destete de los lechones dr. dagoberto gallardo a. profesor de producción porcina universidad de...

Post on 16-Apr-2015

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“DESTETE DE LOS LECHONES”

Dr. Dagoberto Gallardo A.

Profesor de Producción Porcina

Universidad de Concepción

DEFINICIÓN: Separación de los lechones de su madre.

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL DESTETE:1.- Aspectos Sociales.1.1.- Separación de los lechones de su madre.1.2.- Se juntan con otros lechones.1.3.- Peleas.1.4.- Al cuarto día se adaptan al nuevo ambiente.

2.- Aspectos Nutricionales.2.1.- Cambio de dieta líquida a seca.2.2.- Aumenta consumo de alimento.2.3.- Se produce stress.2.4.- Hay pocos días para adaptarse a éste cambio.

2.5.- Adaptación del sistema enzimático.2.6.- Desequilibrio microbiano por aumento del consumo2.7.- Variaciones de pH.

3.- Aspectos Ambientales:3.1.- Variaciones de humedad.3.2.- Variaciones de temperatura.3.3.- Lugar desconocido.3.4.- Agua de bebida en bebederos automáticos.

4.- Aspectos Inmunológicos:4.1.- Por la leche.4.2.- Intestino delgado.4.3.- Sistema Retículo Endotelial (S.R.E.)

REQUISITOS DE LA DIETA:

1.- Alto nivel energético.

2.- Alto nivel Proteico.

3.- Alta palatabilidad.

4.- ALTA DIGESTIBILIDAD.

Calendario de transmisión de infecciones de la

madre al lechón

P.multocida A. pleuroneumoniae

S.suis B. bronchiseptica

Días Destete

0 5 10 14 21 28

GET

E.coli Mycoplasma T.hyodysenteriae

PRRS Haemophilus (Spirula)

parasuis

Cuadro 1. Requerimientos de temperatura de

cerdos destetados.

Peso del cerdo (Kg) Temperatura Inicial (ºC)

2.5 – 3.6 30

3.6 – 5.5 28

5.5 – 7.7 26

7.7 – 12.25 24

12.25 – 18 23

COMPOSICION DE LAS DIETAS LACTEAS Y

DE POST DESTETE

Dietas

Lácteas Post Destete

Grasas Grasa Láctea Grasas Vegetales

Grasa Láctea

Carbohidratos Lactosa Almidón

Glucosa

Sucrosa

Dextrinas

Lactosa

Proteínas Caseína Harina de pescado

Otras Proteínas Soya

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EDAD

OPTIMA DE DESTETE.

Cambios en la producción de leche de la cerda. Reducción de la mortalidad de cerditos. Consideraciones de salud. Intervalo de destete a estro y tasa de Concepción. Tamaño de la camada siguiente en relación a la edad

de destete. Costo del alimento. Actitud del trabajador y nivel de pericia con que se

cuenta.

FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DE

LOS LECHONES AL DESTETE:

Edad / Peso al destete. Nutrición

Nutrientes

Ingredientes

Prácticas de alimentación

Forma de la dieta Status de enfermedades. Personal. Ambiente.

Cuadro 2. Objetivos de Rendimiento para

cerdos destetados desde los 7 a los

20 Kg. de peso corporal

(Whittemore, 1988)

Bueno Mejor Optimo

Ganancia media diaria (g) 400 475 550

Pienso medio diario (g) 640 715 770

Índice de conversión 1.6 1.5 1.4

Mortalidad (%) 2.5 1.5 0.5

Cuadro 1. Efecto de la edad en el destete en el

Rendimiento de cerdas y lechones

(datos procedentes de diversas fuentes

científicas) (Whittemore, 1988)

Edad de destete (Días)

Cerdos criados / 17 21 28 35

cerda /año 22.5 24.1 23.9 22.7

Peso en el destete 4.7 5.8 7.0 9.2

Pienso por cerdo recriado 52 54 58 63

Crecimiento del

postdestete a 20 Kg(g / día) 350 390 440 480

Medidas preventivas de diarreas post destete.

1.- Alimentar los lechones a contar del 5º día de nacido.

2.- Dar pequeñas cantidades de alimento a intervalos

sucesivos 3 – 5 días.

3.- Disponibilidad de agua constante para realizar la pre

digestión.

4.- Usar alimentos de alta concentración nutritiva

(Proteína, energía, alta digestibilidad y palatabilidad).

5.- Colocar una excelente cama de paja limpia y seca

para evitar en gran medida cambios bruscos de Tº.

Ventajas y desventajas de los destetes próximos

a los 21 30 días.

Destete alrededor 21 días Ventajas Desventajas• Mayor Nº de lechones Alto costo de aliment. de por hembra al año. los destetados.

• Menor Nº de parideras Instalación sofisticadas (Jaulas) para los destetes. Heterogeneidad de los animales al llegar a los 30 Kg.

Destete alrededor 30 días Ventajas Desventajas• Mayor flexibilidad en el Necesidad de mayor empleo de las instalaciones. Nº de jaulas.

• Alimentos e instalaciones Menor Nº lechones convencionales. por cerdo / año.

• Mayor homogeneidad de los animales al llegar a los 30 Kg.

• Mejor inmunidad.

• Sistema digestivo más maduro.

Cuadro Nº 1

Respuesta de los lechones a la desocupación sanitaria y desinfección de la maternidad

Pariciones

Tipo Nº peso 6 mortalidad lechones

manejo pariciones semanas 8 semanas tto. sanit.

Ocupación

continua 360 9.7 36 62

Periodo desoc.

presencia del

hombre 367 10.6 25 38

Desocupación

total 332 10.8 20 2

Cuadro Nº 2

Respuesta de los lechones post destete al

manejo en grupos

(periodo de 21 – 63 días)

Manejo Manejo Diferencia %

Ganancia 0.384 0.508 +32

Diaria Kg.

Conversión 1.85 1.70 -8

top related