democracia equidad paz ciudadanía

Post on 02-Feb-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

democracia y paz

TRANSCRIPT

DEMOCRACIA, EQUIDAD, PAZ, CIUDADANÍA.

INTEGRANTES:

BARRERA VILLA JOSE DE JESUS

GARCIA PINO JOSE ALBERTO

RAMOS QUINTERO ARTURO

SOLIS OROZCO JESSICA

SOLIS OROZCO JAZMIN

VALDOVINOS ALVAREZ ALEJANDRO

DOCENTE:

ING. JOSE ANTONIO CUEVAS SANCHEZ

Tecnológico Nacional de MéxicoInstituto Tecnológico de lázaro cárdenas

DEMOCRACIA

Se forma de la unión de dos palabras griegas: “demo”, que significa pueblo y “kratos”, gobierno. Significa “gobierno del pueblo “.

La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos tienen la oportunidad, por medio de un proceso electoral, de escoger libremente quiénes serán sus gobernantes.

La democracia es una manera de concebir la organización de la sociedad y el estado .

La democracia se fundamenta en la libertad y en la igualdad.

EXISTEN VARIOS TIPOS DE DEMOCRACIAS.

Es democracia directa o pura cuando las decisiones son adoptadas en forma directa por el pueblo.

Democracia indirecta o representativa

cuando la decisión es adoptada por

personas reconocidas.

Se dice que es una democracia

participativa cuando se aplica un modelo

político que facilita a los ciudadanos su

capacidad de asociarse.

CONCEPTOS IMPORTANTES AL HABLAR DE DEMOCRACIA

Referéndum

Se determina referéndum a un procedimiento jurídico  por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos.

Plebiscito

El plebiscito es una elección que nace por propuesta de los representantes constitucionales. Suele crearse a partir de la fórmula “sí o no”, donde los votantes deben responder a la pregunta planteada por un ente electoral.

EJEMPLO

Una empresa minera ofrece millones de dólares a una pequeña ciudad para explotar nuevas minas. Aunque el dinero puede resultar muy útil para la economía local, los pobladores son conscientes de los riesgos medioambientales de la propuesta.

Las autoridades, por lo tanto, deciden realizar un plebiscito para que el pueblo se exprese y decida sobre la conveniencia, o no, de la explotación minera.

DIFERENCIAS ENTRE PLEBISCITO Y REFERÉNDUM

Si bien el plebiscito y el referéndum son dos de las herramientas más significativas de participación ciudadana, existen ciertas diferencias entre ellos que muchas veces se pasan por alto, dado el uso indiscriminado de ambos términos en el habla cotidiana.

El plebiscito es utilizado por el jefe de Gobierno para someter a consideración del pueblo acciones o decisiones muy importantes para la vida en la ciudad, antes de su ejecución.

El referéndum permite al pueblo emitir su voto para aprobar o rechazar la concepción, modificación o derogación de una ley.

Iniciativa popular

La iniciativa legislativa popular o iniciativa popular, también conocida como iniciativa ciudadana es un mecanismo de democracia semidirecta.

Se refiere a la posibilidad amparada en la Constitución, de que las personas puedan presentar iniciativas de ley, sin ser representantes populares en sus respectivos congresos; dichas iniciativas de ley, deberán estar avaladas por una cantidad de firmas, para que se puedan tomar en cuenta por su respectiva cámara legislativa. Dichas iniciativas pueden versar sobre asuntos públicos, como puede ser una reforma de un estatuto o una ley, o incluso una enmienda constitucional.

Recall o revocatoria

La revocación de mando ―también llamado referéndum revocatorio (en inglés recall election― es un procedimiento de participación civil y político por el cual el cuerpo electoral, como titular de la soberanía popular y a través del sufragio, puede remover a un funcionario electo antes de expirar el período para el cual fue seleccionado para ser el presidente o alcalde de un pueblo o ciudad.

