de que hablamos

Post on 05-Jul-2015

205 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HUMBERTOMATURANA

Publicado por José Emilio Palomero Pescador , domingo 3 de junio de 2012.“El amor y la educación”. Humberto Maturana, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

ESCUELA

ESCUELA

¿ DE QUE HABLAMOS …

…CUANDO HABLAMOS ?

Es por ello que

queremos aunar criterios

y definir términos

para hablar de lo mismo

cuando nos referimos a…

LÍMITES

VIOLENCIA escolar

MALTRATO

BULLYING

Como todos sabemos,

cuyo objetivo es la

la educación es

entre escuela y familia,

una tarea compartida

formación integral del niñ@

LÍMITES

El límite no es un “no” o un “sí”. Es

una marca que muestra el sendero por dónde se considera mejor caminar.

“ Debemos perder el miedo a establecer límites.

Limitar no es aniquilar, es dar vida.”

El límite también es un abrazo, una mirada, un gesto amable.

.

MALTRATO

Cuando nos peleamos y pegamos.

Cuando no la dejamos jugar.

Cuando insultamos a una persona o nos burlamos de ella.

Cuando la echamos del grupo y nadie quiere estar con ella.

Cuando hablamos mal de una persona a sus espaldas.

Ante una situación

como las descriptas,

recuerda:

Todos tenemos DERECHO a ser bien tratados; en esta escuela y en todas partes .

Esto significa que...

· NADIE debe pegarme, ni darme empujones, ni hacerme dañofísicamente.· NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme.· NADIE debe estropear ni quitarmis cosas.· NADIE debe insultarme, burlarseni reirse de mí

· NADIE debe difundir rumores sobre mí.· NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que jueguecon mis compañer@s.

Todos estos DERECHOS deben serrespetados SIEMPRE.

Todos tenemos el DEBER detratar bien a los demás; en esta escuela y en todas partes.

Esto significa que...

· YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer dañofísicamente a nadie.· YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie.· YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás.· YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie.· YO no debo difundir rumores sobre las demás personas.· YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los compañer@s.

Todos estos DEBERES deben cumplirse SIEMPRE

VIOLENCIA ESCOLAR

Vivimos tiempos en los que la violencia no puede entenderse como un fenómeno aislado; se expresa en las relaciones al interior de los grupos, instituciones, familias, comunidades.

Llamamos violencia escolar a cualquier acción uomisión intencionada que, en la escuela,alrededores de la escuela o actividadesextraescolares, daña o puede dañar a terceros.Estos terceros pueden ser cosas.

Manifestaciones de violencia:

Provocaciones directas o indirectas

Pelea: Entre personas, grupos o entre varios le pegan a uno

Agresiones simples: altercados, destrucción de un objeto.

Es una situación en la cual al menos dos

individuos se encuentran en una

confrontación en la cual al menos uno de

ellos resulta afectado física o

psicológicamente

La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

El problema mayor aparece

cuando la violencia escolar

entre compañeros

degenera en…

BULLYING

El término “acoso escolar “ o “bullying”, hace

referencia a un tipo de violencia “entre pares”

Acoso Escolar

Existe desequilibrio

de poder

Es intimidatorio

Es reiterativo y

sostenido en el

tiempo

Ocurre entre

compañeros

Cuatro condiciones que tipifican el acoso escolar

El acoso o bullying puede expresarse de diferentes formas:

Física: golpes empujones, trompadas, utilización de algún objeto para causar daño

Verbal: burlas sobre condiciones físicas o intelectuales del otro, ridiculizaciones, insulto y menosprecio.

Psicológica: abuso de poder, intimidación, humillación, anulación amenazas y manipulación.

Social: segregación del otro y aislamiento.

Si se utilizan para el acoso los medios tecnológicos de

comunicación

• No querer ser amigo de alguien NO es acoso escolar.

• No querer pasar tiempo con alguien NO es acoso escolar.

• Armar una “estrategia” para que nadie se acerque a alguien SI es acoso escolar.

Los niños no necesitan padres ni maestros gigantescos , sino seres humanos que

hablen su lenguaje y que sean capaces de penetrar en sus

corazones.

Centro Educativo “Gral. Conrado Villegas

top related