diario oficial 48533 25 08-2012 pemp villa del rosario

Post on 04-Aug-2015

135 Views

Category:

Education

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fundado el 30 de abril de 1864

Año CXLVIII No. 48.533 Edición de 52 páginas Bogotá, D. C., sábado, 25 de agosto de 2012 I S S N 0122-2112

DIARIO OFICIALIMPRENTANACIONAL

República de Colombia

LA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA

Informa que como lo dispone el Decreto número 53 de ene-ro 13 de 2012, artículo 3°, del Departamento Nacional de Planeación, a partir del 1° de junio de 2012 los contratos estatales no requieren publicación ante la desaparición del Diario Único de Contratación Pública”.

RESOLUCIONES

RESOLUCIÓN NÚMERO 1500 DE 2012(julio 23)

por la cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de

-

-

-

-

MINISTERIO DE CULTURA

2 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

D I A R I O OFICIALFundado el 30 de abril de 1864

Por el Presidente Manuel Murillo ToroTarifa postal reducida No. 56

DIRECTOR: HERNÁN RAMÓN GONZÁLEZ PARDO

MINISTERIO DEL INTERIORIMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA

HERNÁN RAMÓN GONZÁLEZ PARDO

Gerente General

Carrera 66 No 24-09 (Av. Esperanza-Av. 68) Bogotá, D. C. ColombiaConmutador: PBX 4578000.

e-mail: correspondencia@imprenta.gov.co

-

-

-

-

-

-

-

Aprobación

Documentos del PEMP.

Planos Contenido Escala

-

Objetivo general. -

Objetivos espec cos.-

3Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

-

-

-

-

Delimitación del centro histórico o área afectada.

Delimitación de la ona de in uencia-

ella en sentido occidental hasta la carrera 10, siguiendo en sentido norte hasta la calle 9,

Niveles permitidos de intervención, tipos de obra e instancias de decisión

Nivel permitido de intervención Valores Tipos de obra Instancia

competente

1 -tegral -

Ministerio de Cultura

2-

--

-

3 -

-racterísticas arquitectónicas

-

-

--

--

-

Nivel 1 de intervención: Conservación integral. -

4 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

Manzana Predio Detalle Nomenclatura

1 al 11 conjunto

Casa Santander

-

7 2

31 2

2

100 11 Iglesia de Nuestra Señora del

73 1 Casa de la Cultura FÁ

73 7 -da FÁ

102 13 La Casona

-

-

-

Manzana Predio Detalle Nomenclatura

19

10

3 3

1

2

7

10 1

1

1

17

21 2

2

9

Manzana Predio Detalle Nomenclatura

32

1

2 Lote

13

2 -

1

3

7

17 í

103

90 11

92

119

21 -

10111

17

102

11

13

La Casona-

17

103

3 -

--

-

-

7

110

-

-

7 -

13

1117 -

-

112 9 10

5Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

Manzana Predio Detalle Nomenclatura

113

23

7

13

1

123

2

nació el historiador rosariense Luis

-Colgesan-

1292

7

130 20

1

2 -

1

3

Nivel permitido de intervención 3, o conservación contextual.

-

De nición -

Aspectos físico-técnicosPremisas de partida.

Actuaciones estructurantes

Parque Grancolombiano.

Paseos de las carreras 7 y 8.

Recuperación ambiental de las quebradas.

Ejes urbanos de las calles 4 y 7.

6 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

Desarrollo integral del sector La Casona.-

Centro Internacional de Negocios.-

Actuaciones transversales en el territorio rea afectada zona de in uencia-

Accesibilidad y movilidad.

Espacio público e imagen urbana.

Fortalecimiento de usos centrales.

-

-

-

Servicios públicos.

-

Actuaciones en el patrimonio arquitectónico y mueble-

Mejoramiento de fachadas.

Plan cubiertas

7Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

Intervención de inmuebles y elementos N-1 (de conservación integral).

-

Elemento Actuación estructurante Tipo de intervención-

Consolidación de ruinasCasa Santander

-cuaciónConsolidación de las ruinas y

-

Iglesia de Nuestra Señora del

Casa de la Cultura

La Casona Casona-

Intervención de edi caciones N- (de tipo arquitectónico).

Intervención de monumentos en espacio público

-

Asistencia técnica para intervenciones.

-

CAPÍTULO IVNorma urbana

Normas de edi cabilidad para inmuebles del nivel de intervención Conservación inte ral de inmuebles sin ulares del rea afectada y de la zona de in uencia

-

Normas de edi cabilidad para inmuebles de nivel permitido de intervención de tipo arquitectónico

Valores que deben conservarse.

-

-

Altura.

-

-

-

Patios

-

Aislamientos laterales.

Aislamiento posteriorAmpliaciones -

Lenguaje.

-

Adecuación funcional

Habitabilidad

Sótano

SemisótanoAltillos, mansardas o buhardillas.

Mezanines

Cubiertas

-

-

-

Fachadas.

-

8 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

Culatas.

Materiales de la construcción

Subdivisión-

Englobes. -

Publicidad exterior visual. -

2

SUBCAPÍTULO IIINormas de edi cabilidad para inmuebles del nivel de intervención conservación conte tual en el rea afectada y su zona de in uencia

de la arquitectura rosariense, utilizando lenguajes actuales que no generen falsos históricos

Altura -

-

-

Patios -

Antejardines. Aislamientos lateralesAislamiento posterior y entre edi caciones.

Ampliaciones -

-

-

Habitabilidad

9Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

Sótano

SemisótanoAltillos, mansardas o buhardillas

Mezanines

Cubiertas

-

Fachadas -

Culatas

Subdivisión-

Englobes. -

Paramentación

VoladizosPublicidad exterior visual. -

2

Antenas

Tanques

Normas de edi cabilidadDisposiciones enerales para inmuebles de los niveles , y del rea afectada y

de su zona de in uencia

SUBCAPÍTULO VNormas de usos

Sectores normativos para usos. -

-

Clasi cación de los usos.

Usos permitidos

Usos principales

Usos compatibles

Usos condicionados

Usos pro ibidos

Asignación de usos.

SectoresUsos

Principales Compatibles Condicionados

Sector I

Sector II

Sector III

Institucional cultural

y fronterizos

Estacionamientos

Vivienda

Comercio, rupo Servicios, rupos y

10 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

oteles, ostales y similaresInstitucional, rupos , y

SUBCAPÍTULO VINormas para el espacio público

Usos en el espacio público.

Publicidad-

Señalización y mobiliario.-

-

Redes de servicios públicos.

CAPÍTULO VProgramas de dinamización

-

Historia, arqueología y patrimonio inmaterial

-

Fortalecimiento de la actividad turística

-

-

11Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

Aportes para el mejoramiento de la actividad económica.

-

-

Aspectos administrativosCAPÍTULO ÚNICO

Instancias de decisión y procedimientosInstancias de decisión y procedimientos.

Reorganización Institucional-

Ente Gestor

Aspectos nancieros

Municipio de Villa del Rosario:

Departamento de Norte de Santander: -

Nación: Privados: Créditos:

Cooperación internacional

-

Gastos deducibles por conservación y mantenimiento de bienes de interés cultural.

Objetivo general

Objetivos especí cos

12 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

Acciones

Compromiso ciudadano y sentido de pertenencia

-

Estrategia de mercadeo. -marketing territorial),

Posicionamiento del PEMP.

Obligatoriedad del Plan Especial de Manejo y Protección. Las solicitudes

Implementación del Plan Especial de Manejo y Protección. -

Seguimiento semestral.

-

Vigencia y derogatorias. -

La Ministra de Cultura,

I. ASPECTOS GENERALES - ENFOQUE. PRINCIPALES ASES DE DIAGN STICO PARA LA FORMULACI N

. ACONTECIMIENTOS IST RICOS

Primer Congreso Nacional -

Primera Constitución

Francisco de Paula Santander

. INTERDEPENDENCIA CON C CUTA

-

. CONDICI N FRONTERI A

-

-

. CONDICIONES GEOGR FICAS

-

-

. CONFORMACI N COMPORTAMIENTO GEOGR FICO UR ANO

-

-

13Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

PLANO . - S NTESIS DEL DIAGN STICO

CENTRO URBANO

VILLA ANTIGUA

TURISMO CULTURAECONOMÍAVIVIENDA

VOCACIÓN HACIA AFUERA

INTEGRACIÓN

IMAGEN DE LA CIUDAD a nivel nacional y binacional

CENTRALIDAD URBANAEquipamientos e Instituciones representativasComercio y Servicios para ciudadanos Lugar de encuentro

VOCACIÓN HACIA ADENTRO

HACIA VENEZUELA

CÚCUTA Y ÁREA METROPOLITANA

-

CUADRO . - S NTESIS DE DIAGN STICO POR ONAS

VILLA ANTIGUA - ABAJO CENTRO URBANO - ARRIBA

TESTIGOS DE LA HISTORIA MÁS ANTIGUA Y MÁS RECONOCIDA DE LA CIUDAD

CIUDAD NUEVA LUEGO DEL TERREMOTO (TAMBIÉN CON HISTORIA))

