desarrollo de la infraestructura de información en el sistema de ciencia e innovación tecnológica...

Post on 07-Mar-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo de la Infraestructura Desarrollo de la Infraestructura de Información de Información

en el en el Sistema de Ciencia e Innovación Sistema de Ciencia e Innovación

Tecnológica Tecnológica de Cubade Cuba

Lic. Nicolás Garriga MéndezDirector General del Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT)

Ing. Caridad I. Escalona GuerraDiirectora del área Bases de Datos del IDICT

Marzo 4 del 2003

Universidad de Bekerley. California. USA

Asimilación de conocimientos y tecnologías

internacionales

Generación de nuevos

conocimientos y tecnologías propias

INTEGRACIÓN

Pilares de la Política Científica Cubana

Evaluación de impacto

EconomíaCalidad de vida de la población

Perfeccionamiento de la sociedad

Evaluación de procesos

•Proceso de generación y asimilación

de conocimientos y tecnologías

que tiene lugar en los centros

de investigación y universidades

•Proceso de demanda

y gestión tecnológica

que tiene lugar en

las empresas, eslabón en el cual

se materializa el cambio

tecnológico

En función de ello se concibió

El Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica.

Atención de manera priorizada a:Desarrollo científico – tecnológico

DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLESALUDMEDIO AMBIENTECIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICASNUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNCIENCIAS BÁSICASPRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

Prioridades de la ciencia y la innovación en cuba

Los Programas Nacionales son el elemento fundamental, el núcleo central para la ejecución de cada una de las

prioridadeshacia los cuales se debe dirigir el principal

financiamiento del Estado, los fundamentales recursos materiales y humanos para la Ciencia y la Tecnología de

los diferentes Ministerios e instituciones.

Estos Programas Nacionales se complementan con un conjunto de Programas Ramales y Territoriales.

Metrología

Principales herramientas del Sistema de Ciencia e Innovación

Tecnológica

Propiedad Industrial

Normalización

Gestión de la calidad

Información

SNICTSNICT Organismos de la Administración Central del

Estado Centros de Investigaciones Universidades Empresas

1235 Unidades

de Información

Política Nacional de InformaciónMisiónMisión

Desarrollar y favorecer la implementación de un conjunto de estrategias para organizar los esfuerzos de todos los organismos y entidades de la economía nacional a favor de convertir la información en un bien económico y en un recurso productivo que propicie la elevación de la calidad del proceso de toma de decisiones en todas las actividades de la sociedad cubana y repercuta en el aumento de la eficacia, la eficiencia y competitividad de todos los sectores de la evida económica del país.

Para cumplir con esta Misión, la Política Nacional de información debe alcanzar los siguientes objetivos:

Política Nacional de Información ObjetivosObjetivos

Crear la Infraestructura Nacional de Información a través de la adecuada organización y el desarrollo de los recursos nacionales de información, es decir, las fuentes, los servicios y los sistemas de información nacionales.

Impulsar la producción nacional de información y potenciar la distribución de bienes y servicios nacionales de información para dar a conocer los logros culturales, científico-técnicos y sociales cubanos al resto del mundo.

Ampliar y mejorar la producción y distribución de bienes y servicios de información como bienes económicos.

Contribuir a la satisfacción de la demanda nacional de información en cantidad y calidad de modo que la información sea utilizada nacionalmente como un recurso produtivo estratégico por todos los sectores.

Lograr la operación y el desarrollo sostenido de las redes telemáticas brindando la información actualizada existente a los profesionales, investigadores, educadores, estudiantes, funcionarios de las entidades y a la sociedad en general.

Política Nacional de Información ObjetivosObjetivos

Programa Rector de Informatización de la Sociedad

Cubana•Infraestructura, Tecnologías y Herramientas

•Fomento de la Cultura Informática

•Fortalecimiento del papel de los Joven Club

•Sistemas y servicios integrales para el ciudadano

• Gobierno, Administración y Economía

•Informatización Territorial

•Fomento de la industria nacional de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones.

•Investigación y Desarrollo y asimilación de nuevas tecnologías.

Informatización de la Sociedad CubanaLogrosLogros

Más de 220 000 computadoras, de ellas más del 60% en red.

Más de 100 mil cuentas de correo electrónico; un 50% con acceso internacional.

Más de 10 redes sectoriales y 5 Proveedores de Servicios Nacionales de Internet (ISP)

Más de 400 sitios en Internet; 6 premiados internacionalmente.

Más de 200 sitios en espejos en el exterior, se hospedan más de 18 mil páginas.

Existe el Sitio Oficial del Gobierno en Internet. ( www.cubagob.cu )

Un Punto Centralizado de Acceso a Internet (NAP) para la conexión internacional.

   

Informatización de la Sociedad CubanaLogrosLogros

Contamos con el Laboratorio Latinoamericano contra Virus Informáticos (SEGURMÁTICA)

El 100% de la prensa cubana está en Internet.

La radio está en Internet, y la TV se transmite por satélite y está ya en Internet bajo demanda.

