diapositivas liderazgo

Post on 23-Jun-2015

2.780 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL LIDERAZGO

GARCIA BONILLA, ALBERTOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

• CHAVEZ GUERRA, SORELY OLGA• HUAMANI CUBA, MIRIAM• MORALES PEREZ, ARMANDO DIEGO• URCUHUARANGA DELGADO, FRANZ JESÚS

LIDERAZGO

• habilidad o capacidad de un individuo para influenciar, motivar y permitirle a otros el contribuir al éxito de la organización a la cual pertenece.

TEORÍAS DEL LIDERAZGO

Las clasificamos en cinco categorías:• De rasgos• De comportamiento• Situacionales• De rol• Emergentes

Teoría de los Rasgos

• los líderes nacen, no se hacen.• Basada en rasgos físicos• Personalidad• características del propio trabajo

Teoría del Comportamiento

• Teoria XY de Douglas McGregor.

• Estudios de la Universidad de Ohio.

• Grid Gerencial de Black y Mouton.

Teorías Situacionales

• Teorías de contingencias de Fiedler. • Teoría Ruta Meta de Evans y House• Teoría de liderazgo situacional de Hersey y

Blanchard.

Teoría de Roles

• Desempeñar ciertos roles, según situaciones.• Los líderes deben desempeñar roles que

dirijan a los empleados hacia la motivación, la coordinación y la resolución de conflictos.

Teorías emergentes

• Teoría de los atributos o cualitativas.• Teoria Transaccional (carismática).

¿Los Líderes nacen o se hacen?

1) Como cualidad personal del líder y2) Como una función dentro de una

organización, comunidad o sociedad.

Como cualidad personal del líder

Como una función dentro de una organización, comunidad o sociedad.

• líder es resultado de las necesidades de un grupo

• El líder se diferencia por ejercer mayor influencia en las actividades y en la organización de estas.

TIPOS DE LIDERAZGO

• Liderazgo autocráticolos líderes tiene el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos.Tiene altos niveles de ausentismo y rotación del personal

• Liderazgo burocráticoEste líder hace todo según el “libro”Sigue las reglas rigurosamente.Se aseguran que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso.

• Liderazgo carismáticoInspiran muchísimo entusiasmo en sus equipos.Tienden a creer más en sí mismos que en sus Equipos.

• Liderazgo participativo o democráticoEl grupo o equipo tiene participación en la toma de decisiones.

• Liderazgo Laissez-faireSon los líderes que dejan a sus miembros de equipo trabajar por su cuenta.

• Liderazgo orientado a las personas o liderazgo orientado a las relacionesCon el liderazgo orientado a las personas, los líderes están completamente orientados en organizar, hacer de soporte y desarrollar sus equipos. Es un estilo participativo

• Liderazgo naturalEste término describe al líder que no está reconocido formalmente como tal. Cuando alguien en cualquier nivel de una organización lidera simplemente por satisfacer las necesidades de un equipo, se describe como líder natural.

• Liderazgo orientado a la tareaLos líderes altamente orientados a la tarea, se focalizan solo en que el trabajo se haya cumplido y pueden ser un poco autocráticos.

• Liderazgo transaccionalLos miembros de equipo acuerdan obedecer completamente a su líder cuando aceptan el trabajo.

• Liderazgo transformacionalConsiderados los verdaderos líderes por la mayoría de los teóricos del liderazgo. Inspiran a sus equipos en forma permanente. Transmiten su entusiasmo al equipo. Estos líderes necesitan sentirse apoyados solo por ciertos empleados.

No darse un tiempo para integrarse con las

personas. Un líder que no está interesado en la gente a nivel humano tendrá problemas desde el inicio.

ERRORES QUE LOS LIDERES COMETEN CON LAS PERSONAS

Ser inaccesible y nunca estar disponible.

Los líderes que asignan las tareas y se desentienden, tomando una actitud de no intervención, sencillamente abandonan a su gente.

No enfocarse en desarrollar el talento.

desarrollar el talento de las personas, que

probablemente no saben que lo tienen.

La gente alcanza su más alto desempeño sólo si conoce la verdad acerca de su efectividad.

No realizar una retroalimentación regular sobre el desempeño.

No dejarse llevar por las emociones.

Los líderes que ignoran las emociones de pérdida y desilusión, cometen un gran error, el cual reduce enormemente la interacción con el empleado.

Manejar los conflictos inefectivamente.

Los conflictos que no se resuelven bloquean la cooperación y coordinación de las metas comunes.

Los líderes que no motivan el cambio, ponen a las empresas en un grave problema.

No motivar el cambio.

No promover que otros tomen riesgos.

El líder crea la suficiente confianza para que otros se sientan seguros y con el apoyo necesario para tomar riesgos y “jugar a ganar”.

El líder se concentra en inspirar a la gente y explota lo que realmente desean, en términos de crecimiento y contribución.

Malinterpretar la motivación.

coordinar las actividades en lugar de dirigir a la gente.

las personas son individuos con sentimientos y emociones y no máquinas.

CONCLUSIONES

top related