PATRIMONIO MONUMENTAL BIC RECONOCIDO POR COMUNIDAD

TRAZADO URBANO + ARQUITECTURA TRADICIONAL

SECTOR DE ARTICULACIÓN EXTERNA (ÁREA METROPOLITANA, NACIONAL, BINACIONAL)

SECTOR DE ARTICULACIÓN INTERNA DEL CASCO URBANO Y DEL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO)

PAPEL COMO SECTOR TURÍSTICO + CULTURAL + ECONÓMICO + VIVIENDA METROPOLITANA

PAPEL COMO CENTRO URBANO + CONCENTRACIÓN DE ACTIVIDADES CENTRALES + VIVIENDA LOCAL

PRINCIPAL BASE PARA REPOSICIONAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE VILLA DEL ROSARIO

BASE PARA MEJORAR LA IMAGEN Y EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE VILLA DEL ROSARIO

CONDICIÓN FRONTERIZA

CONDICIÓN GEOGRÁFICA

ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS

INTERDEPENDENCIA CON CÚCUTA

CENTRO HISTÓRICO Y CIUDAD –DIVIDIDOS EN DOS SECTORES CON DIFICULTADES DE ARTICULACIÓN

SECTOR POCO DESARROLLADO + PREDIOS GRAN TAMAÑO + PREDIOS DESARROLLO

SECTOR MÁS DESARROLLADO + PREDIOS PEQUEÑOS + INEXISTENCIA DE ZONAS DE DESARROLLO

. . VILLA ANTIGUA

-

-

. . CENTRO UR ANO

-

-

. . SU SECTOR INTERMEDIO-

. O ETIVOS. O ETIVO GENERAL

A anzar, poner en valor, destacar y divulgar

erramienta para posicionarse como zona de alta calidad para vivir, visitar, invertir y acer negocios

. O ETIVOS ESPEC FICOS

-

-

-

-

-

-

. PROPUESTA INTEGRAL MODELO DE DESARROLLO -

14 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

-

-

-

interno

externo

patrimonio y la istoria

CUADRO . . FRENTES DE ACCI N DE LA PROPUESTA INTEGRAL

SALVAGUARDA Y PUESTA EN VALOR DE LA HISTORIA Y EL PATRIMONIO

RECALIFICACIÓN URBANA

ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN EXTERNA

POSICIONAMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EN LOS CONTEXTOS REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ROSARIENSES

posicionamientoreactivación económica

aumento de la calidad de vida -

. FRENTES DE ACCI N

. . FRENTE INTERNO-

articulación

imagen urbana

consolidación urbana

condiciones ambientales y el manejo de los riesgos -

espacio público, no solo en lo relacionado -

actividad residencial

equipamientos, comercio y serviciosmovilidad (incluidos los

servicios públicos, los equipamientos

. . FRENTE E TERNO

. . FRENTE IST RICO PATRIMONIAL-

-

-

-

. L NEAS ESTRAT GICAS

CUADRO . . L NEAS ESTRAT GICAS DEL PEMP

INTERVENCIONES INTEGRALES EN EL TERRITORIO Y EL PATRIMONIO

PROGRAMAS DE DINAMIZACIÓN

BASES ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

ACTUACIONES ESTRUCTURANTES

ACTUACIONESTRANSVERSALES

ACTUACIONES EN EL PATRIMONIO

INMUEBLE

NORMATIVA Y CONTROL

HISTORIA + PATRIMONIO + ARQUEOLOGÍA

FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD

TURÍSTICA

MEJORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD

ECONÓMICA

DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN

ENTE GESTOR DEL PEMP

ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN

15Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. . INTERVENCIONES INTEGRALES EN EL PATRIMONIO EL TERRI-TORIO

actuaciones estructurantes

actuaciones transversales-

proteger y poner en valor el patrimonio arquitectónico,

norma urbana. . PROGRAMAS DE DINAMI ACI N

-

istoria, arqueología y patrimonio

-

actividad turística

actividades económicas -

divulgación y promoción

. . ASES ADMINISTRATIVAS, ECON MICAS FINANCIERAS

fortalecimiento institucional

Ente Gestor

estrategia económica y de nanciación

CONTENIDOI. ASPECTOS GENERALES - ENFOQUE

. PRINCIPALES ASES DE DIAGN STICO PARA LA FORMULACI N

. ACONTECIMIENTOS IST RICOS

. INTERDEPENDENCIA CON C CUTA

. CONDICI N FRONTERI A

. CONDICIONES GEOGR FICAS

. CONFORMACI N COMPORTAMIENTO GEOGR FICO UR ANO

. O ETIVOS

. O ETIVO GENERAL

. O ETIVOS ESPEC FICOS

. PROPUESTA INTEGRAL MODELO DE DESARROLLO

. FRENTES DE ACCI N

. L NEAS ESTRAT GICAS

CONTENIDO II. DELIMITACI N REA AFECTADA ONA DE INFLUENCIA

. DELIMITACI N REA AFECTADA. ANTECEDENTES

“zona histórica como monumento nacional, al sector de Villa del Rosario de Cúcuta, delimitada en la forma indicada en la Resolución número 003 de 1970 del Consejo de Monumentos Nacionales”

la

-

“el de un núcleo citadino de

PLANO . - DELIMITACI N ACTUAL DEL CENTRO IST RICO REA DE INFLUENCIA

16 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

las

PLANO . - DELIMITACI N PROPUESTA EN EL PEP FASE

-

. CRITERIOS PARA LA DELIMITACI N

-

-

-

. DELIMITACI N PROPUESTAPLANO . - DELIMITACI N DEL REA AFECTADA LA ONA

DE INFLUENCIA

-

-

. DELIMITACI N ONA DE INFLUENCIA. ANTECEDENTES

-tación que esta zona

17Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. CRITERIOS PARA LA DELIMITACI N

-

. DELIMITACI N PROPUESTA

-

II. DELIMITACI N REA AFECTADA ONA DE INFLUENCIA. DELIMITACI N REA AFECTADA. ANTECEDENTES. CRITERIOS PARA LA DELIMITACI N. DELIMITACI N PROPUESTA. DELIMITACI N ONA DE INFLUENCIA. ANTECEDENTES. CRITERIOS PARA LA DELIMITACI N. DELIMITACI N PROPUESTA

III. NIVELES PERMITIDOS DE INTERVENCI N. GENERALIDADES

-

. NIVEL . CONSERVACI N INTEGRAL-

. NIVEL . CONSERVACI N DEL TIPO ARQUITECT NICO

. NIVEL . CONSERVACI N CONTE TUAL

-

. ASES PARA LA ASIGNACI N DE NIVELES DE INTERVENCI N

-

. NIVELES - CONSERVACI N INTEGRAL

-

18 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

-

-

. NIVELES - CONSERVACI N DEL TIPO ARQUITECT NICO

-

-

-

. ASIGNACI N DE NIVELES DE INTERVENCI N

PLANO - NIVELES PERMITIDOS DE INTERVENCI N

. ALANCE GENERAL

CUADRO . . ASIGNACI N DE NIVELES PERMITIDOS DE INTERVENCI N

NIVEL PERMITIDO DE INTERVENCI N Nº % REA %19

TOTAL INMUE LES

GR FICO . . NIVELES PERMITIDOS DE INTERVENCI N

-

-

. INVENTARIO INMUE LES DEL CENTRO IST RICO

. . NIVEL . CONSERVACI N INTEGRAL

CUADRO . . - NIVEL DE INTERVENCI N, CONSERVACI N INTEGRAL

MAN ANA PREDIO DETALLE1 al 11

Casa Santander

0007 02

0031 0202

0100 110073 01 Casa de la Cultura 0073 070073 07 La Casona

19Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. . NIVEL . CONSERVACI N DEL TIPO ARQUITECT NICO

CUADRO . . - NIVEL DE INTERVENCI N, CONSERVACI N DEL TIPO ARQUITECT NICO

MAN ANA LOTE O SERVACIONES0001 10, 9 0003 3

1, 2

0010 1

1 00170021 2

2, 9 0032

13

17

3

0090 11 0092

0101 11, 17

MAN ANA LOTE O SERVACIONES0102

0103

0110 0111 0112 0113

0123

0129 2, 7 0130 20

1, 3 0

20 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. . NIVEL . CONSERVACI N CONTE TUAL

-

-

III. NIVELES PERMITIDOS DE INTERVENCI N. GENERALIDADES. . NIVEL . CONSERVACI N INTEGRAL. . NIVEL . CONSERVACI N DEL TIPO ARQUITECT NICO. . NIVEL . CONSERVACI N CONTE TUAL. ASES PARA LA ASIGNACI N DE NIVELES DE INTERVENCI N. . NIVELES - CONSERVACI N INTEGRAL. . NIVELES - CONSERVACI N DEL TIPO ARQUITECT NICO. ASIGNACI N DE NIVELES DE INTERVENCI N. . ALANCE GENERAL. . INVENTARIO INMUE LES DEL CENTRO IST RICO