EQUIDAD

Viene del latín del latín aequitas, de aequus, que significa “igual”.

En donde el género no tiene mucho

que ver, ya que tanto el hombre y la

mujer son capaces de hacer las

mismas tareas.

En la sociedad con equidad no

importa sexo, raza o religión para

llevar a cabo algún deseo.

Equidad hace referencia a la igualdad

de ánimo.

Se utiliza para mencionar

nociones de justicia e igualdad social  con valoración de la individualidad.

La equidad debe alcanzarse en diversos

ámbitos de la vida.

TIPOS DE EQUIDADEquidad Social

Contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible, es un conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas de exclusión e inequidad. 

Propone mecanismos como distribución equitativa de la riqueza, los recursos y las oportunidades .

TIPOS DE EQUIDAD

Equidad de Género

Su objetivo es lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

Es un conjunto de reglas que permiten la igualdad de participación de hombres y mujeres en su medio organizacional y social con un valor superior a las establecidas tradicionalmente, evitando con ello la implantación de estereotipos o discriminación

PAZSe entiende como un estado de tranquilidad o quietud, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos.

Es el instrumento teórico y práctico (personal, social, internacional y político) para conseguir bienestar.

Desde el punto de vista del Derecho internacional, el término Paz es un convenio o tratado que pone fin a la guerra.

Se conoce como paz social cuando se mantienen buenas relaciones entre comunidades de individuos.

.

ALGUNOS TIPOS DE PAZ

Paz Social

Se define como el estado de armonía y tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades.

Puede describirse como una relación entre cualquier ente, caracterizado por el respeto, la justicia, y la buena voluntad.

ALGUNOS TIPOS DE PAZ

Paz Interior

Se refiere  a un estado de ánimo, cuerpo y quizás alma; que abarca calma, serenidad, silencio y equilibrio dentro de uno mismo.

ORGANIZACIONES POR LA PAZ

Organización de las naciones unidas (ONU)

Su principal objetivo es lograr que todos los países convivan pacíficamente y arreglen diferencias sin que haya guerras.

ORGANIZACIONES POR LA PAZ

Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO)

Organismo que tiene como función principal contribuir a la paz entre naciones y a la comprensión entre las naciones a través de proyectos educativos, científicos y culturales.

ORGANIZACIONES POR LA PAZ

Organización mundial por la paz (OMPP)

Es una institución no lucrativa creada como un programa humanitario con el propósito de proyectar acciones en bien de la Paz Mundial.

PROMOTORES DE  LA PAZ

Madre Teresa de Calcuta (Premio Nobel de la Paz 1979) .

“La paz comienza con una sonrisa”

Nelson Mandela (Premio Nobel de la Paz 1993) .

Juan Pablo II (beatificación 2011- canonización 2014*) .

“La paz exige cuatro condiciones esenciales: verdad, justicia, amor y libertad”

Mahatma Gandhi (Título honorífico “Alma Grande” ).

“Ojo por ojo y el mundo se quedará ciego”

CIUDADANÍA

Es el conjunto de derechos que tienen las

personas como sujetos y los deberes que

de ellos se derivan.

Un ciudadano es un habitante que es

sujeto de derechos políticos.

La acción ciudadana debe ser

responsable, pacífica y autorregulada.

Su principal objetivo es mejorar el

bienestar público.

La noción de ciudadanía  tiene tres grandes usos:

Permite referirse a la cualidad y derecho de ciudadano

Al conjunto de los ciudadanos de una nación

Al comportamiento propio de un buen ciudadano

DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

1. Votar en las elecciones populares

2. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley.

3. Tomar las armas en el ejercito o guardia nacional, para la defensa de la republica y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes.

OBLIGACIONES DE LA CIUDADANÍA

Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista.

Alistarse en la guardia nacional.

Votar en las elecciones y en las consultas populares.

Desempeñar los cargos de elección popular de la federación o de los estados, que en ningún caso serán gratuitos.

top related