definición de objetivos producciÓn de obras ii · • pert: técnicas de revisión y ... • cpm:...

Post on 24-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

PRODUCCIÓN DE OBRAS II

Taller Cremaschi – Nizan – LafalceArq. Luciana Marsili

2011

CAMINO CRITICO

Definición de objetivos

• Qué hacer?• Cuándo?• Cómo?• Con qué?

• PLANIFICAR • PROGRAMAR

información

• qué tareas previas?

• qué actividadesdependen de su completamiento?

• Cuánto tiempo duróla actividad?

• qué tareas previas?

• qué actividadesdependen de su completamiento?

• Cuánto tiempo duróla actividad?

• qué tareas previas?

• qué actividadesdependen de su completamiento?

• Cuánto tiempo duróla actividad?

• qué tareas previas?

• qué actividadesdependen de su completamiento?

• Cuánto tiempo duróla actividad?

• Hay otras actividadessimultáneas?

2

Actividades

• secuencia

• tiempos

• recursos

Actividad

• tiempo + temprano deinicio

duración

tiempo +tardío determinación

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

• RUBROS DE LA OBRA• Ítems • Cuantificación (tiempo que dura la tarea)• Relaciones, dependencias: cuál es la

fecha más temprana de inicio? Cuál es la fecha más tardía de finalización?

3

• Proceso complejo de construcción• Variables propias

• Variables externas

• Cómo saber qué actividades definen directamente los tiempos de ejecución?

Identificación del CAMINO CRÍTICO

• PERT: Técnicas de Revisión y Evaluación de Programas. Se ocupa de “acontecimientos”. 3estimaciones de tiempos: optimista, verosimil, pesimista.

• CPM: Método de la Ruta Crítica (tiempos rígidos, si no se cumplen, se atrasa la fecha de entrega final) .

• Actividad: tarea que lleva tiempo y consume recursos

• Nodos o eventos: puntos de partida y de llegada.• Vectores: representan cada actividad

Análisis de la red

Malla completa

Camino crítico // DEFINICIÓN

DE LOS TIEMPOS

4

Formas de representación

Aportes del Camino Crítico

• Identificar las actividades que deben ser realizadas cumpliendo estrictamente los tiempos previstos.

• Cualquier demora en estas actividades se traslada directamente a los tiempos del proceso completo.

• Recuperar estos tiempos requiere un ajuste de diseño y programación.

Hacia el logro de los objetivos

• Herramientas de Planificación y Programación

• Herramientas de ajuste de diseño

• Herramientas de control y ajuste del proceso de decisiones

5

top related