desarrollo de bioinsumos para la producción sostenible de ...medios de cultivo pruebas c ......

Post on 14-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Desarrollo de bioinsumos para la producción sostenible de hortalizas con pequeños agricultores para una soberanía alimentaria en los Andes”

PROINPA-CIP-PBA Montería, Colombia-2012

Noel Ortuño Líder-Bolivia

Oscar Ortiz CIP-Perú

Santiago Perry Colombia

FUNCIONES DE LOS SOCIOS

CIP Desarrollo de conocimiento

PBA-COL. Adecuación del conocimiento

y generación de tecnología

PROINPA-BOL. Adecuación del conocimiento

y generación de tecnología

Agricultores Toman decisiones sobre

la innovación tecnológica

Zonas de trabajo

9 comunidades 2 departamentos

3 comunidades 3 departamentos

3 comunidades 7 departamentos

Colombia Perú Bolivia

FORMAR CEPARIO

microorganismos

DESARROLLAR Y FORMULAR

BIOFERTILIZANTES

DESARROLLAR Y FORMULAR

BIOPLAGUICIDAS

DISEÑAR PLANTAS PILOTO

EVALUAR PARTICIPATIVA

MENTE

DIFUNDIR

CONOCIMIENTO

OBJETIVOS

PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESTRUCTURADO

Colectas

Aislamiento

y evaluación in vitro

Identificación

Medios de cultivo

Pruebas c ontroladas

Producción de bioinsumos

Evaluaciones en campo

Pruebas participativas Formulación

Envasado

Evaluaciones en diferentes

cultivos

Objetivo 1. Caracterización y formación de ceparios

Ceparios en Perú, Colombia y Bolivia caracterizados bioquímicamente y

molecularmente

Hongos Bacterias

Objetivos 2 y 3: Desarrollo biofertilizantes y bioplaguicidas

Escalamiento- Producción masiva Artesanal y Casera

Bioinsumo

Casera

Plantas comunales

Horticultor

Artesanal

Empresarial

Producción de bioinsumos artesanales establecidos

Protocolos estandarizados para aislar, seleccionar formular y control de calidad en bioinsumos desarrollados

Producción casera mejorado: reemplazo de la leche en el biol por Biograd y EM

LAB

MEZCLA

FERMENTACION

ENVASADO

FUENTE FOSFORO

Melaza

ESTIERCOL

Leche

FERTISOL

BIOGRAD

Producción masiva de micorrizas artesanal y casera desarrollada

Modelo desarrollado Cepario

Artesanal

Casera

Uso de biofertilizantes en hortalizas

0

10

20

30

40

50

60

70

Trat. 1

Trat. 2

Trat. 3

Trat. 4

Trat. 5

Trat. 6

Trat. 7

Trat. 8

Trat. 9

Trat. 10

Trat. 11

Trat. 12

Rendimiento en peso de bulbo (gr)

Serie 1

C B B A B B B

Trt 11 = M.A. + B. s. + T. + Rf.

c

bb

b

a

b b

a

0

2

4

6

8

10

12

14

Testig

o RfRf+

S

Rf+V

Mic

orriz

a

Rf+M

.A.

Rf+S+M

.A.

Rf+V

+M.A

.

Tratamientos

Ren

dim

ien

to T

n/h

a

Rabanito Cebolla

b b

a Papa

Haba

Haba

5 Biofertilizantes artesanales disponibles

Proceso de producción y Control de calidad establecidos

TRICOBAL TRICOBAL

Rizobias-Leguminosas Arveja y haba

5 Bioplaguicidas desarrollados

Biofungicida

Biofungicida

Bioinsecticida

Fungitop Acaritop

Caseros

Artesanales

Producto 4: Evaluaciones participativas

Evaluaciones en campo

FORMAS DE APLICACION

Validación con agricultores

Fertitrap-cebolla

B

D

A

CD

E

0

5

10

15

20

25

30

T1= B

subtilis

T2= B

am

ylo

liq

T3= B

s +

Mic

T4= B

a +

Mic

T5= A

zoto

b

T6= T

est

Re

nd

imie

nto

(t/

ha

)

Tratamientos

Series1Mibac-papa

Tricotop-repollo

Vigortop-quinua

Objetivo 5. Diseñar planta piloto para bioinsumos

APOYO AL DISEÑO DE PLANTAS PILOTO ARTESANALES EN COLOMBIA Y BOLIVIA

Bioinsumos producidos por agricultores

• Se apoyó en la optimización en seis comunidades de Bolivia y seis en Colombia.|

Bioinsumos

producidos

Cantidad Total

producida (lt.)

