descripciÓn aplicabilidad ¿para que nos sirve todo esto?.... x puede representar la cantidad...

Post on 16-Feb-2015

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESCRIPCIÓN

APLICABILIDAD

¿PARA QUE NOS SIRVE TODO ESTO?....

x puede representar la cantidad administrada de un medicamento.

y (f(x)) representa la presión sanguínea generada por el medicamento.

xo es la dosis que produce una presión L que puede producir un derrame cerebral en el paciente que elimina eficazmente las células cancerígenas.

δ y ε, son los puntos límites donde queremos acercarnos pero no llegar.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOSRepresentación gráfica de funciones en

el plano cartesiano

Definición formal de límite

Definición de límites laterales

ACTIVIDADES

RECURSOS

EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES

Comprende la importancia de las funciones para el cálculo de los límites

Define función Identifica una función Representa gráficamente una función

Resuelve problemas calculando el límite de una función

Define límite Determina el límite de una función por

aproximación Define e interpreta gráficamente el límite de una

función Calcula los límites laterales de una función

Instrumento de evaluación para los participantes

CRITERIOS INDICADORES

Calidad docente

Dominio de la disciplina que enseña. Habilidad para organizar el contenido y

presentarlo en forma clara, lógica e imaginativa.

Habilidad para promover y ampliar el interés del estudiante en la asignatura.

Disponibilidad y eficacia en la orientación académica del estudiante.

Posesión de los atributos de integridad, laboriosidad, liberalidad y objetividad en la enseñanza.

Instrumento de evaluación para el docente

EVALUACIÓN SUMATIVA1.- Realizar la tabla de valores. Luego,

determinar el valor del límite que se indica:F(x) = lim f(x) si x 4 F(x) = log(x + 1) lim f(x) si x 9

2.- Utiliza la definición formal de límite para determinar si el límite es correcto

Lim sen x = 0 x 0Lim cos x = 0 x

AUTOEVALUACIÓN

top related