dios el origen de todas las cosas

Post on 05-Jul-2015

2.608 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primera clase del Discipulado Básico 2008 impartida por el hno. Raúl Abarzúa Miranda

TRANSCRIPT

RAÚL ABARZÚA MIRANDA

Unidad Nº 1

DIOS:

El origen de todas las cosas

OBJETIVOSAl final de esta unidad, usted podrá:• Argumentar la existencia de Dios y su rol como

principio de todo• Describir el rol de Dios como Creador y

Sustentador• Mencionar y aplicar aspectos básicos de

Teología Propia:– Atributos de Dios ¿Qué clase de Dios

existe?– Nombres de Dios ¿Qué podemos

esperar de nuestra relación con Él?– La Trinidad de Dios ¿Por qué somos

trinitarios?

15.116.43514.058.285

El universo del sondeo fue toda la población mayor de 18 años, hombres y mujeres, de todos los niveles socioeconómicos que

habitan todas las comunas del país. El tamaño de la muestra fueron 2.042 personas distribuidas en 86 comunas. El margen de

errores de 2,2% y el nivel de confianza de 95%.

ENCUESTA ADIMARK Y UNIVERSIDAD CATÓLICA - 27 de Noviembre de 2007

70% Católicos

17,5% Evangélicos (27,9% según otros estudios)

10 Sin Religión

2% Ateo o Agnóstico

1 de cada 20 Católicos asiste regularmente a liturgia

¿Existe Dios?

LA EXISTENCIA DE DIOS

Cuatro argumentos básicos:

1.argumento a partir de la creación (cosmológico) 2.argumento a partir del propósito o diseño (teleológico) 3.argumento a partir de la ley moral (axiológico) 4.argumento a partir del Ser (ontológico).

ARGUMENTO COSMOLÓGICO

El apóstol Pablo expresó que todos los hombres conocen acerca de Dios “porque

lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se los manifestó.

Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen

claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen

excusa” (Romanos 1.19-20).

El argumento central basado en la creación es este:

Existe un universo que necesariamente fue causado por algo más allá de él mismo. Por lo

tanto, cada obra creada es evidencia acerca del creador.

ARGUMENTO COSMOLÓGICO

La TierraEl tamaño de la Tierra y la gravedad

correspondiente sostiene una delgada capa de gases de nitrógeno y oxígeno, básicamente,

sobre la superficie de la tierra. Extendiéndose sólo unos 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, nuestra atmósfera contiene la mezcla correcta de gases para sustentar la vida. Si la Tierra fuera más pequeña, una atmósfera sería

imposible, como el planeta Mercurio. Si la Tierra fuera más grande, su atmósfera

contendría hidrógeno libre, como Júpiter.

La TierraLa Tierra está localizada a la distancia exacta del sol.

Considere las oscilaciones de temperatura que enfrentamos, aproximadamente entre 0 grados y 30

grados. Si la Tierra estuviera más lejos del sol, todos nos congelaríamos. Si estuviera más cerca,

nos quemaríamos. Sólo una variación mínima en la posición de la tierra respecto del sol y la vida en la Tierra sería imposible. La Tierra permanece a su

distancia perfecta del sol mientras gira alrededor del sol a una velocidad aproximada de 100.000 km/h. Y la rotación de la Tierra alrededor de su eje permite que toda la superficie de la tierra sea calentada y

enfriada adecuadamente cada día.

El Cerebro HumanoSu cerebro toma todos los colores y objetos que usted ve, la temperatura

alrededor suyo, la presión de sus pies contra el piso, los sonidos a su alrededor, la sequedad de su boca y hasta la textura de este artículo en su mano. Además de toda la información sensorial, su cerebro reconoce respuestas emocionales, ideas y recuerdos. Su cerebro también hace un seguimiento de las funciones corrientes

de su cuerpo, como su patrón respiratorio, el movimiento de los

párpados, el hambre y el movimiento de los músculos de sus manos.

El Cerebro HumanoEl cerebro humano procesa más de un millón de mensajes por segundo. Afortunadamente,

su cerebro evalúa la importancia de todos estos datos, filtrando los que son

relativamente de poca importancia. Esta función de filtrado del cerebro es lo que le

permite enfocar y operar en forma selectiva en su mundo. Un cerebro que trata con más de un millón de piezas de información cada segundo,

mientras que evalúa su importancia y le permite actuar sobre la información más

pertinente . . . ¿podemos decir que el simple azar construyó un órgano tan fantástico?

¿Y si el universo no es eterno?

• En relación a la evidencia científica, la teoría del “estado constante” implicaría

que el universo está produciendo constantemente átomos de hidrógeno a

partir de la nada. • Sin embargo, la prueba principal de que el

universo tuvo un comienzo es la segunda ley de la termodinámica, que afirma que el universo se está quedando sin energía

utilizable. Es decir, que si se estáagotando, no puede ser eterno.