IV. CONDICIONES DE MANE O-ASPECTOS F SICO-T CNICOS - INTERVENCIONES INTEGRALES EN EL TERRITORIO EL PATRIMONIO

-

@Consulte nuestros

21Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

GR FICO . . INTERVENCIONES INTEGRALES EN EL TERRITORIO EL PATRIMONIO

INTERVENCIONES INTEGRALES EN EL TERRITORIO Y EL PATRIMONIO

ACTUACIONES ESTRUCTURANTES

ACTUACIONESTRANSVERSALES

ACTUACIONES EN EL PATRIMONIO

INMUEBLE

NORMATIVA Y CONTROL

. ACTUACIONES ESTRUCTURANTESPLANO . . ACTUACIONES ESTRUCTURANTES

. PARQUE GRANCOLOM IANOPLANO . . . PARQUE GRANCOLOM IANO

-

-

-

-

-

-

22 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

PLANO . . . MODELO DE NUEVOS DESARROLLOS PARQUE GRANCOLOM IANO

Actividad económica: -

-

. PASEOS CARRERAS PLANO . . . PASEOS CARRERAS

-

-

-

-

-

23Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS

PLANO . - RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS

. E ES UR ANOS CALLES

. ACTUACIONES ESTRUCTURANTESPLANO . - E ES UR ANOS CALLE

Plano - Actuaciones estructurantes

-

-

-

. DESARROLLO INTEGRAL SECTOR LA CASONA

24 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

-

. CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

-

. ACTUACIONES TRANSVERSALESSon acciones a realizarse en la totalidad del centro histórico, orientadas a solucionar los

. ACCESI ILIDAD MOVILIDADPLANO . - ACCESI ILIDAD MOVILIDAD EN EL NIVEL UR ANO

25Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

-

. . ACCESI ILIDAD CONECTIVIDAD CON EL REA METROPOLITANA CON VENE UELA

. . TRANSPORTE P LICO COLECTIVO

-

-

-

. . MOVILIDAD PEATONAL

-

-

. MEDIO AM IENTE, ESPACIO P LICO E IMAGEN UR ANA

-

-

-

. . QUE RADAS OTROS CUERPOS DE AGUA

. . RED DE CIRCULACI N PEATONAL

-

-

. . ESPACIOS DE REUNI N, ENCUENTRO PERMANENCIA

-

-

26 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. . IMAGEN PAISA E UR ANO

ACCIONES EN EL ESPACIO P LICO

ACCIONES EN LAS EDIFICACIONES

. . APROVEC AMIENTO ECON MICO

-

-

. FORTALECIMIENTO DE USOS CENTRALES

. . EQUIPAMIENTOS UR ANOS

-

-

-

. . COMERCIO SERVICIOS

-

. . ACTIVIDAD RESIDENCIAL

-

. SERVICIOS P LICOS

. . RENOVACI N DE REDES

. . ILUMINACI N UR ANA

. . SOTERRACI N de redes

27Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. ACTUACIONES EN EL PATRIMONIO ARQUITECT NICO MUE LE

. ME ORAMIENTO DE FAC ADAS

-

. PLAN CU IERTAS -

. INTERVENCI N EN EDIFICACIONES N CONSERVACI N INTEGRAL -

CUADRO . - EDIFICACIONES N

ELEMENTO ACTUACI N ESTRUCTURANTE TIPO DE INTERVENCI N

-

Consolidación ruinasCasa Santander

-cuaciónConsolidación ruinas y creación

-

Iglesia de Nuestra Señora del

Casa de la Cultura

La Casona Casona-

. INTERVENCI N EN EDIFICACIONES N TIPO ARQUITECT NICO

. INTERVENCI N MONUMENTOS EN EL ESPACIO P LICO -

. ASISTENCIA T CNICA PARA INTERVENCIONES

-

. NORMATIVA CONTROL

. VALORES A CONSERVAR

-

-

-

-dicionales de la arquitectura rosariense, utilizando lenguajes actuales y sin generar falsos

-

. EDIFICA ILIDAD

. . SECTORES NORMATIVOS PARA EDIFICA ILIDAD

28 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. . NORMAS PARA EDIFICA ILIDAD

-

-

patios

aislamientos laterales

aislamiento posterior

antejardines

voladizosLas ampliaciones

-

-

La adecuación funcional

abitabilidad

sótanos

semisótanosaltillos, mansardas o bu ardillas

-

mezzanines -

cubiertas -

-

elementos en cubiertas

fac adas

-

-

Las culatas

Los elementos estructurales -

La subdivisión

29Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

Los englobes-

. USOS

. . SECTORES NORMATIVOS PARA USOS

La clasi cación de los usos -

-

Se reconoce que los usos permitidos

Usos principales:

Usos compatibles:

Usos condicionados:

Usos pro ibidos:

. . . ASIGNACI N DE USOS

CUADRO . . . . SECTORES NORMATIVOS DE USOS

SECTORESUSOS

PRINCIPALES COMPATI LES CONDICIONADOS

Institucional cultural

. . NORMAS SO RE ESTACIONAMIENTOS

Vivienda

Comercio grupo Servicios grupo y , -

oteles, ostales y similares Institucional grupo , y

. NORMAS PARA EL ESPACIO P LICO

-

-

-

2

30 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

IV. CONDICIONES DE MANE O - ASPECTOS F SICO-T CNICOS INTER-VENCIONES INTEGRALES EN EL TERRITORIO EL PATRIMONIO

. ACTUACIONES ESTRUCTURANTES

. . PARQUE GRANCOLOM IANO

. . PASEOS CARRERAS

. . RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS

. . E ES UR ANOS CALLES

. . DESARROLLO INTEGRAL SECTOR LA CASONA

. . CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

. ACTUACIONES TRANSVERSALES

. . ACCESI ILIDAD MOVILIDAD

. . MEDIO AM IENTE, ESPACIO P LICO E IM GEN UR ANA

. . FORTALECIMIENTO DE USOS CENTRALES

. . SERVICIOS P LICOS

. ACTUACIONES EN EL PATRIMONIO ARQUITECT NICO MUE LE

. . ME ORAMIENTO DE FAC ADAS

. . PLAN CU IERTAS

. . INTERVENCI N EN EDIFICACIONES N CONSERVACI N INTEGRAL

. . INTERVENCI N EN EDIFICACIONES N TIPO ARQUITECT NICO

. . INTERVENCI N MONUMENTOS EN EL ESPACIO P LICO

. . ASISTENCIA T CNICA PARA INTERVENCIONES

. NORMATIVA CONTROL

. . VALORES A CONSERVAR

. . EDIFICA ILIDAD

. . USOS

. . NORMAS SO RE ESTACIONAMIENTOS

. . NORMAS PARA EL ESPACIO P LICOV. CONDICIONES DE MANE O ASPECTOS F SICO-T CNICOS

PROGRAMAS DE DINAMI ACI N-

. ISTORIA, ARQUEOLOG A PATRIMONIO INMATERIAL

. MEMORIA IST RICA

-

. . PATRIMONIO ARQUEOL GICO

. FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO INMATERIAL

Nuestra Señora del Rosario, San Pedro y San Pablola Inmaculada Concepción, Cac ama

talla en madera

condición fronteriza -

. FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TUR STICA

. . CONSIDERACIONES INICIALES

-

OMTUNCTAD

“intersectorialidadprestacional de servicios basada en prestaciones personales in situ

31Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. RECALIFICACI N UR ANA DEL CENTRO IST RICO DE VILLA DEL ROSARIO

-

-

. INFRAESTRUCTURA SERVICIOS TUR STICOS

. . . COMERCIO SERVICIOS

. . . INFRAESTRUCTURA PARA ORIENTACI N E INFORMACI N A LOS VISITANTES

-

. . ATRACTIVOS TUR STICOS

-

. PRODUCTOS TUR STICOS

-

. . CALIDAD DEL SERVICIO CADENAS DE VALOR

-

-

. . . CAPACITACI N ASISTENCIA T CNICA

-

-

32 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

Colegios amigos del Turismo

. . . ALIAN AS ESTRAT GICAS-

-

-

-

-

. . MERCADEO TERRITORIAL PROMOCI N TUR STICA

-

. . TURISMO SOSTENI LE

-

A la dimensión sociocultural -

A la dimensión ambiental -

A la dimensión económica

CUADRO . . . E ES TEM TICOS DEL TURISMO SOSTENI LE

TIPO DE CRITERIO E E TEM TICOManejo de residuos

-

33Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

TIPO DE CRITERIO E E TEM TICO

. APORTES PARA EL ME ORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECON MICA

-

. . ACTIVIDAD TUR STICA

. . ASES PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

. . DESARROLLO INMO ILIARIO

. COMERCIO, SERVICIOS EMPRESAS

-

-

. DIVULGACI N PROMOCI N

-

V. CONDICIONES DE MANE O ASPECTOS F SICO-T CNICOS PROGRA-MAS DE DINAMI ACI N

. ISTORIA, ARQUEOLOG A PATRIMONIO INMATERIAL

. . MEMORIA IST RICA

. . PATRIMONIO ARQUEOL GICO

. . FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO INMATERIAL

. FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TUR STICA

. . CONSIDERACIONES INICIALES

. . RECALIFICACI N UR ANA DEL CENTRO IST RICO DE VILLA DEL ROSARIO

. . INFRAESTRUCTURA SERVICIOS TUR STICOS

. . ATRACTIVOS TUR STICOS

. . PRODUCTOS TUR STICOS

. . CALIDAD DEL SERVICIO CADENAS DE VALOR

. . MERCADEO TERRITORIAL PROMOCI N TUR STICA

. . TURISMO SOSTENI LE

. APORTES PARA EL ME ORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECON MICA

. . ACTIVIDAD TUR STICA

. . ASES PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

. . DESARROLLO INMO ILIARIO

. . COMERCIO, SERVICIOS EMPRESAS

. DIVULGACI N PROMOCI NVI. CONDICIONES DE MANE O - ASPECTOS INSTITUCIONALES

FINANCIEROS

-

-

34 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL-

-

-

-

. . ENTE GESTOR: ASOCIACI N P LICO-PRIVADA COMO ASE PARA LA GESTI N DEL PEMP

-

-

-

-

-

-

-

-

. . FUNCIONES DEL ENTE GESTOR

-

35Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. . CONDICIONES DE ITO

Autosu ciencia:

Capacidad Técnica y Económica:

Participación:-

Estabilidad:-

“El ente gestor es el encargado de materializar de un proyecto de ciudad, no el proyecto de una administración”.

