo (revela)

Espíritu Santo (me lanza)

discernimiento• Juicio por medio del cual

percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas.

• Libertad para elegir lo que más nos conduce al fin para el que hemos sido creados.

• Es comunitario.

Abrir los ojosPara poder ver la realidad (objetiva) y reconocer la acción (re)creadora de Dios, en la vida.

La PalabraJesús, el verbo (palabra), que revela al Padre, en la vida.

ActuarTransformar (la vida) la comunidad [familia, trabajo, sociedad…].

Elegir, bajo la bandera del BE.El bien mejor (AMDG).

En los casos de una:Situación.Elección / Reforma.

Ejercicios Espirituales[ 23] Principio y Fundamento[169] Enmienda / Reforma[173] Reglas de discreción de espíritus[175] Tiempo[179] Modo

PedagógicoEscucha activa, reflexión, práctica, confrontar…

Oración Diaria [textos de la biblia]Rom 12, Mt 13, 24-30, Lc 9,23-26, 1Jn 4,1-6

ExamenDiario [5 píldoras]

AcompañamientoEscoger / continuar

Compartir En las reuniones [UN solo punto]

Sentimientos[reviso que sentí (con nombre) en la reunión]

Novedades

[¿qué fue nuevo para mí?]Énfasis

[¿qué confimaciones tuve?]Relación

[¿cómo relaciono esto con mi vida?]

Agradezco [a Dios]

La PERSONA (el sujeto) necesita tener las capacidades mínimas:

• saber Orar,• ver la Realidad,• actitud de Humildad.

y los ELEMENTOS:• Deseo de amar más y mejor. Responder al

amor que he recibido.• Memoria de tanto bien recibido, que me

mueve al Amor.• Agradecimiento que me hace responder

con generosidad, más humilde y gratuitamente. Los leprosos, Lc 17, 11-19

LIBERTAD INTERIOR• Lúcida y cuidadosa, de lo contrario puede hacer ‘trampa’, trayendo el fin

al medio, que venga Dios a donde yo quiero (2º. Binario). • Para cuidar la libertad interior, hay que atender sin prejuicios: depender

de mi imagen, mi prestigio, la opinión ajena, según los criterio de la sociedad y los no evangélicos.

• Atender a mis apegos afectivos o dependencia. No es que los apegas sean malos, sino estar dependientes de ellos.

• Miedos y temores: si no somos conscientes nos paralizamos.• Mediaciones concretas: tomar decisiones a veces no fáciles de vivir, con

consecuencias costosas. Hay que evitar ambigüedades (trigo y cizaña): dos banderas.

• Con suficiente criterio propio, incluso de apostar el prestigio de ser necesario, metidos en la realidad de la vida.

[169]

• “cualquier cosa que elija, debe ser para que me ayude al fin para el que fui creado”

• “sin hacer del fin medio, y del medio fin”

[ recordando PyF]

[23] “El hombre es criado para alabar, hacer reverencia, y mediante esto salvar su alma” … “solamente deseando y eligiendo lo que más nos conduce para el fin que fuimos creados”

[ recordando PyF]

• “nos creaste para ti, y nuestro corazón andará inquieto hasta que no descanse en ti” San Agustín

nuestro fin: Dios

• “vuestra soy, para vos nací, que mandáis hacer de mí” Santa Teresa

• “nadie fue ayer, ni va hoy, ni irá mañana hacia Dios, por este mismo camino que yo voy; para cada hombre guarda un rayo nuevo, el sol, y un camino virgen, Dios.“ León Felipe

Tanto / Cuanto

Aceptar, si me acerca.Rechazar, si me aleja.

BanderasME / BE

Reglas:1ª. y 2ª.

semanas

Discernimiento

¿qué me Criteriode Diosmueve ?

PobrezaOprobiosHumildad

BELibertad

de afectos

TresBinarios

Intensidad

del corazón

3 Gradosde Amor

v.s. codicia, honor, soberbia

SituaciónReforma,Elección

2ª. Sem.

Fin:AMDG

Tanto / Cuanto

Aceptar, si me acerca.Rechazar, si me aleja.

BanderasME / BE

Reglas:1ª. y 2ª.

semanas

Discernimiento

¿qué me Criteriode Dios

mueve ?

PobrezaOprobiosHumildad

BE Libertadde afectos

TresBinarios

Intensidad del

corazón

3 Gradosde Amor

v.s. codicia, honor, soberbia

Situación,Reforma,Elección

2ª. Sem.

ORACIÓN EXAMEN DIARIO ACOMPAÑAMIENTO

Conozco más a Jesúsy sus criterios

Re-viso la vida,aprendo y mejoro

Descubro engaños,confronto…

Fin:AMDG

SituaciónReforma,Elección

Tiempos

Modos

¿Qué quiero / deseoTrabajar?

Tiempos[175-177]

Modos[178]

1. Sin dudar

2. Suficiente claridad

Dios me mueve

Consolaciones

Desolaciones

3. Tranquilo

Modos[178]

3. Tranquilo

A

(sobre loinmutable)

1. Poner delante la

cosa

2. Hallarme indiferente

3. Pedir a Dios me oriente

4. Razonar Pros / Cons

5. Elegir con la razón

6. Ofrecer elección / esperar confirmación

B

1. Me mueve el Amor a Dios

2. ¿Qué le recomendaría a

un desconocido?

3. A punto de muerte ¿Qué elegiría?

4. En mi juicio final ¿Cómo habría querido elegir?

Reflexivo

Intuitivo

Interna / externa

top related