Robert Jastrow, fundador y director del Instituyo Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dijo:

“Debe haber una explicación lógica del explosivo nacimiento de nuestro

universo; y si existe, la ciencia no puede hallar cuál es esa explicación. La

pesquisa científica del pasado termina en el momento de la creación”.

El estudio más completo hecho hasta ahora ha sido realizado por . . . Allan Sandage.

“Él recopiló información sobre 42 galaxias distribuidas por el espacio hasta

seis mil millones de años de luz de distancia. Sus mediciones indican que el

universo se estuvo expandiendo más rápidamente en el pasado que hoy. Este

resultado presta mayor apoyo a la creencia de que el universo se originó

con una explosión".

Decretos Divinos

Corresponde a su eterno plan o propósito, por el cual ha preordenado

todas las cosas que suceden. Este decreto cubre todas las obras de Dios en la creación y la redención, y abarca todas las acciones de los hombres, sin

excluir sus acciones pecaminosas.

• La Creación denota la obra de Dios por la cual produjo el universo, y todo lo que en él hay, en parte sin el uso de materiales pre-

existentes, pero también usando materiales que por naturaleza son inapropiados para

la manifestación de su gloria.

• La obra de la creación señala el inicio de la ejecución del decreto de Dios. Esta obra es el principio y base de toda revelación y el

fundamento de la vida cristiana.

Algunas Características…

• Fue obra de un Dios trino

• Fue un acto libre de Dios

• Dios creó al universo de tal modo que siempre dependiera de él

El tiempo de la creación es “en el principio”, es decir, al inicio de todas

las cosas temporales y su propósito es para manifestar la gloria de Dios.

La Creación

La creación comienza con el mundo espiritual angélico. Posterior a esto,

Dios creó el mundo material.

Los geólogos y los proponentes de la teoría de la evolución nos hablan de largos períodos de tiempo. Es cierto que la palabra “día” en la

Escritura no siempre significa un día de 24 horas, sin embargo, la tendencia es a interpretar los días

de la creación como días de 24 horas. Esta interpretación es apoyada por al menos 5

aspectos importante, entre los que destaca el origen hebreo de la palabra día “yom” que

normalmente denota un día ordinario. El segundo aspecto importante es el hecho evidente que los tres últimos días fueron días de 24 horas porque

se hallaban determinados por la relación de la tierra al sol, por lo tanto, ¿por qué iban a ser

diferente los primeros cuatro?.

La Creación

1º Día: Separó la luz y las tinieblas

4º Día: Creó el sol, la luna y las estrellas

2º Día: Separó las aguas del aire

5º Día: Creó pecesy pájaros

6º Día: Animales superiores y el hombre

3º Día: Separó la tierra del mar

EVOLUCIÓN

Dios comoSustentador

La Doctrina de la Providencia es aquella operación divina por la cual Dios cuida de todas sus criaturas, manifiesta su actividad en todo lo que ocurre en el mundo, y dirige

todas las cosas hacia un fin determinado. Esta doctrina incluye

tres elementos:• La Conservación Divina• La Concurrencia Divina• El Gobierno Divino

Aspectos Básicos de Teología Propia

¿Es posible conocer a Dios?

Uno de los modos de acercarnos al conocimiento de Dios, es conociendo lo

que Dios no es. Algunas de las cosmovisiones que muestran a un Dios

que no es el de la Biblia son las siguientes:

– Ateismo– Agnosticismo– Politeísmo– Panteísmo– Materialismo– Deísmo

ATEISMO

• Esta palabra viene del griego a: sin y theos: dios, por lo tanto su significado es niega la existencia de Dios.

AGNOSTICISMO

• Esta palabra está compuesta de las palabras griegas a: no y gnosis: conocimiento. El agnosticismo niega a la inteligencia humana la capacidad para conocer a Dios. Su postulado es que “la mente finita no puede comprender lo infinito”.

POLITEISMO

• Viene del griego polys: muchos y theos: dios, por tanto significa la adoración de muchos dioses. Se basa en la idea de que el universo no es gobernado por una sola fuerza, sino muchas fuerzas, por tanto hay un dios del sol, del aire, del agua, etc.

PANTEISMO

• Del griego pan: todo y theos: dios. El panteísmo propugna que todo lo que existe es Dios. Como no se adora a Dios, es necesario llenar ese vacío con la adoración al mundo. “Si Dios ya no está, el mundo será Dios”

MATERIALISMO

• A pesar de lo burdo de sus planteamientos, el materialismo es una de las creencias más arraigadas en nuestra actual sociedad. El materialista no ve diferencia entre la materia y la mente.

DEISMO

• El deísmo viene del latín deus: dios. El deísmo cree en un dios personal, que creó el mundo, pero insiste en que después de la creación lo dejó para que se gobernara solo por medio de las leyes naturales.

