descripción catalogación y acceso de una serie de mapas antiguos de galicia del fondo de la...

Post on 13-Apr-2017

95 Views

Category:

Social Media

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Descripción, catalogación y acceso de una serie de mapas antiguos de Galicia del fondo de la Biblioteca de la Universidad de Santiago de CompostelaFrancisco Javier Villar TeijeiroUniversidade de Santiago de CompostelaBiblioteca Xeral

VII Ibercarto, Barcelona, 2016

Introducción (1)Universidade de Santiago de Compostela

Biblioteca XeralFondo histórico

Material cartográfico antiguoFondo gallego (20)

Introducción (2)• Conservación, descripción, catalogación, control y acceso• Cartoteca universitaria (“mapero”)• Signatura única currens “Map”• Catalogación en fichas catalográficas normalizadas 7,50 x

2,50 cm• Catálogo impreso de cartografía de Galicia anterior a 1900 de

Gonzalo Méndez (1990)• Reconversión y automatización con Sabini y Millennium

Guión1. Características generales de los mapas2. Normativa para su descripción3. Dificultades en su descripción4. Análisis particular del “Map 211”/”Map 281”5. Análisis particular del “Map 114”/”L 5064”6. Análisis particular del “Map 212”

Características generales• Mapas impresos y manuscritos• Mapas en blanco y negro y color• Grabados litográficos, en cobre, etc.• Mapas topográficos, de carreteras, de ferrocarriles, cartas

náuticas, etc.• Variedad y complejidad en cuanto a escalas• Mención de autoría personal• Procedencia geográfica y ubicación temporal

Normativa para su descripción (1)Tres características decisivas:1. Por su tipología documental como material

cartográfico2. Por su antigüedad (anteriores a 1901)3. Por su pertenencia al fondo o subcatálogo

Galicia

Normativa para su descripción (2)• General: RC, ISBD, Formato MARC, Millennium, Dublin

Core, Encabezamientos de materia, CDU…• Interna: “Guía de catalogación en Millennium”, “Descrición

das publicacións impresas anteriores a 1901”, “Catalogación de materiais cartográficos”

• ¿RDA?. Año 2014: Directrices BNE y BUSC• Normativa externa e interna de archivo en el Repositorio

Minerva de la USC

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4

Figura 5

Figura 6

Figura 7

Dificultades en su descripción• Bajo nivel de prioridad en su catalogación• Falta de datos en la fuente principal de información: el

mapa• Auténtica labor investigadora para establecer fechas,

lugares, procedencias, escalas, etc.• Anomalías por arcaísmo del formato MARC. Dos ejemplos:

1. Encabezamiento principal 100 / 1302. Primer indicador “Método de acceso” etiqueta 856

Figura 8

Map 211 Map 281

Figura 9

L 5064

Map 212

FINGrácies

GrazasGracias

top related