dietoterapia 2007 profesores: mary charles heufemann cynthia espejo m solange martinez oakley yvette...

Post on 15-Jan-2015

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dietoterapia2007

PROFESORES: MARY CHARLES HEUFEMANN

CYNTHIA ESPEJO M

SOLANGE MARTINEZ OAKLEY

YVETTE ZEGERS BALLADARES

Dieta:vocablo griego = régimen de vida Dieta: cantidad de alimentos sólidos o

liquido que consume un individuo. Régimen: uso de procedimientos con un

enfermo incluida la alimentación. =dieta y régimen resultan similares.

Dietética todo lo concerniente a dieta o régimen de alimentación

Dietoterapia =curar por la dieta tiene la

Alimentación una finalidad terapéutica

Rol del nutricionista: adaptar la alimentación a una situación fisiológica o patológica

Jerarquía de la dietoterapia

Primer grupo:,curan exclusivamente con la alimentación gota, diabetes

Segundo grupo: enfermedades que curan por la mediación ej septicemia

Tercer grupo:como complemento ej redimen sin sal

Cuarto grupo: cuando se suministra un nutriente en mayor cantidad,potasio,sodio

Dietoterapia

Finalidad Curar la enfermedad

Prevenir alteraciones

Restablecer la Nutrición

Atención dietética y dietoterapeuticas que deben cumplir las nutricionistas.

Que deben saber Factores condicionantes de la alimentación

como por ejemplo la situación socioeconómica.

Diagnostico nutricional Requerimientos nutricionales Planificación alimentaria Tratamiento dieteticoy dietoterapeutico

QUE DEBEN SABER entonces para QUE DEBEN SABER entonces para cumplir este rolcumplir este rol

AntropometríaAntropometríaPatrones de conducta alimentariaPatrones de conducta alimentariaNutrientes críticosNutrientes críticosEstacionalidad.Estacionalidad.Imagen de los alimentos de acuerdo a Imagen de los alimentos de acuerdo a patrones culturales.patrones culturales.

8

Diagnostico nutricional

Clasificación IMC Antropometría , Encuestas alimentarías Evaluación subjetiva

Requerimientos nutricionales

Nutrientes específicos

Modificación según patología

Planificación alimentaria

Imagen de los alimentos Aporte nutricional Estacionalidad Diseño de minutas y tiempo de

comidas

Tratamiento dietética y dieto terapéutico de patologías

Modificaciones de la dieta de acuerdo a patología

Pauta escrita con ejemplos Porciones de intercambio Preparaciones posibles de realizar

MODIFICACIONES CON RESPECTOS A LA DIETA NORMAL

: Dietas cuantitativas hipo hiper Dietas cualitativas Inclusión no inclusión Mixtas

En las dietas terapéuticas debemos considerar varios aspectos:Adaptación individual, considerar la alimentación como técnica no farmacológica.

2.-componente cultural.

3.- componente psicológico

4.-Condiciones físicas

5.-Capacidad de aprender y comprender.

Estrategias entonces para lograr éxito.-Conocimiento.-Supervisión intensiva.-Aplicación de técnicas conductistas.-Individualización del régimen.-Adecuación progresiva.-Automonitoreo.-Refuerzos.-Ubicación del objetivo.-Sistemas de apoyo social

Atención nutricional

ELEMENTOS BÁSICOS

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL ANAMNESIS,,EVALUACION,,ESTIMACION DE

REQUERIMIENTOS PRESCRIPCION

DIETETICA,:DESARROLLO ,PLAN DE ALIMENTACION,.EDUCACION ORAL Y ESCRITA.

INDICACIONES ALIMENTARIAS.

PRESCRIPCION DIETETICA

INDICA LAS CARACTERISTICAS CUANTI Y CUALITATIVA QUE DEBE TENER UNA ALIMENTACION.

DEBE SER INDIVIDUAL.

DINAMICA

COMO SE FORMULA UNA PRESCRIPCION

QUE SE DEBE CONOCER. DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD MOMENTO EVOLUTIVO SINDROMES FISIOPATOLOGICOS

PREDOMINANTES Y CONCOMITANTES ESTADO DEL APARATO DIGESTIVO ESTADO NUTRICIONAL

PRINCIPIOS GENERALES QUE DEBE SEGUIR TODO TRATAMIENTO DIETETICO

SUMINISTRAR TODOS LOS NUTRIENTES ESENCIALES.

LO MAS PARECIDO A UNA ALIMENTACION NORMAL.

FLEXIBLE, RESPETAR CREENCIAS RELIGIOSAS PREDOMINAR ALIMENTOS NATURALES

ADAPTACION INDIVIDUAL

ACEPTACION A LOS CAMBIOS COMPONENTE CULTURAL COMPONENTE SICOLOGICO ESTADO FISICO CAPACIDAD DE APRENDER Y

COMPRENDER

CONDICIONES QUE DEBE TENER UN NUTRICIONISTA CLINICO

DEBE DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES ASISTENCIALES.

SAGACIDADPARA INTERPRETAR LOS COMPONENTES PERSONALES SENTIDO HUMANITARIO.

CAPACIDAD DE INTERACTUAR CON OTROS COMPONENTES DEL EQUIPO DE SALIUD

HUMANA

INDICACIONES ALIMENTARIAS

FACTOR ECONOMICO GUSTOS COSTUMBRES HABITOS DE VIDA

ATENCION NUTRICIONAL

Atención NutricionalAnamnesis General

yAlimentaria

EvaluaciónNutricional

Estimación Requerimientos

Prescripción Dietéticay Desarrollo

Plan de Alimentación

Educación Oraly Escrita

top related