diarios, todavía hace falta papel 2016

Post on 14-Apr-2017

136 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Periodismoenel2016,cuando(todavía)hacefaltaelpapel

Publimetro,Santiago,Noviembre2016

3.- Importancia del diario como soporte publicitario

• La historia de los diarios nos muestra que la empresa periodística profesional y masiva nació junto con la introducción de la publicidad en la prensa.

• Pulitzer descubrió que las noticias, tenían que ser publicitadas por las empresas periodísticas.– Permitió al periodismo llegar a las masas

• Bennet había descubierto que la publicidad también eran “noticias” para los lectores.– Permitió que el periodismo captara los recursos que

le permitieron desarrollarse.

La publicidad y el periodismo se necesitan• A pesar del interés existente en la

información periodística, las masas no estaban dispuestas a pagar todo el costo.

• En el primer editorial Presse de Emile de Girandin decía : Corresponde a los anunciantes pagar el périódico. Se fijó el precio de venta a la mitad de la competencia sin buscar una ventaja productiva sinó aumentar el número de lectores y por lo mismo atraer a los anunciantes.

• La publicidad permitió que empresas periodísiticas obtuvieran los beneficios que permitieran económicamente la edición de periódicos sin necesidad justificarlo por otro fin, ya sea político, religioso o cultural.

LasclavesdelafórmulaMetro:éxitoglobalinstantáneo

LarevolucióndePublimetro

•“Elreydelosdiariosgratuitos”– TheSundayTimes

•“…elproductorealmenteinnovadoracomienzosdelmilenioesMetro”

– TheTimes,enero2001

Efecto en otros diariosAlcance de Lectura L-V: Efecto Gratuitos

Search, Lectura de Diarios del Gran Santiago

-100.000200.000300.000400.000500.000600.000700.000

Lect

ores

ABRIL-JUNIO 99ABRIL-JUNIO 2000

49,4% 43,8%

50,6% 56,2%

ENERO-JUNIO 99 ENERO-JUNIO 2000

Total Lectores

Total No LectoresLectoría L-V

LasclavesdelafórmulaMetro

•Gratis

LasclavesdelafórmulaMetro

•Gratis+contenidoinformativo

LasclavesdelafórmulaMetro

•Gratis+contenidoinformativo+edicióndiaria

LasclavesdelafórmulaMetro

•Gratis+contenidoinformativo+edicióndiaria+distribuciónenelsistemadetransporte

REVISTAS DE VUELOS. Tienen audiencias de alto poder adquisitivo cautivas y con tiempo para leer. Entre las 10 revistas que leen los norteamericanos más ricos hay 5 títulos de líneas aéreas. Barron’s y The Economist son superados en lectoría de millonarios por Hemiphere, la revista de United.

LasclavesdelafórmulaMetro

•Gratis+contenidoinformativo+edicióndiaria+distribuciónenelsistemadetransporte

“La industria de periódicos no entiende que nuestros mayores competidores no son la Televisión o Internet sino que el desayuno, las clases de aeróbicas, los niños, etc.”

(Pelle Tornberg, en Business Week)

LasclavesdelafórmulaMetro

•Gratis+contenidoinformativo+edicióndiaria+distribuciónenelsistemadetransporte

El problema no es que la genteno compre nuestros diarios,

el desafío es lograr que el diariocompre el tiempo de los lectores.

(Roy Megary, The Globe and Mail)

Lectura promedio lunes-viernes (1996 hasta 2001)

Search

Porqué Chile debe agradecer este diario

Elorigendenuestroperiodismoenelinternetnoventero

Losnuevosmonopolios

“Theword“publishing”meansacadreofprofessionalswhoaretakingontheincredibledifficultyandcomplexityandexpenseofmakingsomethingpublic.That’snotajobanymore.There’sabuttonthatsays“publish”

El camino digital noventero

Los medios periodísticos en internet no son

rentables

No generan dineroSolo atraen audiencias que hacen

visitas cortasSe trata de creaciones realizadas

con la mentalidad impresa

The Story SoFar,CJR,mayo2011

La crisis es de la publicidad

Las conversaciones que cambian la masividad

Presentefuturo

• Móvil:siempretenemostodoamano

• Táctil:aparatosmultipropósito• Social:audiencias quesonusuarios

ElmundoquesoñoNikola Tesla

Estaránsiemprecomunicadosgraciasaaparatosquellevaránenelbolsillodesustrajes.Cuandolaradioseapliquecorrectamentetodoelmundoterminarásiendoungrancerebroconectado.• NikolaTesla,entrevistadoenColliers,enerode1926

Importancia de la atención• Los estudios de la memoria afirman que sólo se

aprende cuando hay un grado de atención, de esfuerzo conciente.

• Dichos estudios neurológicos muestran que la memoria funciona gracias tanto a inputs como a asociaciones. De la mayor cantidad de inputs y de asociaciones resultará una mayor capacidad de recordación.

top related