Con abilidad:

“El éxito del PEMP es indisociable del éxito del Ente Gestor”. Flexibilidad y capacidad de reacción

. . SOPORTE UR DICO

Formulación de los proyectos de aplicación de los instrumentos de gestión y -nanciamiento

Formulación y ejecución de proyectos y programas transversales:

Garantías de crédito a inversiones del mbito público: -

Concesiones de inversión y explotación: -

. . R GIMEN UR DICO

. . LOS ACCIONISTAS

Sector Público

Sector Privado

Entidades gremiales y mixtas

. . CAPITAL ACCIONARIO COMPOSICI N

PATRIMONIO INICIAL

RESERVAS

DEREC O DE PREFERENCIA SO RE LAS ACCIONES

VALOR DE LAS ACCIONES

. . ORGANI ACI N ADMINISTRACI N

GR FICOS . . - . . . - . - PROPUESTA DE ORGANIGRAMAS GENERALES

-

. PLAN DE FINANCIAMIENTO, REALI ACIONES E INVERSIONES

-

PRESUPUESTO DE INVERSI N

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO

-

-

-

36 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

INGRESOS INICIALES

-

-

INGRESOS A MEDIANO PLA O

INGRESOS A LARGO PLA O

. . O A DE RUTA

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

-

VALIDACI N DEL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

E ECUCI N DEL PLAN DE REALI ACIONES

E ECUCI N DE PRO ECTOS DE INVERSI N

-

. ASPECTOS ECON MICOS FINANCIEROS. PATRIMONIO COMO GENERADOR DE RIQUE A

-

. TIPOS DE ACCIONES A FINANCIAR

37Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. CRITERIOS DE LA ESTRATEGIA ECON MICA FINANCIERA

-

-

. . FOCALI ACI N DE LA INVERSI N MUNICIPAL

CUADRO . . - PROPUESTA DE INVERSI NPROPUESTA DE INVERSI N ANUAL PRO ECTO

-

-

. . ARTICULACI N DE LA INVERSI N P LICA

-

. . VOCACI N POTENCIALIDADES DE VILLA DEL ROSARIO COMO FUENTE DE FINANCIACI N

-

-

. . INSTRUMENTOS DE GESTI N FINANCIACI N

-

-

VALORI ACI N-

PARTICIPACI N EN PLUSVAL AS POR O RA P LICA

PARTICIPACI N EN PLUSVAL AS POR NORMA

DEREC OS DE EDIFICA ILIDAD

TRANSFERENCIA DE DEREC OS DE CONSTRUCCI N DESARROLLO TDCD GENERADOS POR PREDIOS DE CONSERVACI N DE PATRIMONIO

CULTURAL AM IENTAL

-

38 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

-

IMPUESTOS-

-

E ECUCI N DE O RAS

PLANES PARCIALES

. . INVERSI N PRIVADA

. . OTRAS FUENTES DE FINANCIACI N DE RECURSOS-

IVA DE TELEFON A CELULAR-

L NEA DE CR DITO CON TASA COMPENSADA CONPES DEL DE A RIL DE

-

TIF- ASE IMPUESTO PREDIAL

APORTES DE EMPRESAS PRIVADAS COOPERACI N INTERNACIONAL

-

-

APROVEC AMIENTO ECON MICO DEL ESPACIO P LICO

-

RECURSOS P LICOS: NACI N, DEPARTAMENTO, REA METROPO-LITANA

-

OTRAS FUENTES DEL CONPES-

. E ERCICIO DEMOSTRATIVO

. . PRESUPUESTO GENERAL

CUADRO . . - PRESUPUESTO GENERAL

ITEMS DE INVERSIONES PARQUE GRANCOLOMBIANO

CARRERAS 7-8

SECTOR QUEBRADAS +

CALLES 4-7

LA CASONA

CENTRO INTERNACIONAL

DE NEGOCIOSTOTALES %

Espacio Público 25.249 7.785 30.415 6.002 9.399 78.851 4,5%

Equipamientos 3.274 1.495 2.752 2.115 1.460 11.097 0,6%Recuperación Inmuebles N1 -N2 7.117 6.973 8.501 2.710 - 25.301 1,4%Total Inversión Proyecto Urbano 35.640 16.253 41.668 10.827 10.859 115.249 6,5%

Generación Suelo Edificable 94.570 51.969 57.195 63.382 16.927 284.043 16,1%

Inversión Inmobiliaria 405.077 193.351 345.591 259.727 163.351 1.367.098 77,4%

Total Inversión Inmobiliaria 499.647 245.320 402.786 323.109 180.278 1.651.141 93,5%

TOTAL INVERSIÓN 535.287 261.573 444.454 333.936 191.137 1.766.390 100,0%

-

39Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. . FUENTES DE FINANCIACI NCUADRO . . - FUENTES DE FINANCIACI N RECUPERACI N

DE INVERSIONES CAPITALINVERSIÓN FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES

Proyectos

VERSIÓN Cantidad

M2 Monto

Millones$ Fuente

AMIENTO Monto

Millones $ Plazo Promedio Anual Fuente

RACIONESMonto

Millones $ Plazo Años

Saldo Millones $

Espacio Público 271.461 78.851

Alcaldía 5.614 16 351 Valorización 4.401 16 Concesiones 15.096 9 1.677 Plusvalía obra 7.727 16 Min Cultura 4.851 3 1.617 Comercialización 1 48.026 16 Inv Privada 48.026 16 3.002 -

Total 73.587 16 6.647 Total 60.154 (13.433)

Equipamientos 4.142 11.097 Inversión 11.097 13 854 Plusvalía Norma 11.097 16 Total 11.097 13 854 Total 11.097 16 -

Recuperación Inmuebles N1 y N2 75.976 25.301

Transferencia Edificabilidad 10.498 12 875 Transferencia Edificabilidad 10.498 12 Crédito Findeter 14.803 12 1.234 Crédito Findeter 14.803 12 Total 25.301 12 2.109 Total 25.301 12 -

Generación Suelo edificable 828.370 284.043

Capital 93.970 13 7.228

Comercialización 1 397.220 16 Crédito Findeter 56.893 13 4.376 Intereses (13.611) 13 (1.047)Ingresos pre comercialización 198.217 13 15.247 Total 335.469 13 25.804 Total 397.220 16 61.752

Producción Inmobiliaria 889.185 1.367.098 Inversión Privada 1.367.098 16 85.444 Comercialización 2 1.583.576 16

Total 1.367.098 16 85.444 Total 1.583.576 16 216.478 TOTALES 1.766.390 1.812.552 2.077.349

-

. . RECUPERACI N DE LAS INVERSIONES

. . CRONOGRAMACUADRO . . - CRONOGRAMA

. . RESULTADOS ENEFICIOSCUADRO . . - RESULTADOS ENEFICIOS

INDICADORES UNIDADMUNICIPIO IMPACTO

PROMEDIO ANUALMonto Monto %

M2 100,00M2 23,30

INDICADORES UNIDADMUNICIPIO IMPACTO

PROMEDIO ANUALMonto Monto %

M2 100,0033,0033,00

M2

100

333

323

Total recaudos adicionales* Millones $ . ..

