descubrimiento de un sistema con 6 planetas › sites › dps.aas.org › files › ... ·...

Post on 07-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Descubrimientos en Ciencias Planetarias http://dps.aas.org/education/dpsdisc/

Descubrimiento de un Sistema con 6 Planetas

•  La nave espacial Kepler de la NASA busca en una pequeña porción del cielo por atenuaciones periódicas en más de 150,000 estrellas de nuestra Vía Láctea. Esto puede indicar la presencia de planetas que están cruzando (transitando) frente a ellas.

•  Un sistema de 6 planetas orbitando a una sola estrella, llamada Kepler-11, fue reportado recientemente.

•  Estos planetas están dentro de los más pequeños descubiertos alrededor de otras estrellas. Sus propiedades modifican nuestras ideas sobre la formación planetaria.

La cantidad de luz de le estrella Kepler-11 disminuye cuando cada uno de los seis planetas (marcados por discos de seis colores) cruza frente a ella. Noten cómo los tránsitos de cada planeta ocurren a intervalos regulares.

Kepler-11 b c d e f g In

tens

idad

de

la lu

z de

la e

stre

lla K

eple

r 11

Descubrimientos en Ciencias Planetarias http://dps.aas.org/education/dpsdisc/

Inte

nsid

ad

•  Las atenuaciones de la luz de la estrella por los planetas nos revelan: –  Sus Tamaños: 2-5 veces el tamaño de la

Tierra (sale de la cantidad de la atenuación).

–  Sus Períodos Orbitales: 10-120 días (sale de la frecuencia de las atenuaciones).

–  Las Distancias Orbitales: 0.1-0.5 veces la de la Tierra (sale del período y la 3ª Ley de Kepler del movimiento planetario).

–  Las Masas: 2-15 Masas terrestres* y las Formas de las Orbitas: casi circulares * (sale de retrasos o adelantos de varios minutos en los tránsitos causados por las perturbaciones gravitacionales de los demás planetas).

–  Las Densidades: 0.1-0.6 veces la densidad de la Tierra * (sale de masa / volumen).

* Solamente puede ser determinado para los 5 planetas interiores

Encontrando el Tamaño y Masa de los Planetas

La cantidad de luz medida de Kepler-11 para cada tránsito permite a los científicos inferir muchas propiedades de los seis planetas.

Horas

Descubrimientos en Ciencias Planetarias http://dps.aas.org/education/dpsdisc/

El Panorama General •  El conocimiento de las órbitas y las

características de los planetas permite a los científicos acotar su composición y evaluar escenarios para su formación.

•  Los planetas son menos densos que la Tierra, implicando que ellos poseen una cantidad considerable de gas, o posiblemente hielo.

•  Pero los planetas están también localizados cerca de su estrella, donde la temperaturas son altas, dificultándoles la retención del gas o

del hielo.

•  Los descubrimientos recientes ponen de manifiesto la existencia de variadas poblaciones de exoplanetas, forzando a los científicos a reconsiderar sus teorías de formación planetaria.

Vista esquemática del sistema planetario de Kepler-11 (azul), con las orbitas de Venus y Mercurio mostradas como referencia. ¿Cómo fue que se pudo formar un sistema de planetas de baja densidad tan compacto, plano y con órbitas casi circulares?

Descubrimientos en Ciencias Planetarias http://dps.aas.org/education/dpsdisc/

Para Mayor Información … Comunicados de Prensa

•  Space.com - 02/02/10 - “Astronomers Find 6-Pack of Planets in Alien Solar System” http://www.space.com/10744-alien-planets-solar-system-kepler-mission.html

•  Sky & Telescope - 02/02/11 - “Kepler's Outrageous Six-planet System” http://www.skyandtelescope.com/news/115102594.html

•  NASA Kepler - 02/02/11 - “NASA's Kepler Spacecraft Discovers Extraordinary …” http://www.nasa.gov/mission_pages/kepler/news/new_planetary_system.html

•  NASA Kepler Mission Site - 02/01/11 - “NASA Announces 1,235 Planet Candidates, …” http://kepler.nasa.gov/news/index.cfm?FuseAction=ShowNews&NewsID=98

Imágenes •  Imagen de la ficha 1 cortesía de Daniel Fabrycky and the Kepler team, based on:

http://www.nature.com/nature/journal/v470/n7332/full/nature09760.html •  Imagen de la ficha 2 cortesía de Lissauer et al., Nature article

http://www.nature.com/nature/journal/v470/n7332/full/nature09760.html •  Imagen de la ficha 3 cortesía de NASA / Tim Pyle

http://www.nasa.gov/mission_pages/kepler/news/new_planetary_system.html Referencias (el acceso a las revistas especializadas puede requerir login del campus)

•  Lissauer et al., ‘A closely packed system of low-mass, low-density planets transiting Kepler-11’, Nature, 470, doi:10.1038/nature09760, 2011.

http://www.nature.com/nature/journal/v470/n7332/full/nature09760.html

Preparado para la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana por David Brain y Nick Schneider dpsdisc@aas.org - http://dps.aas.org/education/dpsdisc/ - Traducción: Pedro V. Sada - Publicado: Abril 15, 2011

top related