Cantidad Total

Vendida (lt.)

FERTISOL 4285.05 3941.55

VIGORTOP 3450.06 1484.18

ACARITOP 384 344.58

BIOGRAD 320 140

Producción artesanal Producción casera

Biograd utilizado por agricultores y productores IP-Holanda

Comunidad Familias

Biograd

(Lt)

m3 de estiércol

descompuesto

Uso de estiércol

mejorado (has)

Sorojchi 14 182.5 91.3 22.8

Quirahuani 9 123 61.5 15.4

San Juan 15 279 139.5 34.9

Pampa

Yampara 18 183.5 91.8 22.9

Total (2/m3) 56 768 384 96

CON SIN

PRODUCCION CASERA EN COLOMBIA Bioinsumos/

Localidad Ventaquem

ada Simijaca Saboya Fomeque Soracá Granada TOTAL

Abono Organico Solido 30 ton 1 Ton 15 ton 5 Ton 10 Ton 61 Ton Bioles 200 lt. 100 lt. 200 lt. 100 lt. 100 lt. 700 lt. Micorrizas 60 Kig 20 Kg 100 Kg 20 Kg 200 Kg

Biofungicidas Purines - Hidrolatos 10 lt. 10 litros 20 llt.

Caldos Minerales 10 llt. 10 lt. 10 litros 5 lt. 35 lt. Trichoderma 20 lt. 20 lt. Purines - Hidrolatos 5 lt. 5 lt. Bauveria Bassiana 20 lt. 20 lt. Metharizium sp 15 lt. 15 lt.

Caldos Minerales 5 lt. 10 litros 15 lt.

Bacterias Solubilizadoras de P 20 lt. 30 lt. 50 lt.

EM 100 lt. 40 lt. 40 lt. 180 lt.

Difusión de bioinsumos en comunidades en Bolivia artesanal y casera

Productos Areas de Impacto IP-Holanda

Villa

Serrano

Culpina

/Incahuasi

Betanzos Puna Yamparaez Total

Biofert (Bolsas) 30 30 10 10 10 90

Micobac (Kg) 40 40 30 30 40 180

Fertitrap (Kg) 80 80 80 80 80 400

Biobacillus (Kg) 10 10 10 10 10 50

Vigortop (Lts) 50 50 50 50 50 250

Fertisol (Lts) 120 120 120 120 120 600

Fungitop (Lts) 100 100 100 100 100 500

Acaritop (Lts) 100 100 100 100 100 500

Tricotop (Lts) 10 10 10 10 10 50

Tricobal (Kg) 20 10 10 10 10 60

Biograd (Lts) 100 200 200 200 120 820

Efecto en el desarrollo del cultivo de quinua

Tratamientos Tamaño

plantas

(m)

Diámetro

de tallos

(cm)

Área foliar

(%)

Largo

panoja

(cm)

Sanidad Rendimiento

(qq/ha)

T1=

Tecnología

con bioinsumos

1,50

3,5

80

42

Buena

20-25

T2=

Sin bioinsumos

1,10

2,5

55

30

Regular

10-12

Cuadro 1. Efecto de los tratamientos en el desarrollo y el rendimiento de la quinua. 2009-2011

Registro producción Orgánica certificada Internacional NOP (USA) EEC (Europa) JAS (Japón). Se registran todos Al SENAG

Objetivo 6. Difundir el conocimiento y la información

DIFUSION

-Congresos nacionales

-Congresos internacionales

Cartillas para agricultores

Publicaciones de PBA-Colombia

Promoción de bioinsumos en ferias locales IP-Holanda

Capacitación a agricultores

Visita de agricultores del Ecuador Agricultores en Colombia

Agriculores en Bolivia De agricultor a agricultor

Agricultores en Colombia

Capacitación a técnicos y estudiantes

Técnicas de campo Agricultores

Capacitación a agricultores y extensionistas

Colombia Bolivia Perú

Tesis de pre y post grado

Incluido en la Red de Bioinsumos del Consorcio Andino-PBA

Visión para el escalamiento de los bioinsumos

Investigación

Producción

Masiva

Familias agricultores

Impacto

Agricultores

Proyectos compleme

ntarios

Fontagro

Artesanal

Casera

Promoción

top related