desprendimiento prematuro de placenta

Post on 09-Jul-2015

1.004 Views

Category:

Health & Medicine

19 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recopilación de información importante a cerca de DPP

TRANSCRIPT

DESPRENDIMIEN

TO PREMATURO

DE PLACENTA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”

HOSPITAL IVSS DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ

MEDICINA INTERNA

Tutor: Dr Argimito Tobito IPG: Francys

Gámez

Contenido…

DEFINICIÓN

ETIOLOGÍA

FISIOPATOLOGÍA

CLÍNICA

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO

Definición

Abruptio placentae

Accidente de Baudelocque

Separación Utero – pacentaria

Mecanismo principal: Hemorragía

3er trimestre del embarazo/Trabajo de parto

1 de cada 120 embarazos

2da causa de hemorragias

Complicación del 2 al 5%

Muerte materna

Muerte fetal

Etiología

Desconocida, parece estar ocasionada por defectos de la decidua, y los vasos uterinos, lo que favorecería la disrupción uteroplacentaria.

HTA

DM

Gravidotoxemia

Multiparidad

Traumatismos abdominales

Versión por maniobras externas mal realizadas

Déficit de folatos

Miomas uterinos

Tabaquismo , cocaína

RPM

Edad materna

Clasificación…

Grado I Grado II Grado III

Según su gravedad:Grado 0

Grado 0

Complicaciones de la madre

1. Accidente de Couvelaire: apoplejíauteroplacentaria

2. Coagulación Intravascular Diseminada 13% de casos

3. Insuficiencia Renal Aguda

4. Shock Hipovolémico

5. Necrosis isquémica de órganos distales (hepáticos, suprarrenales, hipófisis, etc.).

Complicaciones del feto

Asfixia fetal por hipoxia

Anemia

RCIU

Anomalías del SNC

Muerte fetal.

Fisiopatología

Hipertonía Presión

intramiometrial

Aumento

del tono

Compresión

de los

vasos

Sangre

extravasada

entre placenta

y pared del

útero

Colección de

sangre

derramada

Atrapamiento

de sangre

Aumenta

Presión

Sanguínea

Anoxia fetal

Manifestaciones clínicas

Aparición en el último trimestre del embarazo,

o precozmente en el parto.

Dolor intenso y continuo en el abdomen

Sangrado

Hipertonía uterina

Estado de shock

Alteración o ausencia de los

latidos cardíacos fetales.

Diferencias

Manejo DPPN

Control estricto de signos vitales

Cesárea de urgencia

Monitoreo del FCF

Inducción del parto

Amniotomía (Casos leves a moderados)

Manejo del choque si lo hubiese

Colocación de vía periférica o central

Oxigeno

Colocación de sonda vesical

Hemotransfusión

Manejo Medicamentoso

OXITOCINA I.V: 20 - 40 UI en 500cc sl 0.9% para pasar en 20-30 minutos

TERAPIA DE MANTENIMIENTO: Oxitocina 20-40 UI en 500cc SSN 0.9% a infusión de 10 gotas/minuto

METILERGONOVINA IM: 1 ampolla 0.2 mg con el inicio de la infusión de oxitocina.

Repetir la dosis a los 20 minutos. 1 amp. IM cada 4 horas por 3 dosis

Bibliografía

Revista de Posgrado de la Cátedra VIa Medicina N°109 -Octubre/2001 Página: 18-21 ABRUPTIOPLACENTAE: Revisión Vispo Silvina N., Dr. Casal Juan P.,Dr. Casal Juan I., Waisblatt Luciana, KaratanasópulozCarlos M.

Obstetricia Ricardo Schwarcz, (Schwarcz-Sala-Duverges). Tercera edición, octava reimpresión. Editorial el ateneo, Buenos Aires, Argentina.

García-Gamón M. Estudio del desprendimiento prematuro de la placenta normalmente inserta. Fundamentos de obstetricia (SEGO), P. 463

top related