de lo previsto a lo realizado cambios incorporados ... · 1. presentación de la segunda ronda:...

Post on 23-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

De lo previsto a lo realizadoCambios incorporados: aprendiendo de la acción

La cara y la trastienda del proyecto

Desarrollo del World Café on line

Contactos con empresasPlanificación:Medios: correo postal, electrónico y teléfono.Duración: 2 semanas.

Motivo: INFOSENI.

Realidad:Medios: correo postal, electrónico y teléfonos. Sesiones presenciales.Duración: 1 mes.

Motivo: Repetición de llamadas, dificultades de contactar con mujeres,...

Observaciones: Necesidad de organizar sesiones presenciales para presentación de proyecto.

RONDA 1

La cara del

desarrollo

Fases de desarrollo del World Café:1.Visión de la conferencia en Deusto TV. 2. Apertura del Foro.

2.1. Presentación preguntas opinión.2.1.1.Debate.2.2.Presentación preguntas experiencia.2.2.1.Debate

3. Presentación conclusiones.

Observaciones: Dificultad para originar el debate.

Canal Ágora Emakunde

Foro Escotet

Estructura Organizativa:- 6 mesas de debate:

- 1 anfitriona por mesa.- 5 mujeres participantes mesa.

Observaciones: - Necesidad de presentación entre las participantes.- Necesidad de generar relaciones informales que faciliten el debate.

1 2 3 4 5 6

Se nos planteó la siguiente duda

RONDA 1 RONDA 2

Contenido:Conferencia: Cambios en las culturas de trabajo y los perfiles profesionales.Autora: Ana Armesto. Duración: 1 hora 10 minutos

http://www.deusto.tv/emakunde/armesto.htm

Observaciones: - Deusto TV no permite rebobinar. - Larga duración.

RONDA 2

Fases desarrollo World Café:1. Presentación de la segunda ronda: Tabla de participantes.2. Visión de la conferencia- Presentación de preguntas en el

Foro.Generar debate desde el primer momento.

3. Conclusiones.

Observaciones: - Facilita el debate.- Funcionamiento mejora.

Estructura Organizativa:- 6 mesas de debate:

- 1 anfitriona por mesa: Cambio de las anfitrionas.- 5 mujeres participantes por mesa.

- Nueva mesa: Cafetería. Presencia de todas las participantes y personas que evalúan.

Observaciones: -Necesidad de ampliar el número de participantes por mesa.-Presencia de un evaluador en la cafetería.

Contenido:Conferencia: Gestión del tiempo en la empresa.Autora: Ana Arenaza Duración: 50 minutos

-División en dos partes de 25 minutos cada una.-Introducción de power point utilizado.

Observaciones: - Necesidad de utilizar un lenguaje audiovisual. - Duración de los contenidos. - Cambios en Deusto TV para posibilitar retroceder y avanzar con facilidad.

Ana Arenaza

PRESENTACIÓNGRABACIÓN

RONDA 3

Observaciones: - Mejora de la participación.

Fases desarrollo World Café:1. Visión de los spots- Presentación de preguntas al Foro.

Generar debate desde el primer momento.Introducción de un nuevo spot- Preguntas al foro.

Ampliación sobre los contenidos del debate.2. Conclusiones.

Estructura Organizativa:- 2 mesas de trabajo:

- 2 anfitrionas por mesa.- 15 mujeres participantes por mesa.

- 1 mesa de Cafetería: presencia de todas las participantes.

Observaciones: - Aumentan el número de interacciones.- Mejoran las extensiones de los debates.- Las aportaciones de las mujeres son más cortas y más continuadas.

Contenido:- 3 Spots para la reflexión sobre la implicación de hombres y mujeres en la igualdad (Tandem, Ascenso e ¿igualdad o seguimos igual?) - Autora: Diputación Foral de Bizkaia – Área de políticas de género.- Duración: 1 minuto cada una.

Observaciones: - El lengua audiovisual es el adecuado.- Duración de los mensajes facilita el seguimiento de los contenidos.

LA TRASTIENDA DELDESARROLLO

Cuando el contacto está establecido; ¿cómo sostenerlo?

Contacto con las participantes-Medios: teléfono, correo electrónico, etc.-Ronda 2: Carta personalizada de participación.

Observaciones:- Propuesta de una participante para quedar el 8 de marzo.

Seguimiento técnico-Foro: Atribución de contraseñas, nombres de usuaria, fotos, etc.

Reestablecimiento de contraseñas y nombres de usuaria tras el virus.

- Orientación técnica: Explicaciones técnicas para acceder a Deusto TV y al Foro. (Carta de instrucciones)

Observaciones:-Posibilidad de retroceder y avanzar en Deusto TV.- Foro Escotet: las nuevas aportaciones al inicio.

USUARIO Y CONTRASEÑA

Reuniones de equipo

• 2 reuniones semanales (8 al mes):– Seguimiento del proyecto.– Acontecimientos significativos dentro de cada

mesa.– Niveles de participación y puesta en común de

propuestas de mejora.

Reuniones con el equipo de evaluación

• Total de 3 reuniones presenciales + contacto vía teléfono, mail, SKYPE, etc.– Establecimiento de indicadores de evaluación.– Seguimiento del proyecto.

EVALUACIÓNFORMATIVA

PROCESO DE EVALUACIÓNPERMANENTE

top related