defensa del proyecto "Áloe vera"

Post on 28-Jun-2015

4.568 Views

Category:

Education

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.C. MONSEÑOR AGUEDO FELIPE ALVARADOBARQUISIMETO – EDO. LARA

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES A BASE DE SABILA “ALOE VERA” (ENJUAGUE BUCAL Y CREMA PARA VARICES) PARA TRATAR

ALGUNAS AFECCIONES DEL CUERPO HUMANO.

Autores:Alvares José A #05

Barrios Mariangelys #09Camacaro Cesar #10Gómez Daniela #20

Rodríguez Thaomis #32

Fecha 14/05/2012

CAPITULO I

El problema esta basado en la salud de las personas, ya que, se encuentran muchas personas sufriendo de varices o de halitosis, y en la cual se puede aportar una ayuda a estas personas a través de un tratamiento poco costoso y natural.

Planteamiento del Problema

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

• Elaborar productos naturales a base de Sábila “Aloe Vera” (enjuague bucal y crema para varices) para tratar algunas afecciones del cuerpo humano.

Objetivos Específicos• Determinar los beneficios

de la Sábila “Aloe Vera”. • Elaborar el producto a base

de Sábila “Aloe Vera”. • Conocer las Propiedades

curativas presentes en la planta.

CAPITULO I

• Ortiz (2011), realizo una investigación titulada Investigación de mercado presente en la sábila.

• Villalobos (2000), realizo una investigación titulada Efecto de un enjuague bucal compuesto de Aloe Vera en la placa bacteriana e inflamación gingival.

Marco TeóricoESTUDIOS PREVIOS

CAPITULO II

CAPITULO III

Marco Metodológico

Naturaleza de la investigaciónInvestigación con Naturaleza de tipo Tecnológico

Sujeto de EstudioLa sábila “Aloe Vera”

Marco Metodológico CAPITULO III

PROCEDIMIENTO

Cristales de Sábila

Vaselina Neutra

Gotas de extracto de Árnica

Envasa y conserva

Licuar con Agua

Crema dental

Canela especias dulces

Enjuague

Bucal

Crema para

Varices

Análisis de Resultados

En esta primera grafica se muestra que la sábila o Aloe vera es conocida por los estudiantes del colegio A.F.A es de 84% y 16% desconocida.

CAPITULO IV

Se puede apreciar con la encuesta que los estudiantes de Colegio Monseñor Aguedo Felipe Alvarado un 68% han utilizado un producto a base de sábila y 32% que no ha utilizado algún producto a base de sábila.

Análisis de ResultadosCAPITULO IV

Los Estudiantes del Colegio Monseñor Aguedo Felipe Alvarado, fueron pocos los no conocen la efectividad de esta planta el porcentaje es de 18% no la conoce y 82% si conoce su efectividad.

Conclusión Este Proyecto es una ayuda a la salud ya que

permite obtener un producto de buena calidad, a buen precio y fácil de hacer, algo que simplemente podría ser una receta más, se puede convertir en una medicina.

CAPITULO V

ANEXO

ANEXO

ANEXO

GRACIAS

top related