desarrollo1

Post on 29-Jun-2015

2.739 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO

INTELECTUAL

DESARROLLO FÍSICO

DESARROLLO PERCEPTIVO

Pensamiento Visual

DESARROLLO SOCIAL

Inteligencia Emocional

DESARROLLO ESTÉTICO

Pensamiento Estético y

Apreciación Artística

DESARROLLO CREADOR

Pensamiento Divergente /

Expresivo

PENSAMIENTO CRÍTICO / REFLEXIVO

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

• El Dibujo es una oportunidad para el desarrollo emocional.

• Autoidentificación. Intensidad en que el creador se identifica con su trabajo.

DESARROLLO EMOCIONAL O AFECTIVO

BAJO NIVEL DE COMPENETRACIÓN

REPETICIONES ESTEREOTIPADAS

ALTO NIVEL DE COMPENETRACIÓN

COSAS Y SITUACIONES

SIGNIFICATIVASModelos Rígidos de

Pensamiento

evasión hacia un modelo

DESAJUSTES AFECTIVOS

Dibuja lo que conoce, observación y

experiencia

Pensamiento Flexible e Independiente

DESARROLLO INTELECTUAL

Se aprecia en la toma de conciencia progresiva que el niño tiene de sí mismo y de su ambiente.

Un dibujo rico en detalles proviene de un niño/a con elevada capacidad intelectual.

DESARROLLO DE HABILIDADES ARTISTICAS

DESARROLLO INTELECTUAL DE UN NIÑO/A

DESARROLLO de relación SENSORIAL CON SUS DIBUJOS Y AMBIENTE

DESARROLLO EMOCIONAL Y

AFECTIVO

DESARROLLO FÍSICO

Se revela a través de la coordinación visual - motriz, por la manera que controla su cuerpo, guía su grafismo y ejecuta ciertos trabajos. También en la proyección consciente e inconsciente del cuerpo.

FIGURACIÓN CORPORAL Proyección del yo en el dibujo

Un niño Físicamente Activo

Retratará movimientos y

acciones en sus dibujos

DESARROLLO PERCEPTIVO

Pensamiento Visual

-Observación Visual: Se desarrolla la sensibilidad hacia el color, forma, espacio.

-Desarrollo Perceptivo: Se revela en la creciente sensibilidad hacia sensaciones táctiles (Greda, exploración táctil texturas, sensaciones kinestésicas)

Niños que no se sienten influidos por experiencias perceptivas, demuestran poca habilidad para observar y apreciar diferencias en los objetos.

DESARROLLO SOCIAL

Inteligencia Emocional

-1º representación Figura Humana.

-A medida que el niño crece, sus dibujos van reflejando el progresivo conocimiento que adquiere del medio social en que vive.

-Trabajos de grupos generan mayor comprensión de la contribución individual a un proyecto amplio.

Inteligencia InterpersonalEmpatiaHabilidades Sociales

DESARROLLO ESTÉTICO

Pensamiento Estético y

Apreciación Artística

Elementos del Lenguaje Plástico Visual (Líneas, formas, color) y Principios Compositivos

-Organizar Pensamientos, sentimientos y percepciones en una forma de expresión que sirve para comunicar a otros esos pensamientos y sentimientos.

Pensamiento Crítico Reflexivo

Organización de Elementos en el espacio.

DESARROLLO CREADOR

Pensamiento Divergente / Expresivo

Comienza cuando el niño/a traza los primeros grafismos. Lo hace inventando sus propias formas, poniendo algo de sí mismo de un modo original.

IMAGINACIÓN, ORIGINALIDAD, FANTASIA, INICIATIVA, CURIOSIDAD,

No puede adquirirse a edades más avanzadasInteligencia PersonalAutoconocimientoAutomotivación

ETAPA DEL GARABATEO

DE 2 A 4 AÑOS.

GARABATEODESORDENADO

GARABATEOSCONTROLADOS

GARABATEO CON ASIGNACIÓN DE

NOMBRE

top related