desarrollo y monitorización de tfgs basados en un modelo de procesos y un ecosistema software

Post on 18-Dec-2014

224 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto "Prácticas Hacia la Excelencia de los Trabajos Fin de Grado"26 Junio 2012Universitat Pompeu FabraBarcelona

TRANSCRIPT

Universidad de Cádiz

26 Junio 2012

Universitat Pompeu Fabra

Barcelona

1

Desarrollo y monitorización de Desarrollo y monitorización de TFGsTFGs

basados en un modelo de procesos y un basados en un modelo de procesos y un

ecosistema softwareecosistema software

Prácticas Hacia la Excelencia de los

Trabajos Fin de Grado

Iván Ruiz Rube

Juan Manuel Dodero Beardo

ContenidosContenidos

Situación actual

Prácticas de excelencia

Objetivos generales

Resultados

◦ Guía metodológica

◦ Plantillas y rúbricas

◦ Entorno de desarrollo y monitorización

Conclusiones y Trabajo Futuro

26/06/2012 2

Situación actualSituación actual

Procesos de desarrollo muy ligados al

background de los tutores.

Incertidumbre en el seguimiento de los

proyectos.

Ausencia de mecanismos para la

evaluación formal de los PFC.

En camino hacia los “nuevos” Trabajos Fin

de Grado

26/06/2012 3

Prácticas de excelenciaPrácticas de excelencia

1. Elaborar una guía normalizada para el

desarrollo y supervisión de PFC/TFG a

partir de un modelo de procesos.

2. Configurar y desplegar una forja de

software para la supervisión de los

proyectos de forma colaborativa.

3. Elaborar instrumentos de evaluación que

permita realizar tanto la evaluación

formativa como sumativa de los proyectos.

26/06/2012 4

Objetivos generalesObjetivos generales

Mejorar la calidad de los procesos de

desarrollo de los PFC/TFG.

Guiar el aprendizaje de los alumnos.

Mejorar los mecanismos de evaluación,

control y seguimiento de los trabajos.

Utilizar herramientas de trabajo “actuales”

Sentar las bases para el posterior análisis

de datos, en el contexto de la Ingeniería

del Software Empírica.

26/06/2012 5

Resultados EsperadosResultados Esperados

Modelo de proceso de desarrollo ◦ Actividades, tareas, roles, productos de trabajo, guías, etc.

Plantillas Documentación de la memoria

Presentación del proyecto

Rúbricas Autoevaluación alumno

Evaluación del tutor

Evaluación tribunal PFC/TFG

Ecosistema Software (Clinker) ◦ Gestión de Proyectos

◦ Control de Versiones

◦ Control de Calidad

◦ Integración Continua

◦ Repositorio de componentes 26/06/2012 6

Sitio WebSitio Web

26/06/2012 7

Objetivo: Sitio web que aglutine toda la información referente a los

PFC/TFG: propuestas de proyectos, vínculos a las guías, plantillas y

rúbricas, acceso a las herramientas de soporte al proceso, etc.

http://tinyurl.com/ucapfc http://tinyurl.com/ucapfc

Modelo de Proceso Modelo de Proceso SPEMSPEM (I)(I)

26/06/2012 8

Objetivo: Guía generada a partir de un modelo de proceso software

SPEM, que permitiría su posterior transformación en otros modelos y

favorecer la posterior difusión de resultados.

Modelo de Proceso Modelo de Proceso SPEMSPEM (II)(II)

26/06/2012 9

Objetivo: Proporcionar una guía HTML de ayuda a alumnos y tutores

para el proceso de desarrollo y seguimiento de los PFC/TFG.

Plantilla para la memoria (I)Plantilla para la memoria (I)

26/06/2012 10

Objetivo: Documentación de los PFC “completa y uniforme”

Plantilla para la memoria (II)Plantilla para la memoria (II)

26/06/2012 11

Plantilla para la memoria (III)Plantilla para la memoria (III)

26/06/2012 12

Plantilla para la memoria (IV)Plantilla para la memoria (IV)

26/06/2012 13

Plantilla para la presentaciónPlantilla para la presentación

26/06/2012 14

Objetivo: Recomendaciones para una presentación correcta y ágil

Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación

26/06/2012 15

Objetivo: Desarrollar las rúbricas/escalas que permitan evaluar la

calidad de los TFG/PFC, mediante la evaluación del alumno, del tutor y

por los miembros del tribunal.

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos

26/06/2012 16

Objetivo: Ofrecer una orientación a la hora de planificar los proyectos

y mejorar los posteriores procesos de análisis

Control de VersionesControl de Versiones

26/06/2012 17

Objetivo: Controlar las versiones del código fuente y otros

artefactos, al tiempo que se unifican la ubicación de los diferentes

recursos. Facilitar el análisis de repositorios.

Control de CalidadControl de Calidad

26/06/2012 18 Objetivo: Favorecer el análisis y obtener métricas de proyecto

Integración ContinuaIntegración Continua

26/06/2012 19

Objetivo: Compilación de código, ejecución automática de pruebas

unitarias y despliegue automatizado

Repositorio de componentesRepositorio de componentes

26/06/2012 20

Objetivo: Disponer de una ubicación central donde desplegar los

componentes software desarrollados en los proyectos

Conclusiones y Trabajo FuturoConclusiones y Trabajo Futuro

Marco de trabajo basado en un modelo

de proceso y un entorno software de

gestión y soporte para los PFCs

Sistematización del proceso de desarrollo

Despliegue y mejora de la propuesta

mediante la ejecución de proyectos

Obtener feedback.

Institucionalizar el marco de trabajo entre

el resto de profesores del departamento

26/06/2012 21

Universidad de Cádiz 22

Desarrollo y monitorización de Desarrollo y monitorización de TFGsTFGs

basados en un modelo de procesos y un basados en un modelo de procesos y un

ecosistema softwareecosistema software

Prácticas Hacia la Excelencia de los

Trabajos Fin de Grado

ivan.ruiz@uca.es

juanma.dodero@uca.es

top related