destinos turisticos y los imapactos del turismo en ellos

Post on 10-Apr-2017

172 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPACTOS POR EL TURISMO EN

TARIFA Y ANDORRA

Turismo en el mundo actual

ÍNDICE• 1. Descripción del destino.

• 2. Efectos sociales económicos y ambientales.

• 3. Patrimonio.

• 4. Valoración y opinión.

TARIFAImpactos

1. Descripción del destino• Municipio de Cádiz, Andalucía, España.

• Zona costera

• Gran receptor de turismo

• Entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo

• Estación con mayor actividad turística: Verano

Evolución y ocupación de población

• 20.000 personas residentes

• En época de turismo 45.000 personas

• La mayoría población se dedica a la pesca y a la ganadería.

• Gracias al turismo, se ha creado más turismo de los sectores secundario y terciario.

2. Efectos económicos • Reactivación y multiplicación económica.

• Turismo como fuente de ingresos y generador de empleo.

• Entrada de divisas por restaurar zonas deterioradas.

• Elevación de la inversión.

• Aumento de precios por la demanda turística.

• Efectos negativos: Aumento de precios por la demanda turística y carácter estacional de trabajo.

2. Efectos sociales

• Rehabilitación tradiciones locales:

• Creación de establecimientos turísticos e infraestructuras turísticas.

Rutas deportivasRutas

culturalesRutas

gastronómicas

• La población también se beneficia, se tiene que formar para: cumplir requisitos y capacidad para satisfacer al viajero.

• Creación de empleo.

• Programación de actividades culturales para la satisfacción del turista.

• Efecto negativo: aumento problemas sociales, por ejemplo: robos, narcotráfico, etc.

2. Efectos ambientales

• Predominan los efectos negativos

• Destrucción del paisaje natural

• Deterioro del patrimonio cultural

• Contaminación y degradación

3. Patrimonio del destino

• Playa

• Gastronomía Destaca el pescado fresco del mediterráneo.

Atlántico

Mediterráneo

BoloniaPunta Paloma

Los Lances

Playa Caleta

• Patrimonio cultural:

• Ruinas Romanas Baelo Claudia.

• Castillos: Santa Catalina y Guzmán El Bueno.

ANDORRAIMPACTOS

1.Descripción del destino

• Pequeño país al suroeste de Europa (Estado Independiente).

• Zona rural.• No es una gran receptora de turismo.• Situado en los Pirineos, entre España y Francia.

Gran altitud sobre el nivel del mar.• Estación con mayor actividad turística: Invierno

Evolución y ocupación de la población

• En su origen, era un principado de aldeas recogidas en Valles.

• Su metamorfosis se produjo tras la Segunda Guerra Mundial.• Contiene 79.949 habitantes.• La población se dedica principalmente a la ganadería.

• El turismo ha aumentado considerablemente el nivel de vida de la población, creando puestos de trabajo.

2. Efectos económicos• El turismo es la principal fuente económica para

Andorra. Su situación geográfica es el principal atractivo.

• Turismo principal industria para generar ingresos.

• Turismo por bienes de precio menor (dutty free).

• Entrada de divisas para invertir en infraestructuras.

2. Efectos sociales

• Rehabilitación de lugares históricos y de tradiciones locales.

• Creación de museos de interés cultural.

• Intercambio cultural entre visitantes y residentes.

• Efecto negativo: aumento en problemas sociales(robos, contrabando, etc).

• Creador de empleo.

• Efecto negativo: Dependencia económica de la comunidad local del turismo.

2. Efectos ambientales

• Predominan los efectos negativos

• Mayor central térmica de carbón de toda Europa. Contaminación Atmosférica.

• Destrucción de ecosistemas(pistas de esquís)

• Efecto positivo: sensibilización sobre losvalores medioambientales.

90% de territorio forestal y buen trato de la naturaleza en los turistas.

3. Patrimonio• Actividades:

1. Esquí Esquiar es la actividad principal que Andorra ofrece en sus altas montañas. El 80% de turistas busca este deporte cuando visita este destino.

2. Fiesta del fuego (tradición).

• Patrimonio cultural:

Iglesia románica Conjunto histórico Sta. Coloma

4. Valoración y conclusión

• Turismo clave para el desarrollo, prosperidad y bienestar.

• La actividad turística genera ingresos que hacen posible el avance de la localidad receptora.

• Durante las últimas seis décadas ha sido la industria que más ha beneficiado a las personas.

Gracias por vuestra atención

• Realizado por:

José Antonio Delgado

Pablo Gavira

Alejandro Pacheco

Manuel Murillo

top related