-

-

-

-

-

-

40 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

CONTENIDOVI. CONDICIONES DE MANE O ASPECTOS INSTITUCIONALES FI-

NANCIEROS. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. . FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL. . ENTE GESTOR: ASOCIACI N P LICO-PRIVADA COMO ASE PARA

LA GESTI N DEL PEMP

. ASPECTOS ECON MICOS FINANCIEROS

. . PATRIMONIO COMO GENERADOR DE RIQUE A

. . TIPOS DE ACCIONES A FINANCIAR

. . CRITERIOS DE LA ESTRATEGIA ECON MICA FINANCIERA

. . E ERCICIO DEMOSTRATIVO

VII. PLAN DE DIVULGACI N

Dar a conocer con claridad y precisión los valores del patrimonio cultural y natural del Centro Histórico de Villa del Rosario -

su protección sea compromiso no sólo de los rosarienses

la inversión pública -

aumentar la cooperación internacional, la inversión privada, el turismo cultural y la actividad económica en general

. ASPECTOS PRELIMINARES. MARCO ORIENTADOR

-

-

-

-

La función informativa -

La función educativa

función movilizadora

. O ETIVOS

. . O ETIVO GENERAL

. . O ETIVOS ESPEC FICOS

. LINEAMIENTOS DESARROLLO DEL PLAN DE DIVULGACI N

-

. ACCIONES PARA FORTALECER EL COMPROMISO CIUDADANO EL SENTIDO DE PERTENENCIA

-

41Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. . INVESTIGACIONES PU LICACIONES-

PARA APO AR LA ADECUADA INTERVENCI N EN EL TERRITORIO

-

PARA AFIAN AR EL COMPROMISO CIUDADANO

istoria de Villa del Rosario

valores del Centro Histórico de Villa del Ro-sario,

. . CAPACITACI N, FORMACI N SENSI ILI ACI N

-

. . ORGANI ACI N PARTICIPACI N CIUDADANA

. ESTRATEGIA DE MERCADEO

. . PU LICACIONES MATERIAL PROMOCIONAL-

. . ESTRATEGIA PROMOCIONAL

-

. . EVENTOS CONCURSOS REGIONALES, NACIONALES E INTERNA-CIONALES

. POSICIONAMIENTO DEL PLAN ESPECIAL DE MANE O PROTECCI N

. . POSICIONAMIENTO LOCAL METROPOLITANO

-

. . POSICIONAMIENTO DEPARTAMENTAL, NACIONAL E INTERNA-CIONAL

. MEDICI N EVALUACI N

-

42 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

-

VII. PLAN DE DIVULGACI N. ASPECTOS PRELIMINARES. . MARCO ORIENTADOR. . O ETIVOS

. LINEAMIENTOS DESARROLLO DEL PLAN DE DIVULGACI N

. . ACCIONES PARA FORTALECER EL COMPROMISO CIUDADANO EL SENTIDO DE PERTENENCIA

. . ESTRATEGIA DE MERCADEO

-

. . POSICIONAMIENTO DEL PLAN ESPECIAL DE MANE O PROTECCI N

. MEDICI N EVALUACI NANE O . DESARROLLO DEL E ERCICIO DEMOSTRATIVO

DE APLICACI N DEL MODELO ECON MICO FINANCIERO. PRO ECCI N ECON MICA DE LAS ACTUACIONES

ESTRUCTURANTES

. PARQUE GRANCOLOM IANO

. . REA

. . COMPONENTES TRATAMIENTO

-

. . PAR METROS DE FORMULACI N CUADRO . . - . PAR METROS UR ANOS DE FORMULACI N PARQUE

GRANCOLOM IANO

Ítems Unidad Norma Actual

Norma Propuesta Objetivo Saldo

Área Neta Edif icable m² 82 538 82 538 82 538 0I. C 1,0 2,6 3,1 0,54 Alturas promedio de construcción pisos 2,00 4,00 6,00 2,00 - Ocupación de suelo % 50% 65% 65% - Totales edificabilidad m² 82 538 214 599 259 463 44 864 - Espacio Público y áreas verdes Actual Objetivo Saldo Espacio público m² 46 082 46 082 46 082 - Áreas verdes m² 53 879 53 879 59 267 5 388 - Totales E. Público y A. Verdes m² 99 961 99 961 105 349 5 388 -

Parámetros económicos Compra Venta $col/m² Tierra Inmueble Edif icabilidad Inmueble

Valor promedio $col/m² 285 000 570 000 475 000 1 900 000

PARAMETROS URBANOS DE FORMULACION

. . PLA OS ETAPAS

-

CUADRO . . - . CRONOGRAMA PARQUE GRANCOLOM IANO

. . ALANCES DE INVERSI N, FINANCIAMIENTOS RETORNOS

43Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

CUADRO . . - . FINANCIAMIENTO PARQUE GRAN COLOM IANO

Proyectos

Cantidad M ²

M onto M illones

$ Col Fuente

M onto M illones $

Col Plazo Promedio

Anual Fuente M onto M illones $ Col Plazo Años Saldo

M illones $ Col

Alcaldía 1 213 4 303 Valorización - Concesiones 10 107 4 2 527 Plusvalía obra 6 064 10Min Cultura 4 851 4 1 213 Comercialización 1 9 078 10Inv. Privada 9 078 4 2 269 -

Total 25 249 4 6 312 Total 15 142 10 107 - Transferencia Edif icabilidad 2 542 6 424 Transferencia Edif icabilidad 2 542 6Crédito Findeter 4 575 6 763 Crédito Findeter 4 575 6

Total 7 117 6 1 186 Total 7 117 4 - Capital 18 464 10 1 846 Crédito 12 605 10 1 261 Intereses 3 978 - 10 398- Ingresos pre comercialización 1 67 479 10 6 748 Total 94 570 10 9 457 Total 114 546 10 19 976 Inversión 3 274 10 327 Plusvalía Norma 3 274 10

Total 3 274 10 327 Total 3 274 10 - Inversión Privada 405 077 10 40 508 Comercialización 2 475 255 10

Total 405 077 10 40 508 Total 475 255 10 70 178 TOTALES 535 287 535 287 615 334

10Comercialización 1

Producción Inmobiliaria 255 029 405 077

Equipamientos 1 206 3 274

Generación suelo edificable 241 289 94 570

105 349 Espacio Público

FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES INVERSION

114 546

25 249

Recuperación Inmuebles N1 y N2 18 173 7 117

. . RESULTADOS E IMPACTOS CUADRO . . - . RESULTADOS PARQUE GRANCOLOM IANO

Ítems Unidad Cantidad Base Tributaria adicional M illones $Col M onto Valores

Edificabilidad adicional m² 132 061 $ 18 464Viviendas Unidades 901VIS Unidades 143Nueva Edif icación Comercio y servicios M² 108 580 Espacio Público Recalif icado M² 46 082 Áreas verdes recalif icadas M² 53 879 Nuevo Espacio Público M² - Nuevas áreas verdes M² 5 388 Viviendas N1 rehabilitadas % 100%Viviendas N-2 recuperadas % 50% Total 28 469 10,1%T.I.R

Beneficios $ 19 976

Rentabilidad anualizada

Capital acumulado

Año de equilibrio

$ 38 440

Año 7

10,8%

7 736

6 135

Predial construcción adicional

Industria y comercio adicional

Saldo Plusvalía Norma

Indicadores

Rentabilidad

RESULTADOS

14 597

Impactos

Capital inicial

Productos

. PASEOS CARRERAS

. . REA

. . COMPONENTES TRATAMIENTO

. . PAR METROS DE FORMULACI N CUADRO . . - PAR METROS UR ANOS DE FORMULACI N PASEOS

CARRERAS

Ítems Unidad Norma Actual

Norma Propuesta Objetivo Saldo

Area Neta Edif icable m² 70 468 70 468 70 468 0I. C 1,0 2,1 1,8 0,27 - Alturas promedio de construcción pisos 2,00 3,00 3,00 - Ocupación de suelo % 50% 70% 70% - Totales edificabilidad m² 70 468 147 983 129 284 18 699 Espacio Publico y áreas verdes Actual Objetivo Saldo Espacio público m² 25 967 25 967 25 967 - Áreas verdes m² 6 645 6 645 6 645 - Totales E. Público y A. Verdes m² 32 612 32 612 32 612 -

Parámetros económicos Compra Venta $col/m² Tierra Inmueble Edif icabilidad Inmueble

Valor promedio $col/m² 270 000 540 000 450 000 1 800 000

PARAMETROS URBANOS DE FORMULACION

. . PLA OS ETAPAS CUADRO . . - . CRONOGRAMA PASEOS CARRERAS

-

. . ALANCES DE INVERSI N FINANCIAMIENTOS RETORNOS

CUADRO . . - . FINANCIAMIENTO PASEOS CARRERAS

Proyectos

Cantidad M ²

M onto M illones

$ Col Fuente

M onto M illones $

Col Plazo Promedio

Anual Fuente M onto M illones $ Col Plazo Años Saldo

M illones $ Col

Alcaldía 1 663 3 554 Valorización 1 663 Concesiones 4 988 3 1 663 Plusvalía obra 10Min Cultura - 3 - Comercialización 1 1 134 10Inv Privada 1 134 3 378 -

Total 7 785 3 2 595 Total 2 797 4 988 - Transferencia Edif icabilidad 2 003 6 334 Transferencia Edif icabilidad 2 003 6Crédito Findeter 4 970 6 828 Crédito Findeter 4 970 6

Total 6 973 6 1 162 Total 6 973 4 - Capital 9 187 8 1 148 Crédito 9 179 8 1 147 Intereses 3 348 - 8 419- Ingresos pre comercialización 1 36 951 8 4 619 Total 51 969 8 6 496 Total 57 432 8 5 463 Inversión 1 495 8 187 Plusvalía Norma 1 495 8

