dinámica litosférica

Post on 24-Jan-2017

205 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ISOSTASIA

ISOSTASIA

¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS?

Postulaban que al enfriar la Tierra, el interior de esta fue perdiendo volumen y, como resultado, la corteza terrestre se fue arrugando como la piel de una manzana al secar su pulpa.

Las cordilleras son arrugas resultantes de la contracción de la corteza terrestre.

TEORÍAS FIJISTAS

Esta opinión era respaldada por las pruebas recogidas del estudio de las ondas sísmicas que revelaron la existencia de un manto sólido rocoso que se extendía hasta medio camino hacia el centro de la Tierra.

TEORÍAS MOVILISTAS.

TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL. ALFRED WEGENER 1912

La teoría de la deriva continental fue la primera teoría movilista.

Fue propuesta por el meteorólogo alemán Alfred Wegener.

Wegener proponía:

• Hace 300 m.a. existió un supercontinente llamado Pangea.

• Los continentes se desplazan sobre el fondo oceánico.

La teoría de la deriva continental tuvo una fuerte oposición ya que resultaba inimaginable que hubiese algún mecanismo capaz de mover continentes enteros.

ALFRED WEGENER (1880-1930)

LIBRO: El origen de los continentes y los océanos (1915)

Panthalassa

TEORÍAS MOVILISTAS. DERIVA CONTINENTAL. ALFRED WEGENER

Libro: Francisco Canosa Martínez

Continente

Plataforma continental

Solapamiento

Huellas

DERIVA CONTINENTAL. ARGUMENTOS GEOGRÁFICOS

DERIVA CONTINENTAL. ARGUMENTOS PALEONTOLÓGICOS

DERIVA CONTINENTAL. ARGUMENTOS GEOLÓGICOS

Unión de cordilleras montañosas a través delAtlántico Norte. Los Apalaches se sitúan a lo largo del flanco oriental de América del Norte y desaparecen de la costa de Terranova.Montañas de edad y estructuras comparables se encuentran en lasislas Británicas y Escandinavia. Cuando esas masas de tierra secolocan en sus posiciones previas a la separación, esas cadenas montañosas antiguas forman un cinturón casi continuo. Esos cinturones montañosos plegados se formaron hace aproximadamente 300 millones de años conforme las masas detierra colisionaron durante la formación del supercontinente Pangea.

DERIVA CONTINENTAL. ARGUMENTOS PALEOCLIMÁTICOS

PRUEBAS DE LA DERIVA CONTINENTAL

Estrías glaciares

DERIVA CONTINENTAL. ARGUMENTOS PALEOCLIMÁTICOS

12.000 años 200.000 años

250 m.a.

65 m.a.CRETÁCICO

ALFRED WEGENER (1880-1930)

Pasaron 50 años antes de que la mayoría de la comunidad científica aceptara el concepto de la deriva continental.Wegener murió en Groenlandia, en 1930, recabando más pruebas a cerca de su teoría.

ESTUDIO DE LOS FONDOS OCEÁNICOS. SONAR

Dorsal oceánica. Trátase dun relevo que percorre o océano Atlántico de norte a sur e que se continúa polo sur de África cara ao océano Índico e polo sur de Suramérica cara ao océano Pacífico.

ESTUDIO DE LOS FONDOS OCEÁNICOS. Dorsal oceánica

Dorsales. Zonas más recientes Zonas más antiguas

ESTUDIO DE LOS FONDOS OCEÁNICOS. Edad de los fondos oceánicos

Falla transformanteDorsal

DORSAL OCEÁNICA

LA EXTENSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO. Harry Hess

LA EXTENSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO. Confirmación de la Teoría

Las inversiones del campo magnético terrestre ocurrieron más de veinte veces en los últimos cinco millones de años, pero se trata de ciclos con períodos muy irregulares, por lo que no es predecible cuando se producirá la última inversión.

LA EXTENSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO. Confirmación de la Teoría

Dorsal oceánica

Materiales más modernos

Materiales más antiguos

Bandas con magnetismo remanente normal

Bandas con magnetismo remanente invertido

LA EXTENSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO. Confirmación de la Teoría

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS. Placas litosféricas

La tectónica de placas sostiene que la capa superficial y rígida de la Tierra está dividida en una docena de grandes bloques denominados placas litosféricas.

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS. Placas litosféricas

TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS. Dinámica de los bordes de placa

Magma

Rift

Nueva corteza oceánica

Basalto

Esfuerzos distensivos

BORDOS DIVERGENTES. DORSALES OCEÁNICAS

VER VIDEO

BORDOS DIVERGENTES. DORSALES OCEÁNICAS

VER VIDEO

BORDOS DIVERGENTES. DORSALES OCEÁNICAS

CONVERGENCIA OCÉANO- OCÉANO

CONVERGENCIA OCÉANO- OCÉANO. Islas Marianas

VER VIDEO

BORDES CONVERGENTES. CONVERGENCIA OCÉANO-CONTINENTE

BORDES CONVERGENTES. CONVERGENCIA OCÉANO-CONTINENTE

BORDES CONVERGENTES. CONVERGENCIA CONTINENTE-CONTINENTE

BORDES CONVERGENTES. CONVERGENCIA CONTINENTE-CONTINENTE

-Nin se crea ni se destruye litosfera-Rozamiento entre las placas (act. Sísmica)-Frecuentemente separan fragmentos de dorsal

BORDES CON MOVIMIENTO LATERAL. FALLAS TRANSFORMANTES

VER VIDEO

TERREMOTO DE SAN FRANCISCO. 1906.

7,5 - 8,3 graos Ritcher, más de 3000 muertos

BORDES CON MOVIMIENTO LATERAL. FALLAS TRANSFORMANTES

Punto calienteVolcanes activos

Dirección en que se mueve la placa oceánica

Penacho térmico o pluma mantélica

Núcleo externo

Manto

Volcanes inactivos

DINÁMICA INTRAPLACA

DINÁMICA INTRAPLACA

DINÁMICA INTRAPLACA

TERREMOTO DE LORCA, Murcia

11/05/2011

QUE OCORREU EN LORCA? A falla de desgarre que produciu o terremoto de Lorca é unha das máis activas de España.

TERREMOTO DE LORCA 11/05/2011

DINÁMICA INTRAPLACA LIGADA A FALLAS. ILLAS CANARIAS

Cordillera del Atlas

CORRENTES DE CONVECCIÓN

top related