TEISMO

• El teísmo cree en un Dios personal, que creó el mundo, pero a diferencia del deísmo, cree que sigue sosteniéndolo a lo largo de la historia.

¿Qué clase de Dios existe?

Los Atributos de Dios

Definiremos los atributos de Dios como “aquellas características esenciales, permanentes, que distinguen y pueden ser afirmadas de Dios”. La doctrina suele clasificarlos de diversas formas, nosotros seguiremos la clasificación que hace L. Berkhof, distinguiendo entre atributos comunicables e incomunicables.

ATRIBUTOS INCOMUNICABLES

1. La independencia o existencia propia de Dios

2. La inmutabilidad de Dios3. La infinidad de Dios4. La eternidad de Dios5. La inmensidad de Dios6. La simplicidad de Dios

ATRIBUTOS COMUNICABLES

1. El conocimiento de Dios2. La sabiduría de Dios3. La bondad de Dios4. Amor de Dios

- gracia- misericordia- longanimidad

ATRIBUTOS COMUNICABLES

5. La santidad de Dios6. La justicia de Dios7. La veracidad de Dios8. La soberanía de Dios

¿Qué podemos esperar de nuestra relación con Dios?

Los nombres de Dios

En la antigüedad, los nombres no eran solo un adorno, sino que representaban la

esencia misma de quien los llevaba o alguna de sus características.

Dios altísimo o alto

Elyon Reverencia y adoración

El y Elhoim Fuerte y poderoso

Adonai Señor

Relaciones benévolas y amistosas

El Shaddai Consuelo y bendición

Jehová (YHVH) Inmutabilidad de Dios

Otros nombres…

• Jehová Yireh : Dios Proveerá• Jehová Nissi : Dios mi Estandarte • Jehová Elohim : El Señor es Dios • Jehová Shalom : Dios es paz• Jehová Sebaot : Dios de los Ejércitos• Jehová Rafa : Dios tu Sanador• Jehová Ra’ah : Dios mi Pastor • Jehová Tsidkenu : Dios Justicia Nuestra• Jehová Shama : Dios está allí

En el Nuevo Testamento…

En el Nuevo Testamento encontramos dos palabras de origen griego y una latina.

• Theos : Dios • Kurios : Señor • Pater (latín) : Padre

Confesión de fe de Westminster, capítulo II, número I

“No hay sino un solo Dios, vivo y verdadero, quien es: infinito en su ser y perfección, Espíritu

purísimo; invisible, sin cuerpo, partes o pasiones; inmutable, inmenso, eterno, incomprensible,

todopoderoso, sapientísimo, santísimo, totalmente libre, absolutísimo; que hace todas las cosas según el consejo de su propia inmutable y

justísima voluntad para su propia gloria; amorosísimo, benigno, misericordioso, paciente, abundante en bondad y verdad; que perdona la

iniquidad, la transgresión y el pecado; galardonador de los que le buscan diligentemente; además es justísimo y terrible en sus juicios, que

detesta todo pecado, y que de ninguna manera declarará como inocente al culpable.”

LA TRINIDAD

¿Por qué somos trinitarios?

La TrinidadTrinidad, vine del latín trinus, que significa triple.

Si viene cierto la Biblia misma no habla de la Trinidad, sí muestra algunos pasajes que sirven

como prueba de esta doctrina:

1. La expresión “hagamos” en Génesis 1.262. La bendición sacerdotal en Números 6.24-273. El Tersanctus o Trisagión en Isaías 6.3 y

Apocalípsis 4.84. La formula para el bautismo en Mateo 28.195. La bendición apostólica en 2 Corintios 13.14

La Biblia expresa que aún cuando Dios es uno, existe en tres personas

llamadas Padre, Hijo y Espíritu Santo. Estas no son tres personas en el

sentido corriente que las utilizamos, sino más bien tres modos o formas de

existencia de Dios.

Estas tres personas pueden entrar en relación entre sí, pero el verdadero

misterio de la Trinidad radica en que cada una de las tres personas posee la suma total de la esencia divina, y que esta no existe aparte o fuera de tales personas.

Ninguna de ellas es subordinada en cuanto a su ser a la otra, aunque en orden de existencia el Padre es primero, el Hijo

segundo y el Espíritu Santo tercero. Este orden también se refleja en su obra.

Confesión de Fe de Westminster de 1648

“En la unidad de la Divinidad hay tres personas, de una misma sustancia, poder y eternidad; Dios Padre, Dios Hijo y Dios

Espíritu Santo. El Padre no es engendrado ni procede de nadie; el Hijo es eternamente engendrado del Padre, y

el Espíritu Santo procede eternamente del Padre y del Hijo”

Gracias por su atención

top related