Total 1 495 8 187 Total 1 495 8 - Inversión Privada 193 351 8 24 169 Comercialización 2 220 003 8

Total 193 351 8 24 169 Total 220 003 8 26 653 TOTALES 261 573 261 573 288 700

Recuperación Inmuebles N1 y N2 18 087 6 973

INVERSION FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES

Equipamientos 556 1 495

Producción Inmobiliaria 123 717 193 351

Generación suelo edificable 111 197 51 969 Comercialización 1 57 432 8

Espacio Público 32 612 7 785

-

44 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. . RESULTADOS E IMPACTOSCUADRO . . - . RESULTADOS PASEOS CARRERAS

Ítems Unidad Cantidad Base Tributaria adicional M illones $Col M onto Valores

Edificabilidad adicional m² 77 515 $ 9 187Viviendas Unidades 415VIS Unidades 66Nueva Edif icación Comercio y servicios M² 50 039 Espacio Público Recalif icado M² 25 967 Áreas verdes recalif icadas M² 6 645 Nuevo Espacio Público M² - Nuevas áreas verdes M² - Viviendas N1 rehabilitadas % 100%Viviendas N-2 recuperadas % 50% Total 14 613 7,1%

RESULTADOS

Productos Impactos Rentabilidad

Indicadores

Capital inicial

Saldo Plusvalía Norma 3 737 Año de equilibrio Año 6

T.I.R

Predial construcción adicional 6 373 Beneficios $ 5 463

Rentabilidad anualizada 7,4%

Industria y comercio adicional 4 503 Capital acumulado $ 14 651

. RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS E ES UR ANOS CALLES

. . REA

. . COMPONENTES TRATAMIENTO

-

. . PAR METROS DE FORMULACI NCUADRO . . - . PAR METROS UR ANOS DE FORMULACI N RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS E ES UR ANOS

CALLES

Ítems Unidad Norma Actual

Norma Propuesta Objetivo Saldo

Área Neta Edif icable m² 132 197 132 197 132 197 0I. C 1,0 3,5 3,1 0,32 - Alturas promedio de construcción pisos 2,00 6,00 6,00 - Ocupación de suelo % 50% 70% 70% - Totales edificabilidad m² 132 197 456 381 413 767 42 614 Espacio Público y áreas verdes Actual Objetivo Saldo Espacio público m² 57 521 57 521 62 306 4 785 - Áreas verdes m² 17 376 17 376 36 126 18 750 - Totales E. Público y A. Verdes m² 74 897 74 897 98 432 23 535 -

Parámetros económicos Compra Venta $col/m² Tierra Inmueble Edif icabilidad Inmueble

Valor promedio $col/m² 222 000 370 000 462 500 1 850 000

PARAMETROS URBANOS DE FORMULACION

-

. . PLA OS ETAPAS

CUADRO . . - . CRONOGRAMA RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS E ES UR ANOS CALLES

. . ALANCES DE INVERSI N FINANCIAMIENTOS RETORNOS CUADRO . . - . FINANCIAMIENTO RECUPERACI N AM IENTAL

QUE RADAS E ES UR ANOS CALLES

Proyectos

Cantidad M ²

M onto M illones

$ Col Fuente

M onto M illones $

Col Plazo Promedio

Anual Fuente M onto M illones $ Col Plazo Años Saldo

M illones $ Col

Alcaldía - - - Valorización - - Concesiones - 3 - Plusvalía obra - - Min Cultura - - - Comercialización 1 25 152 - Inv Privada 25 152 3 8 384 -

Total 25 152 3 8 384 Total 25 152 - Transferencia Edif icabilidad 5 035 6 839 Transferencia Edif icabilidad 5 035 6Crédito Findeter 3 466 6 578 Crédito Findeter 3 466 6

Total 8 501 6 1 417 Total 8 501 6 - Capital 37 573 8 4 697 Crédito 13 050 8 1 631 Intereses 2 331 - 8 291- Ingresos pre comercialización 1 46 476 8 5 810 Total 94 769 8 11 846 Total 114 668 8 19 899 Inversión 2 752 8 344 Plusvalía Norma 2 752 8

Total 2 752 8 344 Total 2 752 8 - Inversión Privada 345 591 8 43 199 Comercialización 2 395 990 8

Total 345 591 8 43 199 Total 395 990 8 50 399 TOTALES 476 765 476 765 547 063

Recuperación Inmuebles N1 y N2 29 143 8 501

INVERSION FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES

Equipamientos 1 019 2 752

Producción Inmobiliaria 227 798 345 591

Generación suelo edificable 203 759 94 769 Comercialización 1 114 668 8

Espacio Público 98 432 25 152

-

. . RESULTADOS E IMPACTOSCUADRO . . - . RESULTADOS RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS

E ES UR ANOS CALLES

Ítems Unidad Cantidad Base Tributaria adicional M illones $Col M onto Valores

Edificabilidad adicional m² 324 184 $ 37 573Viviendas Unidades 761VIS Unidades 121Nueva Edif icación Comercio y servicios M² 91 691 Espacio Público Recalif icado M² 57 521 Áreas verdes recalif icadas M² 17 376 Nuevo Espacio Público M² 4 785 Nuevas áreas verdes M² 18 750 Viviendas N1 rehabilitadas % 100%Viviendas N-2 recuperadas % 50% Total 38 101 9,1%

RESULTADOS

Productos Impactos Rentabilidad

Indicadores

Re inversión Capital

Saldo Plusvalía Norma 19 738 Año de equilibrio Año 10

T.I.R

Predial construcción adicional 12 002 Beneficios $ 19 899

Rentabilidad anualizada 6,6%

Industria y comercio adicional 6 361 Capital acumulado $ 57 473

-

-

. DESARROLLO INTEGRAL SECTOR LA CASONA

. . REA

. . COMPONENTES TRATAMIENTO

45Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. . PAR METROS DE FORMULACI NCUADRO . . - . PAR METROS UR ANOS DE FORMULACI N

DESARROLLO INTEGRAL SECTOR LA CASONA

Ítems Unidad Norma Actual

Norma Propuesta Objetivo Saldo

Área Neta Edif icable m² 67 347 67 347 67 347 0I. C 1,4 2,8 2,5 0,30 - Alturas promedio de construcción pisos 2,00 4,00 4,00 - Ocupación de suelo % 70% 70% 70% - Totales edificabilidad m² 94 286 188 572 168 570 20 001 Espacio Público y áreas verdes Actual Objetivo Saldo Espacio público m² 12 680 12 680 12 680 - Áreas verdes m² - - 3 367 3 367 - Totales E. Público y A. Verdes m² 12 680 12 680 16 047 3 367 -

Parámetros económicos Compra Venta $col/m² Tierra Inmueble Edif icabilidad Inmueble

Valor promedio $col/m² 262 500 481 250 437 500 1 750 000

PARAMETROS URBANOS DE FORMULACION

. . PLA OS ETAPAS CUADRO . . - . CRONOGRAMA DESARROLLO INTEGRAL

SECTOR LA CASONA

-

. . ALANCES DE INVERSI N FINANCIAMIENTOS RETORNOS

CUADRO . . - . FINANCIAMIENTO DESARROLLO INTEGRAL SECTOR LA CASONA

Proyectos

Cantidad M ²

M onto M illones

$ Col Fuente

M onto M illones $

Col Plazo Promedio

Anual Fuente M onto M illones $ Col Plazo Años Saldo

M illones $ Col

Alcaldía 2 738 7 391 Valorización 2 738 10 46%Concesiones - - - Plusvalía obra - - Min Cultura - - - Comercialización 1 3 264 - Inv. Privada 3 264 - - -

Total 6 002 7 391 Total 6 002 - Transferencia Edif icabilidad 918 6 153 Transferencia Edif icabilidad 918 6Crédito Findeter 1 793 6 299 Crédito Findeter 1 793 6

Total 2 710 6 452 Total 2 710 6 - Capital 24 577 8 3 072 Crédito 7 342 8 918Intereses 1 024 - 8 128- Ingresos pre comercialización 1 46 339 8 5 792 Total 77 235 8 9 654 Total 86 639 8 9 404 Inversión 2 115 8 264 Plusvalía Norma 2 115 8

Total 2 115 8 264 Total 2 115 8 - Inversión Privada 259 727 8 32 466 Comercialización 2 291 606 8

Total 259 727 8 32 466 Total 291 606 8 31 879 TOTALES 347 789 347 789 389 073

Recuperación Inmuebles N1 y N2 10 573 2 710

INVERSION FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES

Equipamientos 790 2 115

Producción Inmobiliaria 167 943 259 727

Generación suelo edificable 157 997 77 235 Comercialización 1 86 639 8

Espacio Público 16 047 6 002

-

. . RESULTADOS E IMPACTOSCUADRO . . - . RESULTADOS DESARROLLO INTEGRAL

SECTOR LA CASONA

Ítems Unidad Cantidad Base Tributaria adicional M illones $Col M onto Valores

Edificabilidad adicional m² 94 286 $ 24 577Viviendas Unidades 590VIS Unidades 94Nueva Edif icación Comercio y servicios M² 71 099 Espacio Público Recalif icado M² 12 680 Áreas verdes recalif icadas M² - Nuevo Espacio Público M² - Nuevas áreas verdes M² 3 367 Viviendas N1 rehabilitadas % 100%Viviendas N-2 recuperadas % 50% Total 17 542 7,7%

