diestros y zurdos

Post on 17-Aug-2015

10 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Artículo de divulgación: Diestros y Zurdos

TRANSCRIPT

DIESTROS Y ZURDOS NO VEN EL MISMOLADO BUENO A LAS COSASJulio SantiagoDept. de Psicologa Experimental y Fisiologa del Comportamiento, Universidad de Granada,EspaaA pesar de la asociacin casi universal de laderecha con la vida, lo correcto, positivo, ybueno, y de la izquierda con la muerte, loinadecuado, negativo y malo,descubrimientos recientes demuestran que laspersonas zurdas mantienen la asociacincontraria. Los zurdos se convierten as en uncaso crtico en el que las asociacionesconceptuales fruto de la experienciasensoriomotora y las que se apoyan en usoslingsticos y culturales se contradicen. Susdatos demuestran que la experiencia sensoriomotora por s sola es capaz de generarasociaciones conceptuales abstractas.Toda persona zurda tiene a menudo la sensacin de haber nacido en un mundoequivocado. Desde el diseo de las tijeras hasta el de los teclados de ordenador, todo estpensado para los diestros. El que los zurdos sean capaces de adaptarse bastante bien a estosusos manuales contrarios a su naturaleza indica un primer dato interesante que a menudose pasa por alto: la diferencia en habilidad motrica entre la mano dominante y la nodominante existe, sin duda, pero est lejos de ser grande. De hecho, las diferencias develocidad y precisin entre mano derecha e izquierda que se suelen encontrar no van msall de un 10%. Adems, la mano izquierda puede entrenarse hasta altos niveles deejecucin, como sucede en el caso de los msicos o mecangrafos. Esto contrasta con el usointensivo de la mano derecha en ms del 90% de las tareas que caracteriza a una personadiestra promedio (McManus, 2002).El anlisis simblico de la derecha y la izquierda di uno de sus primeros pasos en losensayos publicados por el antroplogo Robert Hertz a principios del Siglo XX y queposteriormente fueron agrupados en un libro con el sugerente ttulo de La muerte y lamano derecha (Hertz, 1960). Hertz fue muy consciente de que la diferencia biolgica quefavorece la mano derecha no es lo sucientemente fuerte para justicar su asociacin casiuniversal con la vida, lo bueno y lo valorable, y la asociacin correspondiente de la manoizquierda con la muerte, lo malo y lo miserable. Era necesario que estuviera unida a unsistema simblico de polos conceptuales que toman sentido por oposicin, dividiendo el

top related