desastres notables del 2012 temporada de tifones del pacífico occidental (en orden cronológico)...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desastres notables del 2012

Temporada de tifones del Pacífico Occidental

(En orden cronológico)

Walter Hayes Alianza para la Reducción de

Desastres

Pronóstico de la temporada 2012 de tifones del Pacífico

Un incremento del promedio de la temporada fue pronosticado esperando el impacto de El Niño en el Pacífico afectando, como generalmente sucede, Filipinas, China y Japón.

Nombres de las tormentas 2012

• Pakhar – Marzo 27

• Marwar – Mayo 31-Junio 6

• Talim – Junio 8

• Doksuri – Junio 25-30

• Vicente – Julio 24-25

• Saola – Julio 28

• Damrey – Agosto 1

• Haihui – Agosto 6

• Kirogi – Agosto 9

• Tai-tak – Agosto 16

• Tembin – Agosto 18

• Bolaven – Septiembre 4

• Samba – La peor, Septiembre 12

• Jelawat – Septiembre 20

Nombres de las tormentas 2012

Nombres de las tormentas 2012

• Ewiniar – Septiembre 24

• Maleksi – Septiembre 29

• Gaemi – Septiembre 29

• Prapiroon – Octubre 7

• María – Octubre 14

• Son-Tinh – Octubre 19

• Bopha – Noviembre 29-Diciembre 5

Rutas de las tormentas notables de la temporada

2012

Rutas de tormentas al 20 de Septiembre 2012

Tormenta tropical Pakhar: Vietnam; 24 Marzo – 2 Abril

Tormenta tropical Mawar: Filipinas; 31 Mayo – 6 Junio

Guchol: Primer tifón de la temporada: 19 Junio 2012

Al 22 de Agosto, 15 tifones se habían formado en el

Océano Pacífico Noroccidental y al Sur del Mar de China, seis de los cuales tocaron tierra en

China, más de doble que en 2011.

Guchol: tormenta categoría I

• Guchol provocó atención por la seguridad de la planta nuclear de Fukushima, dañada en Marzo 2011 por el terremoto y tsunami.

Guchol: un hacedor de lluvia

• Altas olas, lluvia intensa (9 cm/hr) y fuertes vientos impactaron la costa Sur de Honshu hasta Nagoya y la península Izu, al Suroeste de Tokio.

• Evacuación preventiva para 10,000 residentes.

Tormenta tropical Talim: China; 8 Julio 2012

Tormenta tropical Doksuri: 25-30 Junio

Doksuri impactó Filipinas, Taiwán y China

• Más de $54 millones en daños por viento y agua.

Vicente: una tormenta categoría 4

• Después de tocar tierra en Guangdong, China el 24 de Julio, Vicente se convirtió en un hacedor de lluvia a través de China.

Tifón Vicente causa inundación récord en Beijing, área de China

24-25 Julio 2012

Ruta de Vicente hacia Guongdong, China

Vicente

Vicente: una tormenta categoría 4 con impacto

regional• Después de tocar tierra el 24 de

Julio en Guangdong, China, Vicente se convirtió en un intenso hacedor de lluvia, causando inundaciones regionales en diversos lugares como Beijing (la capital) y Hong Kong.

Vicente causa inundaciones en Beijing

Carretera Beijing – Hong Kong – Macao; 24 Julio 2012

Carretera Beijing-Hong Kong-Macao; limpieza

Carretera Beijing-Hong Kong-Macao; limpieza

Soldados con sacos de arena: Distrito Fangshan

Inundación por Vicente fue devastadora a pesar de las

medidas de control de inundaciones

implementadas desde 1940’s: presas, 280 000 km

de terraplenes, 86 000 reservas y 97 áreas de

contención de inundación

Impacto socioeconómico

• Peor lluvia en 61 años

• Un día de lluvia en el área de Beijing (18 pulgadas) fue igual a 6 meses de lluvia normal

