“denme un punto de apoyo y moveré el mundo…” palancas: presentacióntarea ¡manos a la obra!...

Post on 03-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Denme un punto de

apoyo y moveré el

mundo…”

Palancas:

Presentación Tarea¡Manos a la

Obra!

Evaluación Conclusión

Presentación

Te damos al bienvenida nuestra Webquest, espero que la disfrutes y la pases muy bien.

En este Webquest Aprenderás:Analizar lo que es una palanca, su partes y sus tipos.

Sintetizar información obtenida en internet y de tu propia experiencia.

Evaluar información de internet y también los usos de las palancas.

¡Mucha Suerte!...

Adelante

¡Hola! Soy el Coyote y, como sabrás, he dedicado mi vida a atrapar al Correcaminos. En esta aventura, he trabajo con muchas Herramientas pero hay una en

particular queme ha ayudado muchísimo. ¿Quieres saber cuál?

Responde las siguientes preguntas con la información de

la siguiente página.

Responde las preguntas en tu cuaderno:1.- ¿Qué es una palanca?2.- ¿Cuántas partes tiene una palanca?¿cuáles son?3.- ¿Cuántos tipos de palancas hay?¿en qué se diferencian?

Tarea

Ahora, forma grupos de 4 personas y seleccionen una de las siguientes problemáticas. Luego investiga y piensa la solución más óptima a lo que elegiste. Debes ir registrando en tu cuaderno los

pasos que vas realizando, junto la información que vas recogiendo para finalmente hacer un Video que muestre todo el proceso y la solución a la problemática. Te recomiendo ir sacando fotografías durante todo el proceso de construcción del objeto tecnológico.

1 2

3

Tarea: 1

En tu colegio están construyendo una cancha de futbol. Sin embargo, la empresa donadora dejó los materiales en la puerta del colegio y deben ser transportados hasta el espacio que está atrás

del mismo, son aproximadamente 50 metros. Tu deber es transportar los materiales de un lado al otro.

Tarea: 2

Eres dueño de una tienda de alimentos y se ha echado a perder la pesa digital, deber encontrar la forma de dar los kilos de fruta

exactos que pide cada cliente, procura no equivocarte.

Tarea: 3

Parado, en medio de un bosque y con necesidad de conseguir alimento. La única fuente de alimento que tienes es un lago lleno de

peces, los cuales son muy esquivos para lanzarles una lanza y demasiado resbalosos para tomarlos con la mano ¡Atrápalos!

¡Manos a la Obra!

Antes de comenzar, es importante algunas cosas

sobre las palancas

¡Manos a la Obra!

¿Sabes cuales son las partes que corresponden a una palanca?

Clickea el botón y lee con atención. Luego realiza un

dibujo en Paint mostrando las partes de una palanca.

¡Manos a la Obra!

¿Sabes cuales son los tipos de palancas que hay?

Clickea el botón y lee con atención las páginas 6 y 7.

Luego responde en tu cuaderno: ¿Cómo están

ordenados los elementos de una palanca de 1° grado?

¿Qué tipo de palancas de 1° grado son cotidianas?

¡Manos a la Obra!

Si hay palancas de 1° ¿las habrá de otros grados?

Clickea el botón y lee con atención. Luego responde en

tu cuaderno: ¿Cómo están ordenados los elementos de

una palanca de 2° grado?¿Qué tipo de palancas de 2°

grado son cotidianas?

¡Manos a la Obra!

Finalmente: Las de 3°

Clickea el botón y lee con atención. Luego responde en

tu cuaderno: ¿Cómo están ordenados los elementos de

una palanca de 3° grado?¿Qué tipo de palancas de 3°

grado son cotidianas?

¡Manos a la Obra!

¡Muy bien! Ahora, ve a Google Imágenes y busca diversos ejemplos de palancas. Copia las imágenes y en un Power

Point ordénalas según su tipo o grado.

¡Manos a la Obra!

Ya es hora. Junto a tu grupo deben pensar en la problemática que escogieron y analizar la información

obtenida y pensar en una palanca que ayude. Recuerda que puedes consultar a tu profesor durante todo el

proceso

Organización de Grupo

Información a Utilizar

Diseño

¡Manos a la Obra!

Copia la siguiente tabla en tu cuaderno, para designar las distintas ocupaciones que tendrá cada uno en el grupo.

Ojo la tabla la puedes ir completando durante esta primera etapa.

Nombre alumno

Cargo dentro del grupo

Materiales asignado

¡Manos a la Obra!

Copia la siguiente tabla en tu cuaderno y con tu grupo piensen en palancas que ayuden a la problemática

designada, además, anoten el tipo y los materiales que usarían para hacer el objeto, los cuales deben ser

RecicladosPalanca Tipo Materiales a

usar

¡Manos a la Obra!

Seleccionen un objeto de la lista. Diseñen su estructura en Paint. Recuerden que los materiales que usaran deben ser productos reciclados. Además, no olvides tomar fotos durante el proceso y completar la primera

tabla.

¡Manos a la Obra!

Ahora puedes empezar a hacer el objeto. No olvides tomar fotos. Una vez listo, toma una foto final donde salgan todos junto al objeto y realiza un Video donde se puedan ver todas las fotos y presenten al grupo

su trabajo.

Evaluación

Muy bien, ahora que has terminado tu trabajo, da un click en el botón y realiza la siguiente evaluación en grupo. Anota tus resultados y compártanlo con su

profesor.

Evaluación

Lo has hecho muy bien. Finalmente: Completa la siguiente tabla en tu cuaderno.

Palanca Orden de los elementos

Ejemplos Usos

Conclusión

En esta Webquest aprendiste:• Lo que es una Palanca

• Las partes de una palanca• Los tipos de Palancas

• La utilidad de una Palanca de acuerdo a sus diferentes

usos• La creación de una Palanca

¡Muchas

Felicitacione

s!

Esta Webquest pertenece a:Denisse Arellano, Francisca Osorio y Maureen Sepúlveda.

top related