determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas; fundamento

Post on 13-Jun-2015

4.982 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 2

Determinación de la estequiometría de una reacción; Determinación de la estequiometría de una reacción; método de las variaciones continuasmétodo de las variaciones continuas

+ ( )a A b B c C s d D→ +

• El volumen de un precipitado de una sustancia es proporcional al número de moles de la misma

C CV k n=

• Cuando A es el reactivo limitante, el número de moles de C que se

producen depende del número de moles de A que se consumen

C A

cn n

a=

C A

cV k n

a= V

Cfrente a n

Aes una recta que pasa por el origen

• Cuando B es el reactivo limitante, el número de moles de C que se

producen depende del número de moles de B que se consumen

C B

cn n

b=

C B

cV k n

b= V

Cfrente a n

Bes una recta que pasa por el origen

• Punto de corte de las dos rectas

( representando VCfrente a n

Acreciente y frente a n

Bdecreciente)

C A B

c cV k n k n

a b= =

A

B

n a

n b=

¡Las condiciones estequiométricas!

A Bn n

a b=

Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 3

Determinación de la estequiometría de una reacción; Determinación de la estequiometría de una reacción; método de las variaciones continuasmétodo de las variaciones continuas

+ ( )a A b B c C s d D→ +

precipitadoV precipitadoV

An

Bn

31 10−

×32 10−

× �0

031 10−

×32 10−

�

C B

ck

b

V n

=

A

B

na

b n=

A Bn n

a b=

A limitante B limitante

|←

|→

C A

ck

a

V n

=

tubo 1

tubo 2

tubo 5

tubo 10

tubo 12

����

�� � � �

An

Bn

top related