• 100 defunciones; 38 en el área de Beijing

Impacto socioeconómico

• $1.6 billones de daño urbano

• 57,000 forzados a evacuar sus viviendas

• Más de 12,000 hectáreas de cultivos alimentarios agrícolas fueron impactados,

Tifón Saola: 28 Julio

Tifón Damrey: 1 Agosto

Tifón Haikui: 6 Agosto

Tormenta tropical severa Kirogi: 9 Agosto

Tifón Tai-Tak (Helen): 15 Agosto

Tifón Kai-Tak dejó tres personas muertas, una

persona desaparecida y forzó a más de 111,500 personas a evacuar sus viviendas en el

Suroeste de la región autónoma de Guangki Zhuang

de China

Tifón Tembin: 18 Agosto

La ruta de Tembin fue inusual debido a la presencia conjunta de Bolaven, pero sus intensas

lluvias y rápidos vientos causaron considerable daño en

Taiwán..

Tifón Bolaven: 4 Septiembre

Tifón Bolaven: Corea del Sur

• Tormenta más violenta en impactar Corea del Sur en una década, impactó el Lunes y para la tarde del Martes había dejado al menos 10 defunciones y dejó sin electricidad a más de 1.2 millones de viviendas.

Tifón Bolaven: Corea del Norte

• Tifón Bolaven mató al menos a 48 personas en Corea del Norte, destruyó 6,700 viviendas, dañó 124,000 acres de cultivos, desenterró 16,730 árboles y dañó 880 edificios industriales y públicos.

Tifón Bolaven: China

• Tifón Bolaven ocasionó inundaciones severas en la región Noreste de China, evacuando miles de sus casas.

Impactos consecutivos en China: Julio a Septiembre

• Tormentas/tifones consecutivos (Vicente, Talim, Saola, Damrey, Haikui, Kai-Tak, Talem, and Bolaven) dejaron al menos 51 defunciones, desplazaron más de 4.1 millones de personas y causaron pérdidas económicas directas de más de 1 billón de dólares.

Tifón Sanba: Guam; 12 Septiembre

Sanba: un supertifón, en camino a tocar tierra en la península de Corea

Japón: impacto de Sanba

• Lluvia intensa y vientos veloces impactaron el Suroeste de Japón.

• La lluvia causó inundaciones y derrumbes.

• 67,000 viviendas sin electricidad en Japón.

Sanba: toca tierra en Corea del Sur como un tifón categoría 2; 16

Septiembre

Sanba: toca tierra en Corea del Sur; 16 Septiembre

Olas de Sanba

Olas por Sanba al Sur de Seúl

Sanba toca tierra en Corea del Sur: 16 Septiembre

• Sanba tocó tierra en la puerto Sur de Yeosu poco después de mediodía (0300 GMT), Domingo, con vientos de alrededor de 137 kilómetros (85 millas) por hora.

Corea del Sur: inundación por torrenciales lluvias de Sanba

Corea del Sur: un derrumbe generado por Sanba

Corea del Sur: un derrumbe ocasionado por Sanba

Corea del Sur: impacto de Sanba

• Samba impactó a la isla Surcoreana de Jeju la noche del Doming0, dejando 10,000 viviendas sin electricidad y caminos dañados.

• Vuelos y servicios fueron suspendidos en todo Corea del Sur.

Corea del Sur: Imapcto de Sanba

• Lluvia intensa en todo el país ocasionaron derrumbes que mataron a una mujer de 53 años en el condado Sureste de Seongju e hirió a dos personas en la ciudad de Gyeongju,

• 26, 000 se quedaron sin electricidad.

Corea del Norte: impacto de Sanba

• La capital de Corea del Norte, Pyongyang, experimentó fuertes vientos, pero fue enced strong winds, pero se libró de las fuertes lluvias que azotaron la capital de Corea del Sur y partes inundadas de Corea del Norte, incluyendo la ciudad costera oriental de Wonsan.

Tormenta tropical Jelawat:Este de Guam: 20 Septiembre

Tifón Jelawat hacia Okinawa y Japón: 28 Septiembre

Jelawat impactó aproximadamente a 100

millones de personas

top related