desastres naturales de méxico

Post on 05-Aug-2015

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESASTRES NATURALES DE MÉXICO

PRESENTADO POR: ROSALBA SILVA CANO

DESASTRES NATURALES

DEFINICIÓN:

Los Desastres Naturales resultan de la interacción entre los elementos naturales y el entorno y las interacciones entre los elementos naturales, los sociales y los económicos.

CLASIFICACION DE DESASTRES NATURALES

DE ORIGEN GEOLOGICO DE ORIGEN HIDROMETEOROLOGICO

SISMOS HURACANES

ERUPCIONES VOLCANICAS CICLONES TROPICALES

TSUNAMI INUNDACIONES

ALUD LLUVIAS INTENSAS

DERRUMBES DE CERROS Y MONTAÑAS TORMENTAS CON GRANIZO Y NIEVE

HUNDIMIENTOS HELADAS

SEQUÍAS

DE ORIGEN GEOLÓGICO

SISMOS

Los sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos, son considerados como una de las catástrofes naturales más devastadoras y aterradoras que existen. La Tierra es violentamente sacudida y fracturada en cuestión de momentos, decenas o miles de personas pueden perder bienes, salud, seres queridos y, tal vez, la vida.

ERUPCIONES VOLCANICAS

Una erupción volcánica es una emisión de materias procedentes del interior de la Tierra tales como lava, cenizas y gases tóxicos por medio de los volcanes.

TSUNAMI

Un Tsunami es una serie de olas, que se generan en un Océano u otros cuerpos de agua, a causa de terremoto, deslizamientos de tierra, erupción volcánica o impacto de meteroritos.

ALUD

El alud es una gran masa de nieve o lodo que se derrumba de los montes con violencia y estrépito y con efectos destructores.

DERRUMBES DE CERROS Y MONTAÑAS Son también

llamados deslizamientos, flujos, reblandecimiento de terrenos y movimientos complejos cuya caída estrepitosa generan desastres.

Generalmente se dan en montañas y cerros.

HUNDIMIENTOS

Es un movimiento de la superficie terrestre en el que predomina el sentido vertical descendiente y que tiene lugar en áreas aclinales o de muy baja pendiente.

Este movimiento puede ser inducido por distintas causas y se puede desarrollar con velocidades muy rápidas o muy lentas según sea el mecanismo que da lugar a tal inestabilidad

GRIETAS

Es una hendidura alargada que se produce en la Tierra; dicha abertura o fisura tiene lugar cuando se separan dos materiales.

Existen Grietas de contracción ( que se generan cuando se contrae el suelo) y Grietas de cuña( de forma vertical, producidas después de la congelación rápida del suelo.)

DE ORIGEN HIDROMETEOROLOGICO

HURACANES

Un Huracán es un Viento de fuerza extraordinaria que forma un torbellino y gira en grandes círculos.

Se origina en zonas tropicales y a medida que avanza, va expandiendo su diámetro.

CICLÒNTROPICAL

Es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados y tiene lugar, primordialmente, sobre los espacios oceánicos tropicales.

Cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán.

INUNDACIÓN

Es la ocupación por el agua de zonas o áreas que en condiciones normales se encuentran secas.

Se producen debido al efecto de ascenso temporal del nivel del río, lago u otro; además de que se producen principalmente por la ocurrencia de lluvias intensas prolongadas.

LLUVIAS INTENSAS

La lluvia es una precipitación de agua líquida en forma de gotas que caen con velocidad apreciable y de modo continuo. Según el tamaño de las gotas se califican de llovizna, lluvia o chubasco.

Las dos últimas modalidades se clasifican por su intensidad en fuertes (entre 15 y 30 mm/hora), muy fuertes (entre 30 y 60 mm/hora) o torrenciales (por encima de 60 mm/hora).

TORMENTA CON GRANIZO Y NIEVE

En las tormentas más intensas se puede producir precipitación helada en forma de granizo o nieve, especialmente de un tamaño considerable.

En este cao la bola de granizo o nieve puede permanecer más tiempo en la atmósfera disponiendo de una mayor capacidad de crecimiento.

HELADAS

Se consideran heladas cuando la temperatura del aire, registrada en el abrigo meteorológico ( es decir a 1,50 metros sobre el nivel del suelo), es de 0ºC.

SEQUIAS

Es un fenómeno que ocurre cuando la precipitación en un periodo de tiempo es menor que el promedio, y cuando esta deficiencia de agua es lo suficientemente grande y rpo9longada como parta dañar las actividades humanas, principalmente agrícolas y ganaderas.

top related