diagnÓstico de la situaciÓn actual de los tejedores de tintorero municipio jimÉnez, estado lara....

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS TEJEDORES DE TINTORERO

MUNICIPIO JIMÉNEZ,ESTADO LARA.

CASO: RED DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA

Olimar Yépez; Jesús Ramírez

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADODECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

DEL 26 AL 28 DE ABRIL DE 2006Web: www.ucla.edu.ve/dac/vijornadas

E-mail: cidac@ucla.edu.ve – cidac_ucla@yahoo.es

AUTORES:

Ing.Agron. Olimar Yépez.Promotora para la Innovación Municipal, desde Nov. de 2004 hasta Marzo de 2006Asistente de Investigación en el Área Social, Decanato de Agronomía,Unidad de Investigación en Producción Animal.

Econ. Jesús Ramírez. Universidad de los Andes.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES:

Cooperativa Artesanal

tintorero

Breve reseña histórica

Diagnósticos: 2004: Núcleo de Desarrollo Endógeno Tintorero Guadalupe 2005: Encuesta a tejedores dueños de talleres

Propuesta: Red de innovación productiva. Objetivos y programas.

Logros y metas: Conclusiones

Sedas chinasTapices Persas

TerciopeloTelares de pedales

Telares de cintura con urdimbreFija o continua

Hamacas y mantas de algodón

Breve Reseña Histórica

Comunidades indígenas localesAjaguas del Valle de Quibor

“…y de ser el comercio principal de lienzo, que se labra y se hace de algodón Cuando hay falta de lo de España, se visten los españoles haciendo jergasDe hilo, que es a manera de sayal, con que suplen sus necesidades..”

1947: floreciente situación tejedores Canape, Tintorero y Los Cerritos “Cobija Burrera”

70’ y 80’: hilo de algodón“Tejido Tradicional Tintorero”

Diagnóstico: 2004, Núcleo de Desarrollo Endógeno

• Elemento Dinamizador: Actividad Artesanal• Tintorero: 147 establecimientos artesanales• Actividad permanente (85%)• Tradición familiar y comunitaria (70%)• Talleres de 2 – 5 artesanos (70%)

Diagnóstico:Marzo 2005. Encuesta a dueños de talleres

• Clientes: atractivo, piezas únicas, nacionales e internacionales

• Competencia: novedad de diseños, materiales, colores; importaciones

• Proveedores: ovinos de pelo largo• Sustitutos: alternativa viable a tejedores

innovadores• Demanda: 89% en disposición, 25% de inclusión

Red de Innovación Productiva

• Objetivos: Diversificar la oferta de materia prima para los tejedores y rescatar la tradición del tejido con fibra de lana

De tejedores y Productores de Fibras Tradicionales de Tintorero, Municipio Jiménez, Estado Lara

Una Propuesta:

Programas:

• Innovación Tecnológica: Mejoramiento genético y adaptación de máquina procesadora de lana (tecnólogos populares)

• Consultoría Técnica Especializada• Formación Técnica• Centro de Desarrollo Empresarial• Caracterización de sectores• Promotor de la Red

Logros

• Aprobación proyecto: 536 MM, 83 MM FONACIT, 105 MM UCLA

• Selección y compra 20 ovinos• Construcción 04 telares• Cursos: 15• Aplicación de encuesta a 40

productores de la parroquia• 1 cooperativa de productores

en formación• 35 artesanos formados en

tapices• 12 productores formados

Metas:

• Construcción de la procesadora de lana• Mejoramiento genético• Acondicionamiento y dotación Casona Amarilla• Construcción y dotación de Centro de

Procesamiento• 24 cursos y talleres• Base de datos• Proyecto FONACIT 2• Proyecto Gabinete Móvil

Conclusiones:

• Este proyecto no es “la solución” , es un planteamiento viable, que generará beneficios a artesanos en cuanto a la diversificación de su trabajo y a los productores de ovinos al brindarle asistencia y acompañamiento en su proceso productivo

• “Participación, paciencia y compromiso”

top related