día internacional de la discapacidad

Post on 04-Jul-2015

169 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una oportunidad para seguir avanzando en derechos e igualdad de oportunidades.

TRANSCRIPT

José María Olayo olayo.blogspot.com

Día Internacional de las Personas

con Discapacidad

3 de diciembre 2014

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

El desempleo y precarización laboral afectan de forma notable a las personas con discapacidad y dificultan

el papel que el empleo ha de jugar como herramienta esencial para su inclusión social

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

La tasa de empleo de las personas con discapacidad en España del del 24,5%, 33,3 puntos inferior a

la de la población sin discapacidad (57,8%)(Informe Cero, ODISMET)

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

A la desventaja de tener una tasa menor de empleo hay que añadirle un salario un 10% inferior

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Los trabajadores con discapacidad desarrollan sus funciones sobre todo en el sector servicios y en ocupaciones relacionadas con la limpieza, peones de industrias

manufactureras, conserjes de edificios, etc ...

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Estas personas encuentran más dificultades en el acceso al sistema educativo reglado

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

El porcentaje de alumnos con discapacidad que abandonan de forma temprana la educación

alcanza el 43%, frente al 25% de los que no tienen discapacidad

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Solo el 15% de los alumnos con discapacidad acceden al ámbito universitario, mientras que para los que

no tienen discapacidad esa cifra alcanza el 30%

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

El porcentaje de alumnos con discapacidad que afirman encontrar barreras en el acceso a la educación superior es

del 70%, mientras que los alumnos sin discapacidad refieren barreras solo en el 50% de los casos

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Todos tenemos un compromiso con una educación inclusiva y de calidad, a lo largo de la vida, que garantice la igualdad de oportunidades, desde el respeto a la diversidad, para

lo cual son necesarios recursos humanos, técnicos y materiales que garanticen los derechos

de alumnos con diversas capacidades

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Aunque se han realizado avances evidentes en los últimos años en pro de la inclusión de las personas con

discapacidad, todavía existen muchos prejuicios sociales

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Sigue primando en muchas capas sociales el desconocimiento de las capacidades de estas personas

y, por tanto, una evidente desconfianza

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

“Romper las barreras, abrir las puertas: por una sociedad inclusiva para todos”, fue el lema de la campaña de

Naciones Unidas del 3 de diciembre de 2013

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Este año el objetivo es dar a conocer los distintos aspectos de las discapacidades y apoyar los derechos y el

bienestar de las personas con discapacidad

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Además, se pretende realizar un trabajo de sensibilización sobre las ventajas de la integración de las personas con

discapacidad en todas las facetas de la vida

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Hay que hacer visibles las desigualdades existentes y promover la aplicación de medidas orientadas a garantizar

la progresiva disminución de dichas desigualdades

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Todas las personas, tengamos o no algún tipo de discapacidad patente o latente, tenemos derecho

a ejercer nuestros derechos

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Derecho a no ser discriminados ni ninguneados con políticas de medio pelo o paternalistas

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Derecho a una igualdad de oportunidades real y sostenible, justa y universal

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Derecho a descubrir y disfrutar que hay vida más allá de la angustia y el dolor

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

La diversidad humana es la sal de la tierra y nadie debe ser condenado a vivir una vida en la

que el futuro nunca se hace presente

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

La sociedad se merece una inyección de realidad para conocer que muchas personas viven

aún en medio de la nada

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Tenemos que acabar de una vez por todas con la perversidad del canon de la normalidad

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Es nuestra diversidad como género humano lo que crea valor y da sentido a nuestro progreso social

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

No podemos seguir con principios domesticados que empujan a muchas personas vulnerables

a una existencia pasiva y sumisa

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Todos tenemos derecho a la dignidad que se expresa en la libertad para decidir y elegir

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Pongamos la vida del derecho a muchas personas amarradas a una realidad que está del revés

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

No es tiempo de declaraciones de buenas intenciones, sino de arremangarnos y actuar para crear una

sociedad más justa y equitativa

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

De todos nosotros depende erradicar las desigualdades, que son una tendencia estructural del capitalismo

económico y financiero que nos hemos dado

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

No podemos mirar para otro lado por más tiempo, somos corresponsables de la pobreza y las desigualdades

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Necesitamos mirarnos en el espejo y no horrorizarnos, mirarle la cara al desfavorecido y saber que tiene un futuro

José María Olayo olayo.blogspot.com

3 diciembre 2014

Concretar tareas comunes y eficaces para compartir tiempos y espacios, afrontar los riesgos cuerpo a cuerpo

y pujar por la inclusión y la participación de todas las personas en el día a día social

top related