definitivo area emocional

Post on 17-Jun-2015

5.500 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenidos

Área Emocional - Social

Identidad Personal

Carácter

Interrelación

Conducta Sexual

Hábitos

Área Emocional - Social

Identidad Personal

Identificación Personal

Datos personales

Autoestima

Valoración que tiene

de sí mismo

Vínculos

Nexo o lazos que tenemos

.- Padres

.- Hermanos

.-Flia en general.-Maestro.- Escuela

Sentido de Posesión

Lo que sentimos

que es nuestro que

nos pertenece

Corporales

Materiales

Rol Social

Es la actitud que se asume con el

medio

.- Líder – Seguidor.-Trabaja en grupo o solo.- Aceptación de normas

Es la base comportamental

básica de nuestra vida emocional

EjemplosIdentidad Personal

Área Emocional - Social

Carácter

Es la emoción que define los comportamientos, la energía que acompaña cada una de

nuestras actitudes

Esta referido a:

.- Identificar emociones.- Expresar emociones adecuadamente

Si presenta conductas

disruptivas o ansiosas

Si es agresivo, sumiso,

comunicativo, Tímido,

EjemplosCarácter

Área Emocional - Social

INTERRELACIÓN

Familia, Maestros,

Compañeros y comunidad

Si es cordial, comunicativo, si es colaborador,

amistoso,

Si coopera, comparte, respeta la

propiedad ajena y las normas disciplinarias

Manifiesta el grado de ajuste, adaptación y

manejo eficiente en los diferentes ámbitos donde

se desenvuelve el niño

Si se muestra alegre o triste, rebelde o agresivo, si narra experiencias vividas en el

seno familiar

EjemplosInterrelación

Área Emocional - Social

CONDUCTA SEXUALSe refiere a todos los comportamientos que están relacionados con el sexo y la sexualidad

FORMACIÓN SEXUALRol Sexual

Función que ejerce el niño en el medioVarón - Hembra

.- Señala y Nombra al sexo que pertenece

.- Vestir de acuerdo a su edad y sexo

.- Se relaciona con compañeros del sexo opuesto

INFORMACIÓN SEXUALConocimiento que tiene el niño sobre el

sexo y la sexualidad y que es recibida por la familia. Y grupos de pares.

.- Si es adecuada - correcta.

.-Distorsionada – Diferente a la realidad.

.-Desinformación – No hay

EjemplosConducta Sexual

AutocuidadoHace referencia al cuidado

personal que realiza la persona a sí misma. Uso del sanitario y

control de esfínteres

Higiene PersonalEs el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro

cuerpo

AlimenticiosNos referimos a la forma en la

cual comemos y nos alimentamos diariamente.

Seguridad PersonalEl aprendizaje en materia de seguridad y protección que depende, en primera,

instancia de nuestros padres y, paralelamente, de la escuela a donde

asistimos, para evitar mayormente accidentes y/o daños a nuestra

integridad física

De cortesíaSe refiere a las

normas de convivencia y de educación HÁBITOS

Cualquier comportamiento repetido regularmente y es aprendido

Área Emocional – Social

EjemplosHábitos

permiso

Gracias

Hola

Gracias

asesoriasespecial@gmail.com

top related