RESULTADOS

Productos Impactos Rentabilidad

Indicadores

Capital inicial

Saldo Plusvalía Norma 4 072 Año de equilibrio Año 6

T.I.R

Predial construcción adicional 8 804 Beneficios $ 9 404

Rentabilidad anualizada 4,8%

Industria y comercio adicional 4 666 Capital acumulado $ 33 982

-

. CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

. . REA

. . COMPONENTES TRATAMIENTO

-

46 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. . PAR METROS DE FORMULACI NCUADRO . . - . PAR METROS UR ANOS DE FORMULACI N CENTRO

INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

Ítems Unidad Norma Actual

Norma Propuesta Objetivo Saldo

Área Neta Edif icable m² 76 085 76 085 76 085 0I. C 1,9 1,5 1,5 - Alturas promedio de construcción pisos 5,00 4,00 4,00 - Ocupación de suelo % 50% 50% 50% - Totales edificabilidad m² 142 659 114 128 114 128 - Espacio Publico y áreas verdes Actual Objetivo Saldo Espacio público m² - - 7 609 7 609 - Áreas verdes m² - - 11 413 11 413 - Totales E. Público y A. Verdes m² - - 19 021 19 021 -

Parámetros económicos Compra Venta $col/m² Tierra Inmueble Edif icabilidad Inmueble

Valor promedio $col/m² 262 500 525 000 315 000 1 750 000

PARAMETROS URBANOS DE FORMULACION

. . PLA OS ETAPAS

CUADRO . . - . CRONOGRAMA CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

. . ALANCES DE INVERSI N FINANCIAMIENTOS RETORNOS -

CUADRO . . - . FINANCIAMIENTO CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

Proyectos

Cantidad M ²

M onto M illones

$ Col Fuente

M onto M illones $

Col Plazo Promedio

Anual Fuente M onto M illones $ Col Plazo Años Saldo

M illones $ Col

Alcaldía - - - Valorización - - Concesiones - - - Plusvalía obra - - Min Cultura - - - Comercialización 1 9 399 3Inv. Privada 9 399 3 3 133 -

Total 9 399 3 3 133 Total 9 399 - Transferencia Edif icabilidad - - - Transferencia Edif icabilidad - - Crédito Findeter - - - Crédito Findeter - -

Total - - - Total - - - Capital 4 168 7 595Crédito 14 717 7 2 102 Intereses 2 930 - 7 419- Ingresos pre comercialización 1 972 7 139Total 16 927 7 2 418 Total 23 935 7 7 009 Inversión 1 460 7 209 Plusvalía Norma 1 460 7

Total 1 460 7 209 Total 1 460 7 - Inversión Privada 163 351 4 40 838 Comercialización 2 200 722 4

Total 163 351 4 40 838 Total 200 722 4 37 370 TOTALES 191 137 191 137 235 517

Equipamientos 571 1 460

Producción Inmobiliaria 114 698 163 351

Generación suelo edificable 114 128 16 927 Comercialización 1 23 935 7

Espacio Público 19 021 9 399

Recuperación Inmuebles N1 y N2 - -

INVERSION FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES

. . RESULTADOS E IMPACTOS CUADRO . . - . RESULTADOS CENTRO INTERNACIONAL

DE NEGOCIOS

Ítems Unidad Cantidad Base Tributaria adicional M illones $Col M onto Valores

Edificabilidad adicional m² 28 532 - $ 4 168Viviendas Unidades - VIS Unidades - Nueva Edif icación Comercio y servicios M² 99 291 Espacio Público Recalif icado M² - Áreas verdes recalif icadas M² - Nuevo Espacio Público M² 7 609 Nuevas áreas verdes M² 11 413 Viviendas N1 rehabilitadas % 100%Viviendas N-2 recuperadas % 50% Total 4 715 14,3%

Año 6

T.I.R

Predial construcción adicional 3 180 Beneficios $ 7 009

Rentabilidad anualizada 24,0%

Industria y comercio adicional 4 344 Capital acumulado $ 11 177

Indicadores

Capital inicial

Saldo Plusvalía Norma - 2 808 Año de equilibrio

RESULTADOS

Productos Impactos Rentabilidad

. RECAPITULATIVO . PAR METROS

CUADRO . - . PAR METROS UR ANOS DE FORMULACI N GENERAL

Ítems Unidad Norma Actual

Norma Propuesta Objetivo Saldo

Área Neta Edif icable m² 304 702 304 702 304 702 0I. C 1,7 3,7 3,6 0,12 - Alturas promedio de construcción pisos - - - - Ocupación de suelo % 0% 0% 0% - Totales edificabilidad m² 522 148 1 121 662 1 085 212 36 450 Espacio Público y áreas verdes Actual Objetivo Saldo Espacio público m² 142 250 142 250 154 643 12 393 - Áreas verdes m² 77 900 77 900 116 818 38 918 - Totales E. Público y A. Verdes m² 220 150 220 150 271 461 51 311 -

Parámetros económicos Compra Venta $col/m² Tierra Inmueble Edif icabilidad Inmueble

Valor promedio $col/m² 271 500 543 000 452 500 1 810 000

PARAMETROS URBANOS DE FORMULACION

. O ETIVOS INMO ILIARIOS-

-

. PLA OS ETAPAS CUADRO . - . CRONOGRAMA GENERAL

47Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

. ALANCES DE INVERSI N FINANCIAMIENTOS RETORNOS

Proyectos

Cantidad M ²

M onto M illones $

Col Fuente

M onto M illones $

Col Plazo Promedio

Anual Fuente M onto M illones $ Col Plazo Años Saldo

M illones $ Col

Alcaldía 5 614 16 351 Valorización 4 401 16 8%Concesiones 15 096 9 1 677 Plusvalía obra 6 064 16 10%Min Cultura 4 851 3 1 617 Comercialización 48 026 16 82%Inv Privada 48 026 16 3 002 -

Total 73 588 16 6 647 Total 58 492 15 096 - Transferencia Ed 10 498 12 875 Transferencia Ed 10 498 12Crédito Findeter 14 803 12 1 234 Crédito Findeter 14 803 12

Total 25 301 12 2 108 Total 25 301 12 - Capital 93 970 13 7 228 Crédito 56 893 13 4 376 Intereses 13 611 - 13 1 047 - Ingresos pre come 198 217 13 15 247 Total 335 469 13 25 805 Total 397 220 16 61 752 Inversión 11 097 13 854 Plusvalía Norma 11 097 16

Total 11 097 13 854 Total 11 097 16 - Inversión Privada 1 367 098 16 85 444 Comercialización 1 583 576 16

Total 1 367 098 16 85 444 Total 1 583 576 16 216 478 TOTALES 1 766 390 1 812 552 2 075 686

Comercialización 1 397 220 16

Equipamientos 4 142 11 097

Producción Inmobiliaria 889 185 1 367 098

Recuperación Inmuebles N1 y N2 75 976 25 301

INVERSION FINANCIAMIENTO RECUPERACIONES

Espacio Público 271 461 78 851

Generación suelo edificable 828 370 284 043

. RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO . .- . RESULTADO GENERAL

Ítems Unidad Cantidad

Base Tributaria adicional

M illones $Col

M onto Valores

Edificabilidad adicional m² 599 514 $ 93 970Viviendas Unidades 2 668 VIS Unidades 423Nueva Edif icación Comercio y servicios M² 420 700 Espacio Público Recalif icado M² 142 250 Áreas verdes recalif icadas M² 77 900 Nuevo Espacio Público M² 12 393 Nuevas áreas verdes M² 38 918 Viviendas N1 rehabilitadas % 100%Viviendas N-2 recuperadas % 50% Total 103 441 9,5%

