desarrollo de sistemas sirh. f creación resistencia al cambio f administración...

Post on 21-Feb-2015

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo de Sistemas

Desarrollo de Sistemas

SIRHSIRH

F CreaciónF Creación Resistencia al cambioResistencia al cambio

F AdministraciónF Administración

ObsolescenciaObsolescencia FracasoFracaso

ParchesParches

Desarrollo & Aseguramiento de la calidad

Bases Bases

Desarrollo de SistemasDesarrollo de Sistemas

1. Investigación.

2. Análisis del sistema.

3. Diseño del sistema.

4. Implantación del sistema.

5. Mantenimiento.

1. Investigación.

2. Análisis del sistema.

3. Diseño del sistema.

4. Implantación del sistema.

5. Mantenimiento.

1. Investigación1. Investigación

Metodología.1.1 Análisis VDI.

1.2 ID de procesos rectores.

1.3 Análisis EPS.

1.4 Guía para entrevista.

Metodología.1.1 Análisis VDI.

1.2 ID de procesos rectores.

1.3 Análisis EPS.

1.4 Guía para entrevista.

1. Investigación (1.1)1. Investigación (1.1)

Variable(s)Variable(s) DimensionesDimensiones ÍtemsÍtems

1. Investigación (1.1)1. Investigación (1.1)

Un estudio titulado, “The 100 Best Companies to Work For” se ha publicado. Los autores diseñaron un instrumento con base en cinco dimensiones y le dieron un puntaje a cada compañía evaluada con base en esas dimensiones. ¿Qué dimensiones utilizaría usted mismo y por qué, si tuviera que diseñar un instrumento de evaluación?

Un estudio titulado, “The 100 Best Companies to Work For” se ha publicado. Los autores diseñaron un instrumento con base en cinco dimensiones y le dieron un puntaje a cada compañía evaluada con base en esas dimensiones. ¿Qué dimensiones utilizaría usted mismo y por qué, si tuviera que diseñar un instrumento de evaluación?

1. Investigación (1.2.3)1. Investigación (1.2.3)

epmepmefcefc

EntradaEntrada SalidaSalida

Disturbios exógenosDisturbios exógenos

Disturbios endógenosDisturbios endógenosPAPA

ProcesoProceso

1. Investigación (1.4)1. Investigación (1.4)

Guía para entrevista.1.4.1 Sujetos.

1.4.2 Definir reactivos.

Guía para entrevista.1.4.1 Sujetos.

1.4.2 Definir reactivos.

2. Análisis de sistemas2. Análisis de sistemas

Metodología.2.1 Recopilación de

información.

2.2 Evaluación del problema.

Metodología.2.1 Recopilación de

información.

2.2 Evaluación del problema.

2. Análisis de sistemas (2.1)2. Análisis de sistemas (2.1)

Recopilación de Información.

Documentos escritos.

Aplicación de entrevistas.

Observación.

Recopilación de Información.

Documentos escritos.

Aplicación de entrevistas.

Observación.

2. Análisis de sistemas (2.2)2. Análisis de sistemas (2.2)

Evaluación del problema.Presentación y análisis de las encuestas.

Diagramas de flujo.

Evaluación del problema.Presentación y análisis de las encuestas.

Diagramas de flujo.

3. Diseño del sistema3. Diseño del sistema

Metodología.3.1 Especificaciones del

sistema.

3.2 Análisis de beneficios y costos.

Metodología.3.1 Especificaciones del

sistema.

3.2 Análisis de beneficios y costos.

3. Diseño del sistema (3.1)3. Diseño del sistema (3.1)

Modelo del sistema.Diseño descendente (nuevos diagramas de flujo).

Alternativas de herramientas de desarrollo.

Modelo del sistema.Diseño descendente (nuevos diagramas de flujo).

Alternativas de herramientas de desarrollo.

2. Análisis de sistemas (2.2)2. Análisis de sistemas (2.2)

3. Diseño del sistema (3.3)3. Diseño del sistema (3.3)

Análisis costo - beneficio.Inversión en H&S y costos de personal, mantenimiento.

Ahorro en tiempo, recursos materiales y beneficios intangibles.

Análisis costo - beneficio.Inversión en H&S y costos de personal, mantenimiento.

Ahorro en tiempo, recursos materiales y beneficios intangibles.

4. Implantación4. Implantación

Metodología.4.1 Programación.

4.2 Conversión de procesos.

4.3 Documentación.

4.4 Capacitación.

Metodología.4.1 Programación.

4.2 Conversión de procesos.

4.3 Documentación.

4.4 Capacitación.

4. Implantación4. Implantación

4.1 Programación.Revisión de las especificaciones

Selección de la herramienta.

Prueba de escritorio.

Inicio de la documentación.

4.1 Programación.Revisión de las especificaciones

Selección de la herramienta.

Prueba de escritorio.

Inicio de la documentación.

4. Implantación4. Implantación

4.2 Conversión de procesos.Modelos serial.

Modelo paralelo.

4.2 Conversión de procesos.Modelos serial.

Modelo paralelo.

4. Implantación4. Implantación

4.3 Documentación.Diagramas de flujo.

Manuales del sistema y usuario.

Reportes muestra.

4.3 Documentación.Diagramas de flujo.

Manuales del sistema y usuario.

Reportes muestra.

4. Implantación4. Implantación

4.4 Capacitación.4.4 Capacitación.

Desarrollo de Sistemas

Desarrollo de Sistemas

AMDGAMDGHRIS Series. PPP 6/10. Author: VSZ. Model: Workshop + 3-D

Genentech.

Headquarters: SSF, CA.Industry: Biotechnology.2004 Revenue $ 4,621 m.Website: http://www.gene.com

Genentech.

Headquarters: SSF, CA.Industry: Biotechnology.2004 Revenue $ 4,621 m.Website: http://www.gene.com

What's better than being a valued member of a cancer-fighting team?

Having a great time while you're at work. 95% of workers are shareholders - and they've benefited handsomely from the soaring stock.

What's better than being a valued member of a cancer-fighting team?

Having a great time while you're at work. 95% of workers are shareholders - and they've benefited handsomely from the soaring stock.

U.S. employees 8,121

Employees outside U.S. 2

% minorities 42

% women 50

EmployeesEmployees

JobsJobs

New jobs (1 year) 1,364 % job growth (1 year) 20 Professional training (hrs./yr.) 51 % voluntary turnover 5 Applicants 246,000

SalarySalary

Most common job (salaried) Research Associate $69,425

Most common job (hourly) Mfg Technician - BioProcess $47,817

top related