Se crearon más de 300 Joven Club

9 universidades y 14 institutos pedagógicos imparten especialidades de la Informatización en el nivel superior y más de 40 institutos politécnicos en el nivel medio

 

Redes cubanas

CUBARTE

RED NACIONAL DE DATOS UNIVERSITARIA

INFOMED

Red Telemática de Salud en Cuba INFOMED

Nodo nacional(Infomed)

10 nodos provinciales(3 regionales )

Información médica

Portal de Salud de Cuba http://infomed.sld.cu/

Instituto de Información Instituto de Información Científica y TecnológicaCientífica y Tecnológica

Fundado en 1963

Organización líder de la Industria de la Información en Cuba

Cuatro décadas de experiencia

Equipos de profesionales de alta calificación

Empleo de modernas tecnologías de Información y Comunicación

Acceso a recursos mundiales de Información

Presencia en todas las provincias del país

Instituto de Información Científico y Tecnológica

Instituto de Información Científico y Tecnológica

HistoriaHistoria1982. El IDICT y por primera vez en Cuba, utiliza una

microcomputadora tipo XT en un servicio de información

1983. El IDICT inicia, con la decisiva participación del Centro Internacional de Información Científica y Técnica (CIICT) de Moscú, el teleacceso a bases de datos ubicadas en Europa

1984. Se asigna al IDICT la función de actuar como Centro Nacional de intercambio Automatizado de Información Científica y Técnica con las redes de computadoras y bancos de datos extranjeros

Instituto de Información Científico y Tecnológica

HistoriaHistoria1988. El IDICT y por primera vez en Cuba produce un disco

compacto con información

1991. El IDICT y por primera vez Cuba hace uso de los servicios de Correo electrónico

1995. Se estableció el primer servicio de Gopher de Cuba en el extranjero que radica en Uruguay

1996. Se inició el acceso de Cuba a Internet, siendo el IDICT el primer proveedor nacional de los servicios de Internet

•Brindar servicios de consultoría al primer nivel de dirección del país, a los OACE y sectores priorizados de la economía nacional.

•Proponer e implantar la Política Nacional de Información.

•Diseñar y poner en explotación recursoso de información de interés para los sectores priorizados

Instituto de Información Científico y Tecnológica

Objetivos estratégicosObjetivos estratégicos

Realizar investigaciones tendentes a elevar la calidad de la producción de los bienes y servicios de la organización.

•Desarrollar mecanismos metodológicos y diseñar los instrumentos que permitan elevar la calificación de los Recursos Humanos del Sistema Nacional de Información.

Instituto de Información Científico y Tecnológica

Objetivos estratégicosObjetivos estratégicos

•Consultoría

•Promoción de Información

•Desarrollo Profesional

•Suministro de fuentes de información

•Búsqueda de Información

•Acceso a la información

•Diseminación de información

•Servicios de reprografía

Servicios

•Traducción e interpretación

•Diseño de Multimedias, Web, Bases de Datos y Sistemas

•Conexión a Internet

Servicios

•Publicaciones Seriadas impresas Revista Ciencias de la Información

•Publicaciones Seriadas electrónicas (off line y on line) Revista Ciencias de la Información

•Publicaciones impresas no seriadas La alfombra mágica Diccionario Trilingüe de términos en Internet

Visual Basic. 6

•Publicaciones electrónicas no seriadas Directorio de personalidades científicas Directorio de Instituciones de la Ciencia en Cuba Amiga Forum

•Software

Productos

•Software Autolex

Aplicaciones en desarrollo•Directorio Nacional de Bases de Datos

•Directorio de Casas Consultoras

•Servicios y Productos de la Ciencia Cubana

•Indice de Publicaciones Científicas Cubanas

•Sistema para el control de los RRHH

•Sistema de Costo

Productos

Conferencias magistrales

Sesiones libres de ponencias y

póstersMesas redondas

PanelesTalleres

Minicursos

•Participación amplia y representativa de la región

•Concurrencia de líderes internacionales

•Conocimiento sobre el desarrollo de las Ciencias de la Información en Cuba y en el Mundo

INFO Congreso Internacional de InformaciónCongreso Internacional de Información

•Concurren empresas cubanas y extranjeras de la región y otras de alcance internacional

Exponen sus productos y servicios

EXPO- INFO

INFO Congreso Internacional de InformaciónCongreso Internacional de Información

Proyectos ejecutados en

el 2002

3 PNCT

5 PRCT 31 PTCT

10 PNAP104 salidas

Trabajo Científico- Investigativo

Implementar la Política Nacional de Información en los territorios.

Pinar del RíoMatanzas Las Villlas

CienfuegosSancti Spiritus

Ciego de Avila

CamagueyLas Tunas

Holguín

GranmaGuantánamo

Santiago

Isla dela Juventud

Sede Central IDICT

Centros de Información y Gestión Tecnológica

Generar y distribuir productos y servicios de información, gestión tecnológica, propiedad industrial

Brindar servicios de conectividad y acceso a Internet

Brindar soluciones a problemas de gestión de ciencia y tecnología en centros de investigación, empresas y otras organizaciones.

Dirigir metodológicamente el Sistema Territorial de Información Científico y Tecnológica

Centros de Información y Gestión TecnológicaFuncionesFunciones

Miembro del Centro Internacional de Información Científica y Técnica (CIICT)

Miembro de la Red Iberoaméricana de Indicadores de Ciencia y Técnica ( RICYT )

Miembro de la Federación Internacional de Bibliotecas ( IFLA )

Miembro del proyecto regional Latindex Miembro de la red SCienTI

Actividad en el ámbito Internacional

Portales en Internet

Portales Verticales

Portal de la Ciencia, la tecnología y el medio ambiente en Cuba (www.cubaciencia.cu) Portal del empresario en Cuba (www.nuevaempresa.cu)

Sitio Coorporativo del IDICT (www.idict.cu)

Portales Horizontales

Portales provinciales

IDICT http://www.idict.cu

Portal de la Ciencia www.cubaciencia.cu

Portal del empresario www.nuevaempresa.cu

Portal de La Isla de la Juventud http://www.camaraco.cu/

top related