dirección de sistemas administrativos sensibilización sobre control interno

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección de Sistemas Administrativos

Sensibilización sobre Control Interno

Agenda

Control Integrado

RiesgosProcesos

Rediseño

Objetivos

Lineamientos

CONTENIDO HORA

Apertura 7:30 a.m.

Hacia un Modelo Integrado de Control de Gestión Institucional

8: 00 a.m.

Receso 9:30 a.m.

Levantamiento y documentación de procesos 9:50 a.m.

Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI) por procesos

10:50 a.m.

Almuerzo 12:00 m.d.

Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI) por procesos

1:00 p.m.

Rediseño de procesos 2:00 p.m.

Objetivos

Hacia un Modelo Integrado Control de Gestión Institucional

Subsistema de Control de Evaluación.

Subsistema de Control

Estratégico

Subsistemade Control de

Gestión

Subsistemade Gestión del Conocimiento

ProcesoProcesoProcesoProceso

DireccionamientoEstratégico:

Políticas, Estrategias

DireccionamientoEstratégico:

Políticas, Estrategias

Valoración riesgos PAO

Valoración riesgos PAO

Valoración riesgo por proceso

AutoevaluaciónEvaluación externasPlanes de mejora de

la gestión

Mapa de riesgos Institucional

Mapa de riesgos Institucional

Principios de una buena gestión

AUTOEVALUACIÓN

AUTOREGULACIÓN

AUTOCONTROL

AUTOGESTION

Lineamientos

Lineamientos Generales

La Caja Costarricense de Seguro Social en su labor de mejora continua de la calidad de sus servicios busca:

Levantamiento y documentación de procesos

Qué debo cumplir para este año?

Se debe contar con:

El listado de procesos sustantivos documentados

Lineamientos procesos

Todos las Unidades de la Institución deben documentar sus procesos sustantivos

Según la capacidad de cada Unidad

B.3.6 Visión desde la perspectiva organizacional:

….. para el año 2025, el modelo

organizacional de la CCSS se

caracterizará, entre otras cosas,

porque:

• Todos los procesos

sustantivos y de apoyo están

claramente identificados,

diagramados, documentados y

categorizados de acuerdo a su

contribución en la satisfacción de las

necesidades de los usuarios y

buscando fortalecer el Sistema de

Control Interno y la valoración de los

riesgos institucionales

Levantamiento y Documentación de procesos

“Diagrama de Enfoque de Procesos de la C.C.S.S”

Gerencia FinancieraGerencia Administrativa

Gerencia Logística y Abastecimiento

Gerencia PensionesGerencia de Infraestructura y Equipamiento

Gerencia Medica

Gerencia Financiera

Adquisición de bienes y/o servicios por compra directa

Ejemplo Aplicado

Procesos

Modificación Presupuesto

Modificación del Pao

Recepción de la necesidad

Elaboración del cartel

Recepción del Bien y/o servicio

Cuál metodología es la que se utiliza para documentarlos?

Qué se espera del levantamiento y documentación de procesos?

Sin DifundirSin Difundir DifusiónDifusión

Sin

Cod

ifica

rS

in C

odifi

car

Cod

ifica

doC

odifi

cado

Cod

ifica

ción

Cod

ifica

ción

Responsabilidad Delimitada

Manuales

Instrucciones Escritas

Disponible a todo el personal

Pro

ced

imie

nto

s

Man

ual

P

ues

tos

Tra

nsa

ccio

nes

Ejemplo aplicado: Responsabilidad en manual

Prácticas y medidas de control

La administración debe diseñar y adoptar las medidas y las prácticas de control interno que se adapten:

a nuestros procesos ,

recursos disponibles ,

estrategias definidas para el enfrentamiento de riesgos.La Medida de Control debe ser:

Beneficios

esperados > Recursos invertidos

Supervisión Constante

Supervisar constantemente los Procesos, Actividades y Transacciones que realiza la Institución, con el propósito de:

asegurarse que las labores se llevan de

acuerdo con la normativa y,

las disposiciones internas y externas vigentes.

Control Integrado

Las medidas de control deben establecerse para:

• Ejercer un control previo, durante y posterior en todas las etapas de los procesos y acciones desarrollados por la Institución.

Ley 8292

Ejemplo aplicado: Controles

Controles asociados al proceso

1. Recibe oficio de necesidades de adquisición de bienes y/o servicios emitidas por las áreas

adscritas a la xx.

2. Registro y actualización del proceso de compras en el Sistema Integrado de Actividad Contractual

(SIAC), de la Contraloría General de la República.

3. Consulta el presupuesto asignado y el PAO para la adquisición del bien y/o servicio.

4. Consulta la lista de proveedores que brinda la Dirección de Adquisiciones.

5. Consulta las variables de la compra (monto, tipo, modalidad y características técnicas).

6. Revisión de documentos generados en el proceso.

Documentación de Procesos y Transacciones

Ley 8292

Si al levantar y documentar los procesos conocemos el “hoy “…. ¿cómo lo mejoramos?

Procedimiento

Hoy

Procedimiento

Hoy

Lineamientos

Se debe obtener como producto a documentar:

Mapa de riesgos Plan de Tratamiento de riesgos

Lineamientos

Todos los titulares subordinados de la Institución implementarán el SEVRI en sus procesos sustantivos documentados

¿Qué se debe entregar como producto?

El Mapa de Riesgos

¿A quién se debe entregar el producto?

¿Quién debe realizar la valoración de riesgos?

Artículo 18. Sistema Específico de Valoración de Riesgo

Artículo 19. Responsabilidad por el funcionamientodel sistema

Ley General de Control Interno No.8292Ley General de Control Interno No.8292

CAPÍTULO IIICAPÍTULO III

SECCIÓN IISECCIÓN II

Sistema Específico de Valoración de RiesgosSistema Específico de Valoración de Riesgos

26. Fortalecimiento del Sistema de Control Interno y de Valoración de Riesgos Institucionales

La CCSS impulsará, en todos los

ámbitos de la organización el

desarrollo de los conocimientos,

destrezas y procedimientos en

materia de Control Interno, como

parte de un proceso de

autoevaluación y autogestión, que

debe ser integrado y unificado como

un lenguaje común dentro del

conjunto de actividades que forman

parte de la misión de la Institución, de

manera que esté aplicado en los

procesos normales de trabajo y se

identifique como un proceso continuo

y singular.

top related