definiendo la empresa 2.0

Post on 04-Jul-2015

1.109 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de http://pullcolab.com en torno al concepto de la empresa 2.0, su potencial y uso.

TRANSCRIPT

DEFINIENDO LA EMPRESA 2.0

Expertos en conceptualizar, diseñar e implementar estrategias y

soluciones utilizando "design thinking" y tecnologías “Enterprise 2.0”

Tag cloud presentación

Los negocios están cambiando

con la llegada de nuevos conceptos y oportunidades

¿Que es la empresa 2.0?En su forma mas básica, la empresa 2.0 trata sobre las comunicaciones. La premisa es que mientras mas fácil las personas puedan comunicarse - con otros colegas de trabajo, miembros del equipo, clientes, proveedores, – menos información quedará obsoleta. Cuando la información es gratis, las personas pueden conseguir mas feedback e inputs(colaboración), reaccionar mas rápido (agilidad), y tomar mejores decisiones. Esta es la oportunidad inherente de la empresa 2.0: Un equipo de trabajo mas eficiente, productivo e inteligente.

1. La empresa 2.0

Empresa 1.0

JerarquíaFricciónBurocraciaInflexibilidadIT-driven technology / Poco control del usuarioTop downCentralizadoEquipos están en un edificio / una zona horariaSilos and restriccionesNecesidad de saberSistemas de información son estructurados y dictadosTaxonomiasMuy complejasCerradas/ estandares de propietarioPlanificadoCiclos de time to market largos

Empresa 2.0

Organización planaFlujo organizacional dinámicoAgilidadFlexibilidadUser-driven technologyBottom upDistribuidoEquipos globalesPocas restricciones/ fronteras abiertasTransparenciaSistemas de información son emergentesFolksonomiasSimpleAbiertoOn DemandCiclos time-to-market cortos

Cambios fundamentales

Proceso por el cual las comunidades sociales online y otras redes de personas usando las plataformas web 2.0 generan nuevos tipos de inteligencia colectiva que

son útiles.

2. Co creación descentralizada de valor (Innovación abierta)

Es el nuevo paradigma en el comercio y la cultura

Conectas tu aplicación a la nube, y todos tus datos y cosas están “ahí”, no en tu computador personal

Convergencia de voz, datos y video en un sistema interconectado que también combina la computación, las telecomunicaciones e Internet

3. Cloud Computing

Y que está pasando

creando una nueva demanda por cambiar las “reglas del juego”, ya que las barreras comunicacionales que separan a una compañia de sus empleados, proveedores, socios y clientes

están desapareciendo drásticamente”

Los negocios está cambiando, desde un enfoque “top down”, jerárquico en la forma de trabajo y administración de la información, hacia uno distribuido, ágil y de espacios de trabajo colaborativos.

La economía de la atención, donde el recurso escaso no es la distribución o la información sino la atención.

Que hacen que sea incompatible con la economía basada en el dinero-industria-mercado

Trae consigo una nueva forma de riqueza.División de clases.EstrellasFansSus propias formas de propiedad

Todo lo que se puede digitalizar se puede tercerizar

El boom de las punto com y su siguiente caída, dejó el planeta cableado con fibra óptica de manera que los indios y chinos quedaron literalmente a la vuelta de la esquina de los centros

de desarrollo más importantes del mundo: EEUU, Europa y Japón

El mundo se ha movido más y más hacia los servicios, donde la gente es cada vez más el principal valor de las naciones

La lealtad a la marca se debilita. Los consumidores confían mas en una comunidad de usuarios que en la publicidad de tu marca, siempre. Y mas encima

ud necesita darle un soporte sin precedente en un economía decreciente.

Como lo hará su compañía para mantenerse cohesionada y relevante para sus clientes y seguir contruyendo el “pipeline”, el crecimiento de las ventas, el

incremento de la lealtad e identificar tendencias de mercado.

El desafío de los negocios está en desarrollar nuevas formas y modelos de negocio abiertos que puedan respetar la dinámica social de internet, mientras que monetizando ciertas formas de valor, como la publicidad, la inmediatez y la relevancia..

A medida que internet se convierte en una plataforma ubicua para el comercio y la cultura, está dando el nacimiento radical de nuevas plataformas para crear

inteligencia colectiva.

Como enfrentar este cambio de paradigma

Bienvenidos a la revolución del negocio social!El negocio social (social business) permite y recompensa las conversaciones abiertas entre empleados, partners y clientes. Se sustenta en el poder de las conexiones sociales para crear nuevos productos y servicios, y para propulsar nuevos ingresos y crecimiento de las ganancias.

Capital social, el nuevo valor estratégico.

Se crea cuando las conexiones entre los empleados, socios y empleados se combinan con la inteligencia de negocios (BI).

Creatividad, no productividad.

El momento de la llegada de la Web 2.0 a la empresa está llegando, liderando el mayor cambio en la manera de hacer

negocio en mas de una década.

Presente en toda la cadena de valor

El software social ya es una realidad, y ha venido para quedarse

La industria de la Empresa 2.0 se convertirá en una industria que moverá $4.6 billones para el 2013 y las herramientas de las redes sociales se llevarán el mayor %

de dinero, de acuerdo a un reporte de Forrester Research.

Entonces, si tus los empleados son verdaderamente el activo mas valioso,

que está haciendo ud para potenciar su inteligencia colectiva para mejorar su productividad?

1.¿Esta su empresa adaptándose a los cambios profundos sobre como las personas nos comunicamos?

2. ¿Está ud capitalizando su capital social e intelectual generado por esas conversaciones para hacer crecer su ingresos?

¿Que hará para mantener a sus trabajadores remotos motivados? Como podrá ud preservar la sabiduría de sus empleados cuando estos ya no estén?

“No hagas nada! deja que tu equipo formado por mentes brillantes y energéticas lo haga por Ud. El problema es que

es muy probable que lo harán fuera de su firewall; en boletines, foros, mensajería instantánea, blogs personales y

probablemente en islas dentro de Second Life. Así Ud. perderá la posibilidad de comprender, influenciar e integrar esa actividad dentro de su flujo de trabajo.

CONCLUSIÓN

¿Preguntas?

http://twitter.com/workcolab

Felipe Miranda LavarelloSocial Media Consultant @ Pullcolab Network

felipem@workcolab.comCel: 56 9 0196999

http://www.linkedin.com/in/felmiranda

http://Pullcolab.com

http://www.workcolab.com/profile/workcolab

top related