diego uribe fractal cuts triangulo

Post on 24-Apr-2015

166 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 2: Análisis y Clasificación de los Materiales.

62

PD5. Fractales con papel cortado.

5.1. Realización de fractales con papel doblado y cortado, siguiendo

los del libro de Uribe (1988) (pop up).

El conocido libro de Uribe (1988), editado por

Tarkin, presenta una colección de fractales

realizados con la técnica de ganar relieve a partir

del papel doblado y cortado (pop up). El principio

básico consiste en cambiar de cóncavo a convexo

una parte del papel, bien diferenciada, con lo que

se consigue un volumen. En la figura 2.16 podemos observar la construcción

del cubo, mediante esta técnica.

Esta técnica permite construir fractales. La figura 2.17 muestra la plantilla de

la tarjeta de Sierpinski, basada en el fractal del mismo nombre. En esta

plantilla se debe cortar por las líneas punteadas, y doblar por las

discontinuas.

Figura 2.16: Construcción de un cubo. Se dobla el papel. Se corta por las líneas punteadas y se dobla por las discontinuas. Posteriormente se hace convexo el trozo central.

Materiales y Recursos en el aula de Matemáticas.

63

Recomendamos especialmente el libro de Uribe para realizar los fractales

contenidos en el mismo. Así mismo se puede utilizar software gratuito tales

como Workshop 1.1. y 3DCard para la construcción de este tipo de plantillas

e incluso visualizar los fractales que se obtienen a partir de ellas (Ver figura

Figura 2.17. Plantilla de la tarjeta de Sierpinski

top related