Año 8

T.I.R

Beneficios $ 61 752

Rentabilidad anualizada 4,1%Industria y comercio adicional

27 611 Capital acumulado $ 155 721

RESULTADOS

Productos Impactos Rentabilidad

Indicadores

Capital /Reinversión

Saldo Plusvalía Norma 30 874 Año de equilibrio

Predial construcción

adicional 44 955

. PLAN PREVISIONAL DE TESORER A GR FICO . - . FLU O PREVISIONAL DE FONDOS

. SOPORTE DE INVERSI N

. . COMPROMISOS PRESUPUESTALES GR FICO . . - . FLU O FONDOS ALCALD A

GR FICO . . - . APORTES REINVERSI N DE CAPITAL

. . PRINCIPIO DE ASE FUENTES DE FINANCIAMIENTO

CUADRO . . - . PRO ECCI N UR ANO- INMO ILIARIA

ITEM Unidad Totales Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15

Producción Inmobiliaria m² 875 115 33 182 101 609 102 068 48 221 76 952 20 849 35 705 34 698 77 154 96 025 88 955 109 912 48 764 1 020 - Nueva Edif icacion Vivienda m² 245 346 9 467 28 860 28 860 13 496 21 650 5 468 10 100 9 728 21 845 26 951 24 821 30 842 13 257 - - Nueva Edif icación Vivienda VIS m² 59 049 2 279 6 946 6 946 3 248 5 211 1 316 2 431 2 341 5 258 6 487 5 974 7 423 3 191 - - Nueva Edif icación Comercio m² 197 848 7 635 23 273 23 273 10 884 17 459 4 409 8 144 7 845 17 616 21 734 20 016 24 871 10 690 - - Nueva Edif icación Servicios m² 235 898 9 103 27 749 27 749 12 977 20 816 5 257 9 711 9 353 21 004 25 914 23 865 29 654 12 746 - - Nueva Edif icación Equipamiento m² 15 220 - 459 919 919 1 072 1 685 307 603 592 1 565 1 960 1 818 2 301 1 020 - Nueva Edif icación Parqueos m² 121 754 4 698 14 322 14 322 6 698 10 744 2 713 5 012 4 828 10 841 13 375 12 318 15 305 6 579 - -

Espacio Publico m² 322 416 4 475 13 425 19 242 30 878 31 792 65 618 58 459 58 459 22 828 7 388 7 388 2 463 - - -

Edificacion Rehabilitada m² 6 388 - 564 564 1 176 1 176 1 176 612 612 - 101 101 101 101 101 - Edificacion Recuperada m² 46 915 2 507 2 507 2 507 4 899 4 899 4 094 4 483 4 483 2 091 4 484 2 782 2 393 2 393 2 393 -

Producción Inmobiliaria base predial m² 741 797 28 625 87 258 87 258 40 806 65 459 16 532 30 536 29 413 66 047 81 487 75 046 93 249 40 082 - - Producción Inmobiliaria base industria y comercio m² 433 746 16 737 51 022 51 022 23 860 38 275 9 667 17 855 17 198 38 619 47 647 43 881 54 525 23 437 - -

PROYECCION PRODUCCION URBANO INMOBILIARIA PEMP VILLA DEL ROSARIO

. . SOPORTE INVERSI N LOCALCUADRO . . - . SIMULACI N FONDO DE REHA ILITACI N PRO ECTO

PEMP

ITEM Entidad Inversión Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15

EGRESOS FONDO Renovacion Urbana Ente Gestor + Credito 242 722 9 366 28 551 28 551 13 352 21 419 5 409 9 992 9 624 21 611 26 663 24 556 30 512 13 115 - - Espacio Publico valorizacion Alcaldía de Villa del Rosario 43 146 599 1 797 2 575 4 132 4 254 8 781 7 823 7 823 3 055 989 989 330 - - - Equipamientos Publico Nacional - Local 20 137 - 608 1 215 1 215 1 419 2 229 406 798 783 2 071 2 594 2 406 3 044 1 349 - Programa Rehabilitación Inmuebles Alcaldía de Villa del Rosario - - - - - - - - - - - - - - - - Programa Recuperación fachadas Ministerio Turismo - - - - - - - - - - - - - - - - Programa de Apoyo Social Alcaldía de Villa del Rosario 1 500 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100Programa Movilidad Alcaldía de Villa del Rosario + Transportistas 750 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 - - - - - Programas de Competitividad Economica Alcaldía de Villa del Rosario + Camara de Comercio 750 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50Programas de desarrollo Turistico Alcaldía de Villa del Rosario + Hoteleria y Turismo 430 43 43 43 43 43 43 43 43 43 43 - - - - - Programas de Comunicacion y Promocion Alcaldía de Tunja 450 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30Reembolsos Intereses Crédito Tasa Compensada Ministerio Cultura 955 - 32 63 63 128 128 117 91 91 27 63 41 36 36 36Total Egresos Proyecto 310 839 10 263 31 286 32 703 19 061 27 517 16 845 18 636 18 634 25 838 30 047 28 381 33 468 16 376 1 566 216

INGRESOS FONDO Renovacion Urbana Ente Gestor 242 722 9 366 28 551 28 551 13 352 21 419 5 409 9 992 9 624 21 611 26 663 24 556 30 512 13 115 - - Espacio Publico Carreras 7 y 8 Ministerio Cultura 5 450 1 362 2 725 1 362 Espacio Publico Recaudo Valorización Alcaldía de Villa del Rosario 23 714 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 1 581 Recuperación soterrado redes ASOCODIS 12 499 173 520 746 1 197 1 232 2 544 2 266 2 266 885 286 286 95 - - - Equipamientos Financiamiento Local Alcaldía- Gobernación 10 068 - 304 608 608 709 1 115 203 399 391 1 035 1 297 1 203 1 522 675 - Equipamientos Financiamiento Sectorial Nación 10 068 - 304 608 608 709 1 115 203 399 391 1 035 1 297 1 203 1 522 675 - Programa Recuperación fachadas y Cubiertas Ministerio Turismo - - - - - - - - - - - - - - - - Programa Crédito tasa Compensada Ministerio Cultura 955 - 32 63 63 128 128 117 91 91 27 63 41 36 36 36Recaudo Incremento Impuesto Predial Alcaldía de Villa del Rosario 7 433 43 131 131 192 290 315 361 405 504 626 739 879 939 939 939Recaudo Incremento Impuesto Industria y Comercio Alcaldía de Villa del Rosario 6 519 38 115 115 168 255 276 317 355 442 549 648 771 823 823 823Recaudo IVA telefonía móvil Alcaldía de Villa del RosarioRecaudo ocupacion espacio Publico Alcaldía de Tunja 2 463 0 44 44 64 97 105 120 135 168 209 246 293 313 313 313Participacion Asociaciones Locales Camara de Comercio + Hoteleros + Turismo + transp 1 190 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79 79Total Ingresos Proyecto 320 617 12 643 34 386 33 888 17 912 26 499 12 667 15 240 15 335 26 145 32 092 30 793 36 657 19 931 5 121 3 772

Saldo Tesorería Fondo Inversión PEMP Villa 9 778 2 380 3 100 1 185 1 148 - 1 018 - 4 179 - 3 397 - 3 299 - 307 2 044 2 411 3 189 3 556 3 556 3 556 Saldo acumulado tesorería Fondo Inversión PEMP Villa 2 380 5 480 6 665 5 517 4 499 320 3 077 - 6 376 - 6 069 - 4 025 - 1 614 - 1 575 5 130 8 686 12 241 Intereses fondo 5% - 247 300 248 202 - 138- 287- 273- 181- 73- 71 231 391 551SALDO CONSOLIDADO 2 380 5 727 6 965 5 765 4 701 320 3 215 - 6 663 - 6 342 - 4 206 - 1 686 - 1 646 5 361 9 077 12 792

SIMULACION FONDO DE REHABILITACION PROYECTO PEMP VILLA DEL ROSARIO

48 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

. . RESULTADOS E IMPACTOS MUNICIPALESCUADRO . . - . IMPACTOS ANUALES E ECUCI N PRO ECTO PEMP

Municipio 2009

M onto M onto % 1 875 167 9% 1 282 423 33%

14,0% 689 0%M onto M onto %

535 1 726 323% 844 2 810 333%

M onto M onto % 37 336 351 1% 7 527 351 5%

20%

2 160 351 16%

29% - 231 4,1%

Inversión urbanismo medio ambiente cultura turismo y espacio público

% inversión sectorial vs inversión total Rentabilidad sobre capital invertido

Impactos anuales ejecución proyecto PEMP

INDICADORES Impacto promedio anual PEMP APP

Socioeconómicos Producción habitacional (DANE)Déficit habitacional (DANE)Empleo (DANE)Recaudo M unicipal Recaudo industria y comercio Recaudo Predial Presupuesto municipalPresupuesto Inversión Municipal% inversión respecto a presupuesto

CONTENIDOANE O . DESARROLLO DEL E ERCICIO DEMOSTRATIVO DE APLICA-

CI N DEL MODELO ECON MICO FINANCIERO . PRO ECCI N ECON MICA DE LAS ACTUACIONES ESTRUCTURANTES. . PARQUE GRANCOLOM IANO

. . PASEOS CARRERAS

. . RECUPERACI N AM IENTAL QUE RADAS E ES UR ANOS CA-LLES

. . DESARROLLO INTEGRAL SECTOR LA CASONA

. . CENTRO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

. RECAPITULATIVO

. . PAR METROS

. . O ETIVOS INMO ILIARIOS

. . PLA OS ETAPAS

. . ALANCES DE INVERSI N FINANCIAMIENTOS RETORNOS

. . RESULTADOS E IMPACTOS

. . PLAN PREVISIONAL DE TESORER A

. . SOPORTE DE INVERSI N

49Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

50 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

51Edición 48.533Sábado, 25 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL

52 DIARIO OFICIALEdición 48.533

Sábado, 25 de agosto de 2012

C. F. .

V A R I O S

Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio

EDICTOS

Miguel Á

C O N T E N I D O

, -

1

, María Helena Cisneros

Á

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2012

Págs.

top related