desarrollo moral del niño

Post on 13-Oct-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • DESARROLLO MORALDEL NIO

    Piaget

    la moralidad para Piaget se basa en losjuicios y percepciones morales de losnios, desde la infancia hasta laadolescencia. para lo cual presenta dostipos de morales bsicas

    Moral Heternoma

    moral de la prohibicin o de laobligacin, se conoce comorealismo moral ( 3-7-8 aos)

    percibe a todos los adultos como superiores

    la conducta moral en trminos de consecuencia.

    la conducta esta apegada a lasreglas de los adultos.

    su buena conducta estaapegada con la conformidad alas reglas de los adultos.

    la conducta puede ser correcta o incorrecta, cualquier conductaque signifique ofense es igual a castigo.

    moral autonma o de lacooperacin

    reciprocidad moral, despusde los 7-8 aos hasta laadolescencia.

    se establece la comprensinde las reglas

    realiza sus propios razonamientos morales

    custionan la moral.

    conocen las intenciones de actuacin (/buenoso malos)

    formula sus propios cdigos de lo que es correcto oincorrecto.

    Lawrence Kholberg

    su teora implica niveles de crecimiento moral mediante el cual los niosprogresan mediante etapas de crecimiento cognoscitivo.

    Kohlberg sostiene que el desarrollo moral no es solo el aumento del conocimiento de los valores culurales, sino como una transformacinque se presenta en la forma de pensamiento y accin del nio, conforme los nios crecen, razonan sobre los mismos temas de maneradiferente.

    para Kholberg esta etapas sonuniversales, su teora del desarrollomoral se presenta a travs de tresniveles en la cual hay dos etapas encada nivel.

    I NIVEL

    Moralidad preconvencional (4 -10aos)

    control externo- los niosobservan los patrones de otrosya sea para evitarl el castigo opara obtener recompensas.

    lo que es malo debecastigarse, lo que es buenodebe premiarse.

    Etapas 1 Obediencia y castigo: temor a la autoridadpara evitar el castigo.

    Etapa 2 Relativista instrumental: ayudan a otrosesperando que sea recproco, lo bueno es lo quesatisface las necesidades de uno y a veces lo de otros.

    II NIVELMoralidad convencional (10 -13 aos) Actitud de lealtad al orden

    social establecido (gruposocial-familia-patria

    Etapa 3 moralidad de conformidad con el papelconvencional (concordancia interpersonal): quiereagradar a otras personas, observan los patrones deconducta moral de otros y retoman algunos aspectos,quieren ser considerados buenos por personas cuyaopinn es importante. Internalizan los estndares de lasfiguras de autoridad.

    Etapa 4 Autoridad y orden social: seguimiento de la leyy el orden, el nio respeta a la autoridad, actua deacuerdo a lo establecido,

top related